Remesas alcanzan nivel más alto en seis años

Las remesas alcanzaron su nivel más alto en seis años.

Los envíos de dinero de mexicanos en Estados Unidos acumularon 19 mil 629 millones de dólares en los primeros 10 meses de 2014.

Según el Banco de México, el aumento anual fue de 7.2 %.

Entre los factores que permitieron el alza de las remesas está el crecimiento de empleo en el sector de la construcción donde se concentra la mayoría de los mexicanos: 6.1 de los 11 millones que viven en Estados Unidos.

35.8 millones de personas víctimas de esclavitud en el mundo: ONU

En el mundo hay 35.8 millones de personas víctimas de esclavitud, según un informe de la ONU.

La forma moderna de esclavitud es la trata de personas.

En el mundo 18 millones de personas son explotadas laboralmente.

79 % de víctimas de trata en México son con fines sexuales.

Nuestro país se ubica en el sitio 18 de 167 naciones, con 266 mil 900 personas en esclavitud y ocupa el tercer lugar de Latinoamérica en trata de personas.

Estas cifras fueron reveladas con motivo del Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud que se conmemora mañana.

Manifestantes exigieron la aparición con vida de los 43 normalistas

Al pie del monumento del Ángel de la Independencia, madres, padres, normalistas y miles de estudiantes de universidades públicas y privadas, así como de diversas ONG’s exigieron la aparición con vida de los 43 normalistas.

Los familiares y compañeros dijeron: “Ayotzinapa somos nosotros”.

La manifestación inició en el Zócalo capitalino.

Desde las tres de la tarde con banderas, pancartas y gritos de lucha se empezaron a organizar los estudiantes de la UNAM y del Politécnico.

Se sumaron jóvenes de la Universidad Iberoamericana y el Tecnológico de Monterrey; así como organizaciones sindicales y campesinas.

Con los familiares de los 43 jóvenes desaparecidos, iniciaron la caminata por 5 de Mayo con las mismas exigencias:

Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos, conteos hasta 43 y el grito de justicia, Ayotzi vive y vive.

La tarde y la noche los acompañaron por Paseo de la Reforma hasta el Ángel de la Independencia donde ya el grupo se nutrió por más estudiantes y ciudadanos.

En el templete, Clemente Rodríguez, padre de uno de los desaparecidos mandó un mensaje en nombre de todos:

“Si los 43 normalistas me están escuchando por este comunicado, que los estamos buscando, pase lo que pase, vamos a encontrar a los 43 normalistas”.

La manifestación al Ángel transcurrió sin disturbios.

Mario López Peña

35 millones de infectados con #VIH en el mundo

“En este Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, exhorto a los dirigentes de todo el mundo a unirse en pro de nuestra causa común. Ya hemos comenzado a dar un giro a la situación y nos hemos fijado un objetivo audaz. Acabemos con el SIDA, todos juntos, antes de 2030”, Ban Ki-Moon, Secretario General ONU.

Justicia social, democratización de la ciencia, igualdad de género y tratamientos de la salud centrados en las personas, y programas de prevención son necesarios para lograr esta meta, afirmó el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA que se conmemora hoy.

Según cifras de la ONU, hay alrededor de 35 millones de infectados con VIH en el mundo y 19 millones de ellos no lo saben.

UNICEF informó que se han evitado 1.1 millones de casos de infección por VIH entre niños y niñas en los últimos ocho años.

67 % de madres embarazadas que viven con el VIH en el mundo recibieron en 2013 tratamientos que reducen la transmisión del virus a los bebés y mantienen a sus madres con vida y en buen estado de salud.

Suspende PMA ayuda para refugiados sirios

El Programa Mundial de Alimentos de la ONU suspendió hoy sus labores de ayuda humanitaria en Jordania, Líbano, Turquía, Irak y Egipto debido a la falta de fondos.

Más de 1.7 millones de refugiados sirios se quedarán sin alimentos durante el invierno.

La guerra en Siria desde el 2011 y los actuales ataques del Estado Islámico han provocado que más de 3 millones de sirios busquen refugio en países vecinos.

Tan sólo en Kobani de los 50 mil habitantes que había quedan dos mil personas.

Kurdistán está recibiendo cada vez más refugiados, lo que ha puesto mucha presión sobre el gobierno. Sólo podemos distribuir un barril de petróleo por familia y estamos cortos de ropa, especialmente ropa de invierno para los niños”, Karzan Ramazan, Jefe Campamento Refugiados Gawilan.

La Agencia de la ONU alertó que necesita 64 millones de dólares adicionales para ayudar a refugiados sirios sólo para lo que resta de diciembre.

Mil 232 muertos en un mes en Irak: UNAMI

Mil 232 personas murieron por la guerra sectaria en Irak y dos mil 434 quedaron heridas sólo en el mes de noviembre, informó hoy la Misión de Naciones Unidas en Irak.

De estos, 936 eran civiles.

En promedio 41 personas murieron cada día.

Las provincias más asediadas por el Estado Islámico fueron Al Anbar y la capital Bagdad.

Este balance aumenta a 12 mil muertos y 22 mil heridos la cifra total en el año.

El Estado Islámico inició hace cinco meses su expansión en Irak, donde estableció su califato y avanzó a Siria y Turquía.

Día Mundial de la lucha contra el #SIDA

El reto en México en materia de infecciones por VIH/SIDA no es el acceso a tratamientos retrovirales, sino la detección.

Ya que de los 180 mil casos que se estiman actualmente, 70 mil personas no saben que tienen el virus, aseguró el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Pablo Kuri.

En el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, informó que para el 2015 se invertirán 500 millones de pesos para la compra de medicamentos y pruebas de detección.

Es una enfermedad para la cual ya hay tratamiento, las medidas de prevención han probado que son efectivas, creo que estos son los espacios en los que más tenemos que trabajar, tratamiento, detección oportuna, tratamiento adecuado y oportuno y continuo y la parte de educación para evitar los temas de discriminación”.

La meta para la Organización Mundial de la Salud es terminar con la epidemia para el año 2030.

Solamente el 10 % de los hombres jóvenes y el 15 % de las mujeres jóvenes conocen su estado respecto del VIH en el mundo, el VIH es aún la principal causa de muerte entre las mujeres en edad reproductiva en el mundo”, Maureen Birmingham, Representante en México de la OMS/ OPS.

Durante el 2013, 2.1 millones de personas contrajeron el virus de VIH a nivel mundial, de éstos 240 mil fueron niñas y niños.

54 % de las mujeres embarazadas en países de ingresos bajos y medios, no se realizaban las pruebas de VIH.

“Es inaceptable y triste hoy a finales de 2014, aún nazcan niños con infección de VIH, exigimos servicios de calidad para todas las personas que vivimos con VIH”, Rosario Padilla García, Dir. Centro SER.

En México cada año 9 mil 300 personas adquieren el VIH, el 50 % no lo sabe.

El sector salud atiende con tratamiento a 57 mil personas con SIDA, con un costo promedio individual de 44 mil 997 pesos.

Estima que para el 2020 la cobertura sea del 90 %.

Martha Rodríguez

@marthaarod

Lamentan expertos falta de responsabilidad en la información sobre peritajes en caso #Ayotzinapa

Expertos en arqueología forense lamentaron la falta de responsabilidad acerca de la información sobre los peritajes para encontrar a los 43 jóvenes de Ayotzinapa.

Con relación al famoso basurero donde se hizo la cremación, pero nada más es de lógica, no se necesita ser perito, ni se necesita ser experto, ¿qué ocasiona un basurero? Son materia en descomposición, gases, ¿se quemó el basurero? ¿Hubo un flamazo, hubo una explosión? Ahí se ve, ¿dónde están las huellas de las llantas que dicen que utilizaron, el acero? Para desintegrar el alma de las llantas se necesita una temperatura bastante fuerte”, Arturo Talavera, Antropólogo Forense INAH.

Advirtieron que los momentos de desesperación que se viven para encontrar a los normalistas no se conviertan en especulación y falsas salidas.

Puede ser que en este momento de caos y desesperación en el que las instituciones están en shock porque no saben qué hacer, de repente se tomen las iniciativas que se han hecho por parte de los ciudadanos, de “está bien yo las retomo, si tú ya encontraste estos restos, estas evidencias, hacemos el análisis, se identificó y ahí está”, pero cuando venga un reclamo mayor de conocimiento de la verdad y de lo que ocurrió entonces van a decir, no teníamos evidencia suficiente”, Roxana Enríquez, EMAF México.

En Coloquio sobre Prácticas Forenses precisaron elementos técnicos, entre ellos, que los huesos sometidos a más de 300 grados centígrados de temperatura se pierde la posibilidad de obtener el ADN.

Un cuerpo no se hace cenizas, ni en los crematorios de los panteones donde se alcanzan temperaturas de 900, 1200 °C, quedan fragmentos grandes de cráneo, de pelvis de mandíbula… En ese sentido, lo que nos dicen que pasó en Ayotzinapa no es cierto”, Arturo Talavera, Antropólogo Forense INAH.

Indicaron que la información que se ha presentado en torno al caso atenta contra los derechos humanos de las víctimas y sus familiares.

Mario López Peña

Protestas en Egipto dejan 2 muertos y decenas de heridos

2 muertos y decenas de heridos durante protestas en Egipto. Miles de universitarios reunidos en el Cairo rechazan el fallo del tribunal constitucional que absolvió al expresidente Hosni Mubarak de ordenar la muerte de 239 manifestantes durante la revuelta que lo derrocó en 2011.

Tabaré Vázquez gana elecciones en Uruguay con 53% de votos

Tabaré Vázquez, de 74 años, ganó la segunda vuelta de elecciones presidenciales en Uruguay con 53% de votos. Sucederá al actual presidente José Mujica, quien relevó a Vázquez hace cinco años. Por primera vez en 200 años una militancia socialdemócrata gobernará Uruguay a lo largo de 15 años y tres elecciones consecutivas.