Realiza Observatorio Nacional Ciudadano análisis sobre el robo en México
10/12/2014 Deja un comentario
En 2013 se registraron 17 millones de robos en México.
Ocho de cada 10 no fueron denunciados.
Este delito es el que más afecta a los mexicanos de acuerdo con el documento “Robo en México: ¿Un delito cotidiano? Análisis sobre sus tendencias y desafíos”.
“El delito de robo es un delito sobre el cual todos los mexicanos tenemos una historia, es el más cercano a cada una de las personas que vivimos en este país, ya sea porque en la calle, en el transporte público, porque en nuestra casa, porque en nuestro negocio hemos sido víctimas de este delito con o sin violencia”, Francisco Rivas, Director General ONC.
El análisis realizado por el Observatorio Nacional Ciudadano revela que, a pesar de su incidencia, el robo del fuero común tiene una tendencia a la baja.
Los robos con violencia representan sólo el 35 % de las denuncias en 2014.
Por otro lado, los robos federales que incluyen robo de electricidad y robo de hidrocarburos, han aumentado de manera sostenida, no obstante su baja incidencia.
Las averiguaciones previas por este delito aumentaron en mil 128 % de 2006 a 2013.
“Los estados en donde se presenta este delito son, Sinaloa, Veracruz, Puebla, Nuevo León, Jalisco, Guanajuato, Estado de México, Tabasco, Hidalgo y Tamaulipas”.
Como resultado del análisis, el Observatorio Ciudadano emitió una serie de recomendaciones para las autoridades entre las que destaca la implementación del Mando Único Policial.
Emmanuel Saldaña
@emanuelcomunica