2.7 millones de mexicanos sin empleo

El desempleo en México aumentó en el tercer trimestre de 2014.

El número de mexicanos sin trabajo pasó de 2.5 a 2.7 millones.

En este periodo la tasa de desempleo se ubicó en 5.2 %.

De acuerdo con el INEGI, este aumento se debió principalmente al crecimiento demográfico.

Lanzan programa piloto de detección de cáncer de pulmón

Los institutos nacionales de cancerología y de enfermedades respiratorias iniciarán un programa piloto de detección de cáncer de pulmón.

Con la realización de mil tomografías a personas mayores de 55 años, que por sus condiciones pudieran ser candidatos a la enfermedad.

El cáncer de pulmón representa la primera causa de muerte entre los cánceres en México.

Al hacer una tomografía computada de dosis baja, permitiría en grupos específicamente definidos, en grupos de riesgo en relación básicamente al tabaquismo que es lo que hasta ahora es en base a eso lo que se estudió éste método, permite identificar a los pacientes en una etapa temprana, es decir, en una etapa que es curable.”, Dra. Renata Báez Saldaña, Jefa del Servicio de Neumología Oncológica, INER.

Para el programa de detección se invertirán 500 mil dólares e iniciará el mes de enero del próximo año, con la elección de los grupos de riesgo a analizar.

Es el énfasis que estamos haciendo para detectar esta enfermedad en pacientes de alto riesgo, el protocolo es un piloto, arrancar con un screaming de una neoplasia que es la principal causa de muerte por cáncer.”, Dr. Oscar Arrieta Rodríguez, Clínica Oncológica Torácica, INCAN.

El 95% de los casos de cáncer de pulmón se detectan en etapas tardías, por lo que las posibilidades de sobrevida son prácticamente nulas.

En México cada año se detectan 8 mil nuevos enfermos en este tipo de cáncer.

En el 60% de los casos, el factor de riesgo es el consumo de tabaco.

A nivel mundial se registran cada año 14 millones de casos nuevos de cáncer de pulmón.

Las estimaciones de la Organización Mundial de la Salud son el incremento del 70% de la incidencia para el año 2020.

Este 17 de noviembre se conmemora el Día Mundial de Cáncer de Pulmón.

Martha Rodríguez

Inseguridad en México se encuentra en su punto más alto: Carstens

El Banco de México advirtió que la inseguridad por la que atraviesa el país se encuentra en su punto más alto.

Al presentar el reporte sobre el sistema financiero a octubre de este año, el gobernador del Banco Central, Agustín Carstens, afirmó que la violencia es el tema que representa una mayor preocupación.

“Y pues sí, en la última encuesta fue notorio que el tema de violencia e inseguridad llegó a su nivel máximo, al nivel más alto, es algo que representa una información relevante y que la junta de gobierno decidió reflejar”.

Agustín Carstens pidió esperar a que la próxima semana den a conocer el ajuste del pronóstico de crecimiento económico previsto para 2014.

En tanto, dijo que el sistema financiero del país se encuentra fuerte y bien capitalizado.

Realmente sí vemos que el sistema bancario mexicano está sano y está en capacidad de enfrentar problemas de liquidez y sobre todo tiene la capacidad de apoyar el crecimiento económico del país”.

Alertó que la morosidad del crédito al consumo presentó un incremento, debido principalmente a la falta de pago en tarjetas y créditos personales.

Sin embargo informó que se cuenta con una línea de crédito flexible con el Fondo Monetario Internacional por 165 mil millones de dólares, para enfrentar cualquier imprevisto.

Añadió que si bien la economía ha entrado en una fase de recuperación, no es momento de caer en complacencias.

Oscar González

@okogonzalez08

Denuncia Unión Nacional de Empresarios de Farmacias pérdidas por 500 MDP por inseguridad

Como consecuencia de la inseguridad, la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias reporta 500 millones de pesos perdidos, más de 600 establecimientos cerrados, una baja de 2 mil empleos y la muerte de 30 de sus agremiados, de 2010 a la fecha.

Primero es el derecho de piso y si no hay el pago de derecho de piso pues la segunda situación es un levantón y de ahí procede un secuestro y hay veces sí regresa el farmacéutico y a veces no”, Juvenal Becerra, Presidente UNEFARM.

Informaron que ante los hechos de violencia de los últimos dos meses en Guerrero, particularmente en la región de Iguala, el sector se encuentra operando al 80 % de su capacidad.

La población ha tenido que cambiar sus hábitos de consumo en la región de Iguala.

“En los poblados aledaños a Iguala es donde tenemos el problema, porque las farmacias están abriendo a las 10 de la mañana y cerrando a las 7 de la noche precisamente porque no hay esta presencia de la policía o de los agentes federales”.

Comentó que la preocupación central del sector farmacéutico es que en caso de que se retiren las fuerzas federales, pudiera retornar el ambiente de inseguridad.

Solicitaron que sigan los rondines de vigilancia para que la población esté más tranquila.

A nivel nacional hay 23 mil farmacias agremiadas a la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias.

No obstante la inseguridad, confiaron en cerrar este año con un crecimiento del 10 %.

Oscar González

@okogonzalez08

Destacan problemática de la sustracción y retención internacional de menores en el derecho nacional e internacional

La sustracción y retención internacional de menores presentan problemas jurídicos para jueces y magistrados porque no hay mecanismos procesales claros ni en el derecho nacional, ni en el internacional.

Así lo destacaron especialistas que participaron en la conferencia mensual de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito.

María Cristina Oropeza Zorrilla responsable de la cancillería en este tema dijo que este problema abarca dos supuestos.

La sustracción como tal, el traslado ilícito que es el trasladar a un menor de un país a otro sin el consentimiento de la otra persona o retenerlo ilícitamente”.

En estos casos sólo se pueden aplicar dos mecanismos internacionales, la Convención Interamericana y la de La Haya.

De 480 casos tendremos uno tramitado conforme a la interamericana y el resto tramitado conforme a la convención de La Haya”.

El magistrado de lo familiar, Andrés Linares, explicó que sólo 9 estados en México tienen en sus códigos civiles mecanismos que permiten y facilitan la conciliación entre los padres para devolver a los menores al país donde tiene su domicilio.

La restitución internacional de menores es un procedimiento ad hoc, no es un procedimiento que este en nuestra legislación, no es un procedimiento donde haya reciprocidad en las naciones ni estaba en nuestros sistemas procesales”.

El magistrado dijo que sin duda es de los temas que ameritan más derecho internacional, cooperación y uso de mecanismos diplomáticos incluso de conciliación entre los padres

El objeto de protección es el domicilio habitual de los menores y en la práctica nos hemos dado cuenta que seguimos tratando de litigar entre los progenitores”.

A su vez, el director de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito, Guillermo Osorio Campos, dijo que tema busca permear una nueva cultura procesal.

Se ven inmersos cuestiones no solo de derecho nacional sino cuestiones también de derecho procesal internacional”.

Elsa González

China y EU anuncian acuerdo para reducir emisión de gases

Los presidentes de China, Xi Jinping, y de Estados Unidos, Barack Obama, anunciaron hoy un histórico acuerdo para reducir 28 % la emisión de gases de efecto invernadero para 2030. Estos países son los principales contaminantes en todo el mundo.

Arrestan a militar de Israel por muerte de palestino

Israel aprobó hoy la construcción de 200 viviendas en Jerusalén, medida que eleva las tensiones con Palestina. Ocurre el mismo día en que la policía israelí arrestó a un guardia fronterizo por la muerte de un palestino en Cisjordania en mayo pasado. Hecho que contribuyó al inició de la guerra de los 50 días en Gaza.

11 mil niños han muerto en 3 años de guerra en Siria

865 personas han muerto en los últimos dos meses por ataques aéreos de Estados Unidos para frenar el avance del Estado Islámico en Siria.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos informó hoy que de las víctimas, 50 eran civiles, entre ellos 8 niños.

En 3 años de guerra en Siria han muerto 11 mil niños.

Operación anticorrupción en España deja 32 detenidos

Una nueva operación anticorrupción dejó hoy 32 funcionarios detenidos en España. Fue resultado de la investigación que se inició hace 3 semanas cuando 52 funcionarios fueron detenidos.

Inconstitucionales anuncios de trabajo condicionados: Primera Sala

La Primera Sala de la Corte declaró inconstitucionales los anuncios de trabajo que fijan límites de edad y ciertas condiciones físicas, para acceder a determinados puestos de trabajo, pues violan el derecho constitucional de no discriminación. (Amparo directo en revisión 992/2014).

En uno de ellos se ofrecía un puesto de recepcionista para mujeres de entre 18 y 25 años de edad, 1.60 metros de estatura y talla 30, y el segundo solicitaba a mujeres de 18 a 35 años de edad, ser alegre y con excelente presentación, para ocupar el cargo de organizadora de eventos.

Los ministros indicaron que el derecho a la no discriminación debe ser respetado por autoridades y particulares, la edad avanzada no supone una menor productividad y fijar límites de edad no se justifica.

Puntualizaron que los actos de discriminación, en ocasiones pueden dar lugar a una indemnización y a medidas reparatorias en contra de la empresa.

Los ministros determinaron que el Artículo 194, párrafo primero, fracción I, del Código Penal Federal, que sanciona con prisión de 10 a 25 años de prisión a quien transporte cualquier cantidad de droga, no resulta desproporcionada, a la luz del texto vigente del artículo 22 constitucional. (Amparo directo en revisión 2708/2014).

Por ello se le negó el amparo a una persona acusada de delitos contra la salud, sentenciada a 10 años de prisión, que argumentaba omisión legislativa, al no especificarse qué cantidad es necesaria para sancionar el delito.

Indicaron que la pena impugnada busca instrumentar una política criminal, que inhiba conductas asociadas con el narcotráfico.

También declaró inconstitucional el Artículo 178 del Código Penal del Estado de México, que tipificaba y sancionaba a nivel local, el delito de delincuencia organizada. (Amparo directo en revisión 34522/2014).

Materia en la que solo puede legislar el Congreso de la Unión, por ese motivo revocó la sentencia impugnada y ordenó al tribunal colegiado, emitir una nueva resolución, en la que tome en cuenta este fallo.

Los ministros dejaron firme la sentencia que se impuso a los quejosos, por los delitos de violación y robo con violencia.

La Sala también abandonó el criterio establecido en la jurisprudencia 1ª,XXXVII/2004, que declaraba inconstitucional la fracción V del artículo 15 de la Ley aduanera. (Amparo en revisión 621/2014).

Explicaron que si bien la reforma a tal disposición no subsanó el problema de constitucionalidad,  se apartó de él, y negó el amparo a un quejoso que argumentó que violaba la libertad de trabajo.

La norma impugnada establece que los particulares que presten servicios de almacenaje y custodia de mercancías del comercio exterior, deben permitir su resguardo de manera gratuita, dentro de los plazos que la misma ley fija.

Al resolver una contradicción de tesis, la Segunda Sala estableció como jurisprudencia, que los visitadores no tienen dentro de sus atribuciones valorar documentos, libros o registros que el contribuyente exhiba durante la visita para desvirtuar hechos u omisiones detectadas. (Contradicción de tesis 268/2014).

Únicamente está facultado para levantar actas circunstanciadas, en la que dejará constancia de la naturaleza y características de la información y documentación recibida, lo anterior se desprende de las fracciones I y IV del artículo 46 del Código Fiscal de la Federación.

José Luis Guerra García