La lectura es una fuente inagotable de creatividad.
Un puente entre la cultura y la sociedad que nos rodea.
Pero sobre todo, un vínculo al interior de cada lector.
En eso, coincidieron los galardonados con el Premio de Fomento a la Lectura: México lee 2014 por su contribución a la difusión de la lectura.
“La escritura y la lectura puede ser ese salvoconducto, esa protección, ese salvavidas que podemos llevar interno, cuando uno piensa en la lectura, dice es que la lectura, es decir la cultura, porque la lectura es fuente de entrada a la cultura te hace resistente”, Ricardo Cayuela Gally, Director General de Publicaciones, conaculta.
El galardón reconoce la labor del fomento a la lectura en salas de lectura, bibliotecas, escuelas públicas y en otros espacios educativos.
Entre los ganadores de este año se encuentra un proyecto de fomento a la lectura en bibliotecas de Zihuatanejo.
“Lee más Zihuatanejo de Azueta le entrega a cada participante una pequeña llave para una puerta que siempre ha estado abierta”, Víctor Manuel Meneses, Ganador Categoría “Fomento a la Lectura en Bibliotecas”.
En escuelas públicas de Iztapalapa, una de las más violentes y pobladas de la Ciudad de México, el proyecto “Rolando historias” ha llevado la lectura a cientos de niños con la colaboración de la misma comunidad.
“Los libros tienen tantas historias como mariposas en el viento, aprende uno cosas nuevas, conoce mundos imaginarios, se enamora, se desenamora, pero una de las misiones más nobles y humanas de los libros es salvar vidas”, Eva Ruiz, Ganadora Categoría “Fomento a la Lectura en Escuelas Públicas”.
A través del trabajo “Palabras de vida” en Chihuahua, se comparten historias con niños que padecen enfermedades terminales en el hospital infantil.
“Yo creo que la lectura les va a ayudar a que tengan tres cosas: van a tener una herramienta, un arma y una medicina, huna herramienta para construir, un arma para poder defenderse y una medicina para curarse”, Jorge Guerrero, Ganador Categoría “Fomento a la Lectura en otros Espacios Educativos”.
Cada uno de los proyectos reconocidos este año está encaminado a hacer de México un país de lectores.
Emmanuel Saldaña
@emanuelcomunica