Calendario electoral 2015

En 2015 se llevarán a cabo elecciones federales y paralelamente, comicios concurrentes en 17 entidades del país.

Procesos en los que estarán en juego más de 2 mil 178 cargos de elección popular.

En todos los casos las elecciones se celebrarán el 7 de junio.

A nivel federal, se renovará la totalidad de la Cámara de Diputados, es decir, elegirá a 300 diputados de mayoría y a 200 de representación proporcional.

A nivel estatal, nueve entidades elegirán gobernador, tal es el caso de los estados de Baja California, Sonora, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Campeche, Guerrero, Colima y Michoacán.

Entidades en las que además elegirán diputados locales y presidentes municipales.

En ocho entidades más, se llevarán a cabo comicios para elegir diputados locales y renovar autoridades municipales y delegacionales, se trata de Guanajuato, Chiapas, Tabasco, Yucatán, Distrito Federal, Morelos, Estado de México y Jalisco.

El Estado de México es la entidad en la que mayor número de diputados se elegirán con 45 de mayoría y 30 de representación proporcional, seguido del Distrito Federal en donde se votará por 40 diputados de mayoría y 26 de representación proporcional, y en Guerrero 46, 28 de mayoría y 18 de representación proporcional.

Jalisco y el Estado de México son las entidades en las que mayor número de municipios se renovarán con 125 cada una, seguidas de Chiapas con 122 y Michoacán con 113.

En estas elecciones se aplicará la nueva normatividad en la materia, que obliga a que todas las elecciones se lleven a cabo el mismo día, además de que por primera vez se permitirá la participación de candidatos independientes a distintos cargos de elección.

José Luis Guerra García

Descuentos y subsidios para el pago de contribuciones en el DF

A partir del 1 de enero de 2015 entraron en operación los descuentos y subsidios para el pago de contribuciones en el Distrito Federal.

El Gobierno de la Ciudad de México destacó apoyos en el pago anualizado del predial, el programa de regularización fiscal y el subsidio a la tenencia.

Para el pago anualizado del predial los descuentos se aplicarán durante los meses de enero y febrero.

Quienes decidan pagar su predial en enero recibirán un descuento del 8 %, mientras que en febrero será de 5 %.

En cuanto al subsidio a la tenencia, los capitalinos cuyos vehículos tengan un valor menor a 250 mil pesos, podrán hacerse acreedores a recibir un subsidio del 100 % si cumplen con los siguientes requisitos:

Estar al corriente en pagos de tenencia, realizar el pago de 455 pesos correspondiente al refrendo 2015 y contar con tarjeta de circulación con chip vigente, o al menos haber pagado el trámite de renovación respectivo antes del 31 de marzo.

Y finalmente el programa de regularización fiscal que estará vigente del 1 de enero al 31 de marzo de este año.

Condona 100 % del pago de multas fiscales, recargos y gastos de ejecución, pagando únicamente la contribución omitida actualizada.

Los contribuyentes tienen a su disposición más de 4 mil puntos de pago.

Para mayor información visite la página: http://www.finanzas.df.gob.mx

O llame a LOCATEL al 56 58 11 11

O al CONTRIBUTEL al 55 88 33 88.

Oscar González

@okogonzalez08

Primera tormenta invernal deja temperaturas de hasta 10 grados centígrados bajo cero en México

La primera tormenta invernal de la temporada dejó temperaturas de hasta 10 grados centígrados bajo cero en el norte de México.

Las zonas montañosas de Sonora, Chihuahua y Durango son las afectadas.

La masa de aire frío se acompaña de nevadas y vientos de hasta 80 kilómetros por hora.

Son condiciones que vienen asociadas a vientos muy fuertes que pueden alcanzar hasta 80 kilómetros por hora en las zonas donde afecta como el norte del territorio mexicano, la condición de nubosidad, vienen acompañadas de sistemas frontales que también dejan precipitaciones, pero lo más importante es que el ambiente es frio y húmedo, condiciones propicias para generar eventos de nieve, aguanieve, lluvia helada”, Raúl Rivera, Meteorólogo SMN.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, el frente frío 23 dejará lluvias sobre el noreste y oriente del país durante el primer fin de semana del 2015.

El frente frío número 23 será reforzado a partir de la noche del sábado y las primeras horas del domingo debido a la presencia de una masa de aire frío que viene viajando desde Canadá, atravesará el centro de los Estados Unidos y llegará al norte del territorio mexicano provocando un muy marcado descenso de temperatura con valores que pueden alcanzar hasta los 5 grados Celsius bajo cero, o 10 grados Celsius bajo cero”.

Según el Meteorológico, esta temporada tendrá 53 frentes fríos, tan solo en enero se prevé que ocho afecten al territorio nacional.

Emmanuel Saldaña

@emanuelcomunica

Remesas aumentan 2.33% en noviembre

En noviembre de 2014 las remesas aumentaron 2.33 % a tasa anual.
Ingresaron a México 772 millones de dólares por este concepto.
De acuerdo con el Banco de México, las remesas sumaron 16 meses consecutivos de crecimiento.

Aprueban minuta que garantiza a los indígenas su derecho a votar en Colima

El Congreso del Estado de Colima aprobó la minuta que reforma el Artículo 2 de la Constitución Federal que garantiza a los hombres y mujeres indígenas ejercer su derecho a votar y ser votado, ejercer los cargos de elección popular y elegir a sus autoridades conforme a sus usos y costumbres; además precisa que en ningún caso las prácticas comunitarias podrán limitar sus derechos políticos.

Reformas al Código Fiscal en el Distrito Federal

En el Distrito Federal se dio a conocer el decreto que reforma el Código Fiscal que obliga a la autoridad fiscal a respetar los derechos humanos de los contribuyentes y crea el teso buzón fiscal, entre otras muchas modificaciones.

Recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y el Distrito Federal 2015

La Secretaría de Gobernación dio a conocer los criterios para la asignación de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y el Distrito Federal, que en 2015 contará con poco más de 8 mil 190 millones de pesos y que deberán destinarse al combate a la delincuencia, a mejorar los controles de confianza y a la puesta en marcha del nuevo Sistema de Justicia Penal.

CJF publica acuerdo en materia administrativa

El Consejo de la Judicatura Federal publicó el acuerdo que establece las disposiciones en materia administrativa que definen los criterios de temporalidad de los nombramientos del personal de confianza y su prórroga, integración de expedientes del personal y la regulación de premios, entre otras cosas.