Estiman derrama económica por El Buen Fin de 25 mil MDP en el D.F.

Este fin de semana iniciaron las compras masivas por El Buen Fin.

Cientos de productos y servicios con descuentos desde el 15 y hasta el 70 %.

Desde muy temprano tiendas de autoservicio, departamentales, sucursales abrieron sus puertas.

Lo más codiciado: las pantallas de plasma, artículos electrodomésticos, cámaras fotográficas y equipos de cómputo.

Para algunas personas las ofertas no fueron muy buenas, pero aun así gastaron.

Los comercios lucieron abarrotados, con luces, música y globos, atrajeron al público.

Tan sólo en la Ciudad de México se estimó una derrama económica por El Buen Fin de 25 mil millones de pesos y a nivel nacional más de 200 mil millones de pesos.

Martha Rodríguez

Comandantes de EI culpables de crímenes de guerra y contra la humanidad

Naciones Unidas denunció hoy que el Estado Islámico ha cometido crímenes de guerra y contra la humanidad en Siria.

Una Comisión Investigadora de la ONU basó sus conclusiones en más de 300 relatos de víctimas y testigos.

Entre las recomendaciones está llamar a mecanismos internacionales de rendición de cuentas incluida la Corte Penal Internacional para juzgar a comandantes de ISIS responsables de crímenes de guerra y contra la humanidad.”, Paulo Pinheiro, Comisión de Investigación en Siria ONU.

La ONU afirmó que este grupo terrorista ha cometido asesinatos, esclavitud, reclutamiento de niños y tortura en contra de civiles desde que inició su expansión en Siria e Irak hace 8 meses y ha dejado más de mil muertos y 200 mil desplazados.

La CONDUSEF emitió recomendaciones para el Buen Fin

Cautela con el uso de las tarjetas de crédito y evitar el sobre endeudamiento, recomendó para este Buen Fin la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros.

No perder de vista las tarjetas y que las transacciones que se realicen vía internet, preferentemente se hagan desde el hogar.

Pidió tener cuidado con las compras a meses sin intereses.

Recordar que si en el Buen Fin del año pasado la persona ya se endeudó y todavía no termina de pagar lo que se adquirió, sea precavida en esta ocasión.

http://www.condusef.gob.mx

En #México hay 10 millones de personas con diabetes #DíaMundialDeLaDiabetes

En México 17 millones de personas son pre diabéticos, 10 millones tienen la enfermedad, y otros 10 millones la padecen y no lo saben, informó la Secretaría de Salud.

Con motivo del Día Mundial de la Diabetes celebrada este 14 de noviembre, denunció que esta enfermedad se incrementa más en personas jóvenes.

Instituciones de salud de todo el mundo han implementado campañas de información para prevenir esta “dulce enfermedad”.

En la actualidad a nivel internacional más de 390 millones de personas tienen diabetes, y se estima que para 2020 la cifra aumente a 600 millones.

Entre las principales causas de la diabetes está la obesidad, el sedentarismo y fumar.

Estar cansado todo el tiempo, tener sed excesiva y orinar constantemente son los principales síntomas.

La insulina que produce el páncreas se vuelve incapaz de regular el azúcar en la sangre.

Esto deriva en problemas cardiacos, de visión y nervios, que de no atenderse deriva en que la persona muera de manera temprana.

Oscar González

@okogonzalez08

ONU investigará restos humanos en Iguala

Como parte de un acuerdo entre la ONU y México para investigar la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, un equipo de expertos de Naciones Unidas comenzó hoy una visita a las fosas clandestinas de Iguala, Guerrero donde se hallaron restos humanos.

Rupert Colville, portavoz del alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en México, señaló que es importante no apresurarse a sacar conclusiones hasta que la investigación sea completada.

Ayer, la ONU afirmó que la participación de organismos internacionales es fundamental para que el gobierno mexicano llegue a la verdad del caso Ayotzinapa.

Mañana iniciará en Australia la Cumbre G-20

En Australia mañana inicia la Cumbre del G-20. Reúne durante dos días a los líderes de las 20 economías más desarrolladas del mundo, incluido México, Rusia y la Unión Europea. La crisis en Ucrania capturó la agenda de la primera jornada.

Protestan en Italia por reforma laboral

En Italia, trabajadores y estudiantes iniciaron hoy una huelga nacional en rechazo a las reformas laborales. Piden se revoque la norma antes de fin de año. Petardos y huevos fueron lanzados al ministerio de finanzas en Roma.

500 mil varados por apagón del metro en Chile

Caos en la capital de Chile por un apagón en el metro de Santiago. El servicio de autobuses se saturó, y las filas de autos se alargaron por kilómetros. Medio millón de personas fueron afectadas. La presidenta Michelle Bachelet llamó a comparecer al ministro de transportes ya que las fallas en el sistema eléctrico del metro han sido constantes en los últimos tres meses.

Empleados de Walmart realizan huelgas en Chicago

En Chicago, empleados de Walmart realizaron huelgas en mil 600 tiendas para exigir aumento de salario, esto en el viernes negro, el mayor día de compras del año en Estados Unidos.

Boko Haram toma el control de Chibok en Nigeria

El grupo islamista nigeriano Boko Haram tomó el control de Chibok, donde el pasado mes de abril secuestró a más de 219 niñas de una escuela. Boko Haram controla ya 221 mil kilómetros cuadrados de Nigeria.