Llama Ministro Silva Meza a escuchar el reclamo y atender el hartazgo social

En la parte final de su informe el Ministro Silva Meza pidió escuchar el reclamo y atender el hartazgo social con actitud renovada pero siempre con resoluciones ajustadas a la ley.

“Reiteremos nuestro deseo por vivir en un país en donde “confianza”, “certeza” y “seguridad jurídica”, no sean palabras sin contenido. Nuestro anhelo por vivir en un país donde: el Estado Democrático de derecho, no sea solo una expresión. Un país donde no se promueva la corrupción y el abuso del poder, generando impunidad”.

La Corte se ha esforzado por mejorar la calidad de su trabajo para garantizar el derecho de acceso a la justicia: Ministro Presidente

En los 4 años anteriores la Corte se ha esforzado por mejorar la calidad de su trabajo para garantizar el derecho de acceso a la justicia dijo el Ministro Presidente.

“Ante hechos dolorosos y lamentables, la sociedad ha expresado su inconformidad con la situación que prevalece, en materia de justicia, en el país… Ante estos acontecimientos, el Poder Judicial de la Federación no permanecerá al margen”.

Afirma Ministro Presidente que el PJF no será nunca ajeno a lo que pasa en la sociedad

Afirmó que el Poder Judicial de la Federación no será nunca ajeno a lo que pasa en la sociedad.

“La sociedad, debe estar segura de que, quienes estamos a cargo del prestar el servicio público de impartir justicia, participaremos en el cambio de rumbo, que todos consideramos urgente… Lo haremos, como deben hacerlo, los tribunales en una democracia: emitiendo criterios y dictando resoluciones que, al resolver casos, diferencias concretas, orienten la labor del resto de las autoridades, y delimiten los derechos y las obligaciones de las personas, de cara a los demás”.

Rinde Ministro Presidente Juan Silva Meza su cuarto y último Informe de Labores

El Ministro Juan Silva Meza, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación rindió hoy su cuarto y último informe de actividades de su administración.

Fue una sesión solemne con los plenos de la Corte, del Consejo de la Judicatura y del Tribunal Electoral.

El Ministro Presidente se refirió a las graves violaciones a los derechos fundamentales que en la actualidad lastiman a México.

Señaló que todos los juzgadores deben estar subordinados únicamente a la Constitución.

 “Cada uno de nosotros: debe estar convencido de que el oficio de juzgar implica: un compromiso irrenunciable de sobriedad, honestidad y transparencia, para quien decide voluntariamente, seguir esta ruta de vida. Debe estar convencido de que: estamos sujetos a restricciones, más severas en la vida pública y privada, que el resto de las personas”.

Durante la gestión del Ministro Silva Meza la SCJN desahogó asuntos fundamentales a través de resoluciones concretas

El Ministro Silva Meza informó que durante su administración la Corte desahogó asuntos fundamentales a través de resoluciones concretas

“En estos tiempos debemos valorar la cantidad de conflictos y problemas sociales y políticos, que la República ha canalizado y resuelto a través de la Justicia Federal.  Y entender, el valor de la confianza y certidumbre esperadas por nuestra sociedad, de una Corte y Judicatura imparcial y confiable, ajena al poder político de coyuntura, que cumpla con sus obligaciones Constitucionales… (((Ligar))) Miles de casos, en  momentos de enorme tensión política y social, se han canalizado y resuelto institucionalmente en la Corte”.

En 4 años el Canal Judicial ha alcanzado logros importantes: Ministro Presidente Juan Silva Meza

El Ministro Presidente afirmó que en 4 años en el Canal Judicial se han alcanzado y consolidado logros importantes.

  1. Se creó el Consejo Consultivo Interinstitucional, órgano de consulta externo que ha acompañado con sus recomendaciones el desarrollo del Canal.

 

  1. Su nueva sede en el edificio de República de El Salvador inaugurada el 27 de febrero de 2014, cuenta con comunicación de fibra óptica y tecnología moderna que nos permitió a partir del uno de diciembre de 2014 emitir nuestra señal, en Alta Definición.

 

  1. Ahora, contamos, con 4 estudios de televisión que permiten el desarrollo de nuevos proyectos.

 

 

 

 

 

Asegura Ministro Presidente que todas las instituciones deben ser sensibles a los reclamos de la sociedad

Durante su informe de actividades el Ministro Silva aseguró que todas las instituciones deben ser sensibles a los reclamos de la sociedad por consolidar un país armónico y pacífico.

“Debemos encauzar las consecuencias del dolor y la tragedia, por la vía institucional, mediante la adopción decidida de una actitud transparente, de servicio y cercanía con las personas… Ante la situación por la que atraviesa el país, todos los servidores públicos debemos escuchar; aplicar las normas que justifican nuestra existencia, y rendir cuentas de nuestros actos”.

 

 

 

El Ministro Presidente Juan Silva Meza hizo un llamado a preferir la fortaleza institucional al desorden

El Ministro Presidente hizo un llamado a preferir la fortaleza institucional al desorden y optar por las vías democráticas y no por el uso de la fuerza ilegítima.

“El reconocimiento de los problemas sociales, económicos y  de justicia y la determinación de hacerles frente, será lo que podrá devolver la paz a un México, hoy en día, lastimado… Pero, desde el Poder Judicial de la Federación, debemos insistir en que: en tiempos en los que la tranquilidad y la armonía se ven amenazadas, debemos de buscar las soluciones: en la Constitución y no fuera de ella”.

Aprueba Congreso de Perú reducción al impuesto a la renta

El Congreso de Perú aprobó hoy la reducción de dos puntos porcentuales al impuesto a la renta para empresas y una reducción del 50 % al mismo impuesto para las personas busca dar impulso a su economía. El impuesto a las empresas seguirá cayendo gradualmente para ubicarse en 26 % en 2019.

5.2 billones de trozos de plástico en océanos

Hoy fue revelado el primer estudio sobre la cantidad de plástico en los océanos elaborado por investigadores de Estados Unidos, Francia, Chile, Australia y Nueva Zelanda. Informó que hay 5.2 billones de trozos de plástico, con un peso aproximado de 270 mil toneladas que flotan en los océanos y están provocando daños irreparables. Grandes pedazos de plástico pueden asfixiar a animales como focas y partículas más pequeñas pueden ser ingeridas por peces y luego ingresar en la cadena alimenticia hasta los humanos.