Noche de las estrellas 2014 @NocheEstrellas
25/11/2014 Deja un comentario
La Luna, Marte, Júpiter, estrellas y galaxias son algunos de los astros protagonistas de la Noche de las estrellas 2014.
Una fiesta astronómica, cultural y artística.
Este año habrá 58 sedes en México, 6 en Colombia y una en el planetario de Beijing en China.
“Es muy sabroso porque cada sede tiene una particularidad que los hace únicos… La posibilidad de estar en provincia, de ver esos cielos despejados, con poca contaminación lumínica”, Juan Rivas Mora, Director centro De Difusión de Ciencia y Tecnología, IPN.
Se colocarán telescopios aportados por sociedades astronómicas de aficionados, a través de los cuales podrán disfrutarse a detalle diversos objetos celestes, particularmente la luna con su cráteres, montañas y valles.
“Tenemos pues obviamente las constelaciones de invierno, tenemos a la nebulosa de Orión, tenemos las Pléyades, tenemos al toro, tenemos a Andrómeda que es una galaxia parecida a la nuestra”, José Franco, Director General de Divulgación de la Ciencia, UNAM
En su sexta edición el tema es “El universo, según el cristal con que se mira”, en conmemoración del Año Internacional de la Cristalografía, designado por la Asamblea General de la ONU.
“En cada una de las emisiones se han ido sumando más instituciones, en cada una de las emisiones ha habido más participantes, en cada una ha habido más organizaciones que se suman, pero sobre todo ha habido más calidad”, Julio César Ponce, Unidad Técnica de Proyectos, Comunicación e Información CONACYT.
Además talleres, conferencias, actividades culturales y artísticas para acercar la ciencia a niños, jóvenes y adultos.
La cita es el próximo 29 de noviembre.
Emmanuel Saldaña
@emanuelcomunica