Peso mexicano se desploma

El peso mexicano registró hoy la caída más grave desde 2012.

Al inicio de las operaciones el dólar se cotizó hasta en 14.05 pesos, pero en el transcurso del día se recuperó y cerró en 13.80 pesos.

La caída se dio luego de que Estados Unidos publicó indicadores sobre la baja en la producción y precios del petróleo.

Más de 17 mil muertes al año por accidentes viales en #México

En México los accidentes viales se han convertido en una verdadera pandemia que cada año ocasiona más de 17 mil muertes y alrededor de 30 mil heridos graves.

Así lo señalaron especialistas en seguridad vial, quienes aseguraron que es el momento de tomar acciones concretas para enfrentar este problema.

Como hemos visto en nuestro país las cifras de tránsito siguen siendo alarmante, la pandemia sigue estando presente, por eso nuestro llamado a trabajar en conjunto desde la áreas en que nos desarrollamos cada uno de nosotros”, Ángel Martínez, Director General CESVI México.

Entre las medidas que propusieron para reducir los accidentes viales están: la creación de una ley de movilidad federal con un reglamento único y la implementación de una licencia de manejo única a nivel nacional.

La creación de una agencia federal que coordina una estrategia única de seguridad vial y establezca acciones con los distintos órdenes de gobierno y la sociedad civil, con autonomía propia y poder de decisión”.

El director general de Protección y Medicina Preventiva de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, José Valente Aguilar, coincidió en que los accidentes viales son un problema de salud pública que hay que enfrentar.

Tenemos que hacer algo, ya van cinco años del compromiso de la década de seguridad y no se ve claro, revisemos la estrategia de seguridad vial”.

Explicó que el 85 % de los accidentes viales en México ocurren dentro de las ciudades, porque es necesario mejorar la seguridad en avenidas y calles.

La empresa CESVI, especialista en seguridad vial, se convirtió en la primera empresa mexicana en recibir la certificación ISO 39001:2012, sobre seguridad vial.

Juan Carlos González

Presentan en #México edición 23 del Diccionario de la Lengua Española

En el continente americano radica más del 90 % de los hablantes de español del mundo.

Idioma que es reconocido en 22 países como lengua materna.

En un consenso sin precedentes entre las 22 academias se publicó la Vigésimo Tercera Edición del Diccionario de la Lengua Española.

Diccionario en el que se recoge el español general.

La lengua española es una lengua universal, cierto, pero además es una lengua sin centro o poli céntrica en la que no se reconoce como correcta solo una de las normas lingüísticas, la lengua española es a un mismo tiempo una y diversa, cada una de nuestras naciones posee la forma de habla que les es propia”, Jaime Labastida Ochoa, Presidente Academia Mexicana de la Lengua.

Hace 13 años se publicó la versión anterior que incluía únicamente el logo de la Real Academia de la Lengua Española, ahora se incluye también el de la Asociación de Academias de la Lengua Española.

Y a pesar de que México sea el país dominante en la lengua española por la masa fónica de sus hablantes, no ha podido adquirir ese mismo rango por la altura de sus lingüistas y sus dramáticos, es necesario un mayor desarrollo en materia de teoría, un aspecto en el que nos llevan una amplia ventaja España y Colombia”.

Esta edición contienen 93 mil 111 entradas con un total de 195 mil 439 acepciones que incluyen 140 mil enmiendas.

Emmanuel Saldaña

@emanuelcomunica

IMG_0558.JPG

Primer Foro de Medios Públicos

La tarea principal de los medios públicos, es convertirse en una alternativa de información y entretenimiento para la sociedad.

Lo anterior se puso de manifiesto en el primer Foro de Medios Públicos, hacía un programa de trabajo, organizado por el Senado de la República.

Espacio en el que se mencionó, que su tarea no solo debe remitirse a reflejar la realidad nacional, pues es importante que transmitan, una visión universal de lo que acontece en otros lugares del mundo.

“Y hoy, es fundamental que los medios públicos de radiodifusión, desempeñen un papel alternativo de equilibrio frente a los sistemas predominantes y menos constructivos del entretenimiento mediático”, Armando Carrillo Lavat, Presidente del Sistema Público de Radiodifusión.

Es por ello que el nuevo sistema de radiodifusión del Estado mexicano, debe tener como prioridad ayudar a consolidar a los medios públicos de comunicación, como espacios que pueden generar contenidos de calidad.

Solo a partir de mecanismos convergentes que nos posibiliten la conjunción de recursos técnicos, de infraestructura, talentos creativos y la permanente valoración autocrítica, podremos continuar poniendo al alcance de la población, de manera abierta y gratuita mayores y mejores opciones de información, formación, recreación y entretenimiento tanto educativo como cultural”.

Adelantaron los participantes que el nuevo marco normativo en materia de telecomunicaciones, obliga a los medios a ofrecer contenidos de calidad.

Pues hoy en día los medios están obligados a conducirse con ética y a contar con un defensor de las audiencias, que garanticen los derechos del auditorio.

José Luis Guerra García

Operativo en Hong Kong deja 116 manifestantes detenidos

116 personas fueron detenidas hoy en Hong Kong tras el desalojo de uno de los tres campamentos del movimiento “La Revolución de los Paraguas” que se mantenía desde hace 60 días.

En las últimas 48 horas 4 mil policías levantaron las barricadas de los manifestantes, que exigen se respeten los principios democráticos para la libre elección de sus mandatarios.

Ellos quieren hacer conocer sus demandas al gobierno, que quieren una verdadera democracia para el pueblo de Hong Kong. Y exigen la renuncia del Jefe del Ejecutivo y también el jefe de la policía.”, Albert Chan, Legislador de Hong Kong.

Por la noche se registró otro enfrentamiento entre la policía y manifestantes que querían volver a ocupar la zona.

90 muertos por bombardeos en Siria

Aumentó a 90 la cifra de muertos por los bombardeos aéreos del régimen de Bashar Al Assad sobre la ciudad de Al-Raqqa, en Siria. 125 personas resultaron heridas.

Tribunal español propone juicio a ex Ministra de Sanidad

Un juez en España determinó hoy que la ministra de Sanidad, Ana Mato, fue partícipe a título lucrativo de servicios turísticos y regalos provenientes de los presuntos delitos de su ex marido, Jesús Sepúlveda, cuando era alcalde.

El juez, propone que la Ministra de Sanidad responda ante la justicia por la cantidad con que se lucró, en el llamado Caso Gürtel.

Tras la decisión del tribunal español, la ministra Ana Mato renunció a su cargo.

La investigación por el Caso Gürtel inició en 2007 sobre una red de corrupción política vinculada al Partido Popular, que operaba en Madrid y Valencia.

Obtenían permisos legales en materia urbanística y medioambiental a través de sobornos.

Por este caso hay 43 funcionarios imputados por 11 delitos, entre ellos tráfico de influencias y blanqueo de capitales.

La Fiscalía de España tiene 30 días para abrir el juicio oral contra la ex Ministra de Sanidad o desechar el caso.

Por primera vez Egipto abre cruce fronterizo de Rafah

Egipto abrió hoy el cruce fronterizo de Rafah por primera vez en un mes para que 6 mil palestinos varados puedan regresar a la Franja de Gaza. Fue cerrado tras un atentado en el Sinaí que dejó 33 muertos.

Continúan protestas raciales en EU

Por segundo día consecutivo miles de personas se manifestaron contra el racismo en Estados Unidos.

Las protestas iniciadas en Ferguson, Missouri, por la no imputación del policía que disparó y mató a un joven afroamericano en agosto, se extendieron a 170 ciudades de 37 estados.

195 manifestantes fueron detenidos y 18 personas resultaron heridas.

El gobernador de Missouri, Jay Nixon, envió a 2 mil 200 policías de la Guardia Nacional para contener las manifestaciones que se teme pueden salirse de control.

“Hemos hecho 44 arrestos esta noche. La mayoría de los arrestos fueron delitos menores. La mayor parte de los arrestos son por no obedecer el orden legal o no retirarse. Hicimos cuatro arrestos por delitos graves.”, Jon Belmar, Jefe de Policía ST. Louis.

Ley aprobada en Alemania obliga a tener mujeres en puestos directivos

Alemania aprobó una ley que impone una cuota del 30% obligada de mujeres en puestos directivos en las empresas a partir de 2016. Será promulgada el 11 de diciembre. La medida será aplicada en 3mil 500 empresas.