Especialistas analizaron la discriminación que sufren las audiencias conformadas por grupos vulnerables

En el Seminario de Derecho de las Audiencias, que se realiza en la sede alterna de la Suprema Corte de Justicia, especialistas analizaron el tema de la garantía jurisdiccional para grupos en situación de vulnerabilidad.

La discusión la inició Adolfo Cuevas Teja, comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones, quien se refirió a la discriminación que han sufrido las audiencias conformadas por grupos vulnerables.

 “Los reguladores, con el concurso claro está de los defensores de derechos de audiencias, pueden motivar a que la situación de los distintos grupos que integran nuestra sociedad, particularmente aquellos históricamente discriminados por cuestiones como las que he mencionado, pueden ser reconocidos plenamente como parte del grupo humano en el que estamos y como sujetos de derechos plenos”.

Irma Ávila, integrante de la Asociación Comunicación Comunitaria, se refirió a la obligación que tiene el Estado de propiciar que los niños reciban contenidos de calidad a través de los medios de comunicación.

 “Los contenidos dirigidos a la infancia deberán colaborar en el desarrollo armónico de todas las facultades, de los niños, fomentar el amor a la patria, el respeto a los derechos humanos, la conciencia, la solidaridad, la independencia y la justicia”.

Los especialistas se refirieron también al impacto que está generando en los niños la publicidad de productos chatarra.

Lo que es violatorio de sus derechos humanos, según Alejandro Calvillo, director de la Asociación el Poder del Consumidor.

 “Los niños son una población vulnerable y en relación a la publicidad lo son doblemente vulnerables, primero por su condición hay una credulidad e inexperiencia que genera un mayor de engaño en materia de la publicidad”.

Señaló que esto ha generado que México se encuentre entre los países con los niveles más altos de obesidad infantil.

Juan Carlos González

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: