La tarea principal de los medios públicos, es convertirse en una alternativa de información y entretenimiento para la sociedad.
Lo anterior se puso de manifiesto en el primer Foro de Medios Públicos, hacía un programa de trabajo, organizado por el Senado de la República.
Espacio en el que se mencionó, que su tarea no solo debe remitirse a reflejar la realidad nacional, pues es importante que transmitan, una visión universal de lo que acontece en otros lugares del mundo.
“Y hoy, es fundamental que los medios públicos de radiodifusión, desempeñen un papel alternativo de equilibrio frente a los sistemas predominantes y menos constructivos del entretenimiento mediático”, Armando Carrillo Lavat, Presidente del Sistema Público de Radiodifusión.
Es por ello que el nuevo sistema de radiodifusión del Estado mexicano, debe tener como prioridad ayudar a consolidar a los medios públicos de comunicación, como espacios que pueden generar contenidos de calidad.
“Solo a partir de mecanismos convergentes que nos posibiliten la conjunción de recursos técnicos, de infraestructura, talentos creativos y la permanente valoración autocrítica, podremos continuar poniendo al alcance de la población, de manera abierta y gratuita mayores y mejores opciones de información, formación, recreación y entretenimiento tanto educativo como cultural”.
Adelantaron los participantes que el nuevo marco normativo en materia de telecomunicaciones, obliga a los medios a ofrecer contenidos de calidad.
Pues hoy en día los medios están obligados a conducirse con ética y a contar con un defensor de las audiencias, que garanticen los derechos del auditorio.
José Luis Guerra García