Señala ONU-DH responsabilidad del Estado en Ayotzinapa

El principal responsable del asesinato de seis personas y la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa fue el Estado mexicano, aseguró Javier Hernández Valencia, Alto Comisionado de la ONU para Derechos Humanos en México.

Esto luego de una visita a la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, Raúl Isidro Burgos, donde se reunió con padres de los desaparecidos como parte del seguimiento que da la ONU al caso desde el mes pasado.

Programa Conduce sin alcohol se aplicará en todo el país

A partir de la segunda semana del 2015, el Programa Conduce sin alcohol se aplicará en todo el país.

Desde su implementación en el Distrito Federal el programa ha reducido 70 % de muertes por accidentes automovilísticos relacionados con el alcohol.

30 detenidos en NY tras protestas contra el racismo

Protestas contra el racismo en Estados Unidos estallaron ahora en Nueva York.

30 personas fueron detenidas.

Rechazan la decisión de un tribunal de no procesar a un policía por la muerte del afroamericano Eric Garner hace 6 meses.

Esto ocurre 11 días después de que un jurado en Missouri exoneró a otro policía por la muerte de Michael Brown y que desencadenó protestas en 37 estados.

Barack Obama, presidente de Estados Unidos reconoció el trato desigual a minorías y la desconfianza en la policía.

Cuando alguien en este país no está siendo tratado equitativamente conforme a la ley es un problema y es mi trabajo como presidente ayudar a resolverlo.”

A pesar del llamado, los hechos se repiten: en Phoenix un policía mató hoy a un afroamericano desarmado que presuntamente vendía drogas.

Rinden homenaje a Vicente Leñero en el Palacio de Bellas Artes

Más gente así, como Vicente Leñero… Más necesario que nunca.

A pesar de haberse ido en un momento difícil para México, logró que su voz no se fuera con él.

La conciencia de los mexicanos zozobra indignada y dolida ante el horror de la atrocidad que ha consumado la tragedia de Ayotzinapa, la conciencia de los mexicanos se levanta urgida de lucidez y de horizonte, y demanda una transformación radical que cambie la espiral desbocada de la barbarie… Al recordar la vida de Vicente Leñero en un momento así es ocasión de valorar el testimonio de su compromiso”, Luis de Tavira, Dramaturgo.

En homenaje en el Palacio de Bellas Artes, fue recordado como un combatiente de la censura, con el arma definitiva: la palabra.

En repetidas ocasiones su teatro tuvo que dar memorables batallas contra la censura, siempre ganó y el teatro siguió adelante, en su triunfo quedó conjurado el autoritarismo y desde entonces el teatro ha caminado en libertad”.

Con el periodismo crítico, movió conciencias y con la dramaturgia, las creó.

Periodismo y literatura, fueron los dos polos de la obsesión, de su búsqueda personal y afirmaba “para este oficiante de la literatura, lo importante es y ha sido por encima de todo, la experimentación… Sumó a su talento literario sus preocupaciones sociales, una voz respetada y firme que aportó mucho a México”, Rafael Tovar y de Teresa, Presidente CONACULTA.

Familiares, amigos y cientos de lectores montaron guardias de honor.

La obra de Vicente Leñero se desarrolló en la novela, teatro, cuento, crónica y guión cinematográfico.

Obtuvo diversos reconocimientos como el Premio Xavier Villaurrutia en el año 2000 y el Nacional de Ciencias y Artes en 2001.

En 2011 recibió la Medalla Bellas Artes.

Mario López Peña

México asume presidencia del Programa de Televisión Educativa y Cultural Iberoamericana

México asumió la presidencia pro tempore del Programa de Televisión Educativa y Cultural Iberoamericana.

Gustavo Lomelín, director de Televisión Educativa, será quien encabece este Programa Iberoamericano.

Dentro de su plan de acción se encuentra la creación de un canal satelital iberoamericano.

Proyecto que respaldamos y que el día de hoy está incluido en nuestro plan estratégico de trabajo y que ha sido considerado en el plan de acción de la cumbre iberoamericana”.

Proyecto que fortalecerá la difusión de contenidos educativos y culturales en la región iberoamericana.

Con la suma de alianzas estratégicas entre gobiernos y universidades de la región buscaremos promover y difundir nuestros acervos por medio de producciones y con producciones”.

La octava reunión del Comité se celebró en el marco de la Vigésimo Cuarta Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que se desarrollará la próxima semana en Veracruz.

El lema de la cumbre es “Educación, innovación y cultura”.

Los tres confluyen en un solo tema que es dotar de mayor calidad de vida, de mayores oportunidades y de desarrollo de sus capacidades a los seres humanos”, Rafael Tovar y de Teresa, Presidente CONACULTA.

La televisión puede difundir cultura, difundir ciencia y difundir contenidos que mejoren la calidad de la vida y la posibilidad de ejercer ciudadanía”, Mónica Maruri, Gerente de Educación de Ecuador.

Actualmente los medios públicos que integran el Comité Iberoamericano llegan a 56 millones de personas.

Emmanuel Saldaña

@emanuelcomunica

IMG_0846-0.JPG

8 de cada 10 mujeres sordas han sufrido algún tipo de violencia

Ocho de cada 10 mujeres sordas han sufrido algún tipo de violencia o abuso sexual según la asociación civil “Compartiendo Saberes y Transformando Realidades”.

La ausencia de campañas de prevención en lengua de señas mexicana, la falta de denuncia, la pobreza y el bajo nivel académico son algunos de los factores de riesgo que hacen a este grupo altamente vulnerable.

Sumado a esto, las instituciones de atención a víctimas no siempre cuentan con el personal capacitado para atender a este grupo social.

La violencia que desgraciadamente es como el pan nuestro de cada día den este país en el que vivimos y que cuando se es mujer y además se tiene discapacidad es como tener un doble estigma, es como vivir doblemente estas situaciones que tienen que ver con la desigualdad de género, que tienen que ver con el no acceso a la información, a veces el no acceso a la justicia”, Nadia Arroyo, Directora General “Compartiendo Saberes y Transformando Realidades”.

De acuerdo con el INEGI, más de la mitad de la población sorda en México no asiste a la escuela, sobre todo las niñas.

Los padres prefieren enviar a los niños a la escuela por encima de enviar a las niñas a la escuela, las mujeres sordas tienen menos posibilidades que los hombres de recibir educación , capacitan y trabajo”, Adriana Olvera, Directora General Adjunta de Atención a la Discapacidad, CNDH.

La asociación “Compartiendo Saberes y Transformando Realidades” lanzó una campaña en redes sociales.

Una serie de cortometrajes que muestran la problemática que enfrentan las mujeres sordas y un directorio de instituciones que brindan apoyo en lengua de señas mexicana.

Se puede acceder a esta información en la página de facebook/transformandorealidades

Emmanuel Saldaña

@emanuelcomunica

Mueren 20 personas tras ataques terroristas en Rusia

Islamistas lanzaron ataques terroristas con bombas en Rusia.

20 personas murieron, entre ellas 10 rebeldes.

Atacaron un puesto de control policial, una escuela y una empresa de medios de comunicación.

Después se enfrentaron a balazos en las calles con la policía durante toda la noche.

Rusia desplegó hoy un operativo antiterrorista ante el temor de que se repitan hechos violentos durante la celebración del Día de la Constitución el 12 de diciembre.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, aseguró que no permitirá que estalle una nueva guerra en Chechenia como hace 15 años.

Inicia conferencia internacional sobre el futuro de Afganistán

Hoy inició en Londres la conferencia internacional sobre el futuro de Afganistán. Participan representantes de más de 50 países. Ocurre semanas antes de que la mayoría de las tropas internacionales se retiren de Afganistán después de 13 años de misión.

Inversión en servicios de salud sexual, prevendría millones de abortos :ONU

Invertir 25 dólares por mujer al año en servicios de salud sexual en el mundo prevendría 52 millones de embarazos no planeados, 15 millones de abortos, 194 mil muertes maternas, 2.2 millones de muertes de recién nacidos y 121 mil infecciones de VIH, reveló hoy un reporte de la ONU.

China dejará de extraer órganos de ejecutados para trasplantes

A partir del 1 de enero de 2015 China dejará de extraer los órganos de prisioneros ejecutados para trasplantes, la única fuente de órganos será la donación voluntaria.