OCDE presenta recomendaciones a la Comisión Federal de Electricidad

La OCDE recomendó a la Comisión Federal de Electricidad mejorar las estrategias de compra, la forma en que recopilan información y en cómo detecta señales de alerta sobre colusión en los procesos de licitación.

La CFE se encuentra en un momento de inflexión muy importante en su historia, la reforma energética ha abierto las actividades de generación y distribución de electricidad a la inversión privada, estos cambios incrementan de manera significativa la presión para que la CFE sea más eficiente”, José Ángel Gurría, Secretario General OCDE.

Deben brindarse las oportunidades de contratación a proveedores extranjeros ante la apertura al sector privado de la Comisión Federal de Electricidad.

Resulta una condición indispensable para aumentar la competitividad y el ahorro en estos procesos… qué bueno que los proveedores mexicanos puedan participar en mayor medida en las licitaciones, pero el otro problema es de lo que se trata es producir el mayor número de kilowatts al precio más bajo posible”.

En la presentación de las recomendaciones de la OCDE para fomentar la competencia y prevenir la colusión, destacó que la CFE necesita transparentar los datos de contratación pública.

Alejandra Palacios, comisionada presidenta de la Comisión Federal de Competencia Económica, detalló que la colusión afecta sustancialmente los ingresos del país.

La colusión origina sobreprecios promedio 37 por ciento para las adquisiciones gubernamentales… Esto cobra mayor relevancia cuando estamos hablando de la Comisión Federal de Electricidad que ocupa el segundo lugar en cuanto a presupuesto para realizar adquisiciones en México, en 2012 su gasto de adquisiciones representó aproximadamente el 20 por ciento de todo el presupuesto federal en materia de adquisiciones”.

La CFE cuenta con un presupuesto anual superior a los 320 mil millones de pesos.

Dispone de 300 unidades de compra, con un presupuesto para este propósito de 67 mil millones de pesos.

Mario López Peña

Se elevan a 16 muertes por frío en México

Autoridades de salud de Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango, Tamaulipas e Hidalgo, reportaron la muerte de 16 personas en esta época de frío.

El Frente Frío Número 25 entró hoy a la República Mexicana y provocará bajas temperaturas durante los siguientes tres días.

El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó para la Ciudad de México temperaturas de cero a cinco grados, al igual que en Tamaulipas, Michoacán y Querétaro.

Habrá lluvias muy fuertes en San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Tabasco y Chiapas.

Se prevé hasta cinco grados bajo cero en San Luis Potosí, Baja California, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Estado De México, Tlaxcala y Veracruz.

Cumbres de Majalcá, en Chihuahua, registró hoy la temperatura más baja del país con 10.3 grados bajo cero.

Durante 2014 los casos de influenza en México se incrementaron 280 %

Descienden las temperaturas y llegan las enfermedades en vías respiratorias.

Los niños y adultos mayores son más vulnerables en esta época, su sistema inmunológico posee menor capacidad defensiva frente al viento, frío y la lluvia.

Ciertos virus como el de la gripe se cubre con una capa resistente contra el frío, lo que le ofrece la protección que necesita para pasar de persona a persona.

Una vez que entra en el organismo esa capa se derrite en el tracto respiratorio haciendo que el virus infecte a las células.

Enfermedades como la gripe, faringitis, bronquitis, amigdalitis, otitis y otras más graves como la influenza y neumonía.

Los síntomas de la influenza son fiebre alta mayor a 38 grados, tos y dolor de cabeza.

Acompañados de escurrimiento y congestión nasal, dolor muscular intenso, de articulaciones y de estómago, además de diarrea.

Durante 2014 los casos de influenza en México se incrementaron 280 %, lo cual se reflejó en el número de defunciones que para ese período registraron 832 muertes relacionadas con esta enfermedad respiratoria.

Entre las recomendaciones para prevenir estas enfermedades destaca:

Tomar abundantes líquidos, protegerse del frío, comer alimentos que contengan vitamina c, dormir un promedio de 8 horas diarias, además de lavarse las manos con agua y jabón.

Para prevenir infecciones respiratorias agudas, no salude de forma directa, ya sea de beso o de mano a personas ya enfermas, evite el contacto con secreciones nasales y bucales, no comparta cubiertos y no se auto medique.

Oscar González

Dólar se vende en $15.05

El peso y el petróleo mexicano registraron hoy un ligero repunte.

El dólar se vendió en 15.05 pesos.

Siete centavos menos que en la jornada anterior.

La mezcla mexicana de petróleo ganó 13 centavos de dólar.

En su primer avance del año, el barril de crudo se cotizó en 40.07 dólares.

Más de 14 mil policías preventivos resguardaron las escuelas en el regreso a clases

Hoy más de 26 millones de estudiantes reiniciaron clases, después de las vacaciones de fin de año.

A las siete de la mañana se abrieron las puertas de las secundarias.

En las escuelas primarias también hubo quienes resintieron la desmañanada y las bajas temperaturas.

A pesar del frío, no se reportó ausentismo significativo en las escuelas de la Ciudad de México.

En el Distrito Federal se puso en marcha un Operativo Especial de Vigilancia para este reinicio de clases. Más de 14 mil policías preventivos resguardaron las escuelas de educación básica.

Este miércoles también regresaron a clases alumnos de todas las escuelas del Instituto Politécnico Nacional, que estuvieron en paro durante 76 días.

Un día de reinicio de clases en el que no se reportaron incidentes.

Juan carlos González

Organismos internacionales condenan atentado en Paris

Organismos internacionales y gobiernos del mundo condenaron el atentado en París.

El Consejo de Seguridad de la ONU calificó el ataque como un acto terrorista bárbaro y cobarde.

Fue un crimen horrendo, injustificable y a sangre fría. También fue un asalto directo a la piedra angular de la democracia, los medios de comunicación y la libertad de expresión. No debemos caer en esa trampa.”, Ban Ki-moon. Secretario General ONU.

El Comité para la Protección de Periodistas afirmó que se debe garantizar que los periodistas y editores decidan lo que publican y no hombres armados.

Irónicamente, en partes del mundo, en México, en Pakistán, en Colombia, he estado en estas redacciones. Quiero decir que esto es sólo la realidad en que vive la gente.”, Joel Simon, Dir. Comité Protección Periodistas.

El Papa Francisco lo calificó como un atentado a la libertad de prensa, tan importante como la libertad religiosa y exhortó a los fieles a oponerse firmemente a la propagación del odio.

Los gobiernos de Estados Unidos, España, Israel, Gran Bretaña y Alemania, entre otros, ofrecieron su ayuda para encontrar a los responsables y llevarlos ante la justicia.

El gobierno de México reiteró su rechazo al terrorismo en todas sus formas.

Aprovecho este momento para expresar al pueblo y gobierno francés, pueblo y gobierno amigos de México, nuestra más sincera condolencia por el atentado que ha dejado pérdidas de vida, reflejado un rostro de intolerancia con el que nadie puede estar de acuerdo, México reitera sus condolencias, reitera su rechazo al terrorismo en todas sus formas y manifestaciones y se reitera cercano de un pueblo y de un gobierno amigo en este momento de dolor.”, José Antonio Meade, Secretario de Relaciones Exteriores.

Envió condolencias al pueblo y gobierno francés así como a los familiares de las víctimas.

Lorena Sánchez

Pronostican caída de nieve en Tel Aviv

Fuertes lluvias y vientos golpean la ciudad de Tel Aviv, en Israel. Decenas de vuelos en el aeropuerto internacional sufrieron retrasos. Se pronosticó caída de nieve de hasta 60 centímetros en las próximas 24 horas.

ONU acepta anexión de Palestina a Corte Penal Internacional

La ONU aceptó hoy los documentos para la anexión de Palestina a la Corte Penal Internacional. Se hará efectiva el 1° de abril. Palestina podría solicitar la investigación de crímenes de lesa humanidad cometidos por Israel en su territorio.

Inician trabajadores de Volkswagen en Brasil huelga indefinida

13 mil trabajadores de la mayor fábrica de Volkswagen en Brasil iniciaron hoy una huelga indefinida. Rechazan el despido de 800 empleados esta semana y se prevé el despido de mil 300 personas más. Brasil registró en 2014 las peores ventas de autos en América Latina en cinco años.

Mueren 37 personas por atentado en Yemen

37 personas murieron  hoy por un atentado con coche bomba frente a una academia de policía en Yemen.

66 personas resultaron heridas.

El ataque fue en represalia a la toma de la capital de Yemen por chiitas y 150 plazas que les fueron otorgadas en la policía.

Esto ocurre ocho días después de otro atentado en la misma ciudad que dejó 23 muertos.

El gobierno yemení y chiitas firmaron un acuerdo de paz hace cinco meses para terminar con la violencia sectaria.

Autoridades atribuyen el atentado a Al Qaeda.