OCDE presenta recomendaciones a la Comisión Federal de Electricidad
07/01/2015 Deja un comentario
La OCDE recomendó a la Comisión Federal de Electricidad mejorar las estrategias de compra, la forma en que recopilan información y en cómo detecta señales de alerta sobre colusión en los procesos de licitación.
“La CFE se encuentra en un momento de inflexión muy importante en su historia, la reforma energética ha abierto las actividades de generación y distribución de electricidad a la inversión privada, estos cambios incrementan de manera significativa la presión para que la CFE sea más eficiente”, José Ángel Gurría, Secretario General OCDE.
Deben brindarse las oportunidades de contratación a proveedores extranjeros ante la apertura al sector privado de la Comisión Federal de Electricidad.
“Resulta una condición indispensable para aumentar la competitividad y el ahorro en estos procesos… qué bueno que los proveedores mexicanos puedan participar en mayor medida en las licitaciones, pero el otro problema es de lo que se trata es producir el mayor número de kilowatts al precio más bajo posible”.
En la presentación de las recomendaciones de la OCDE para fomentar la competencia y prevenir la colusión, destacó que la CFE necesita transparentar los datos de contratación pública.
Alejandra Palacios, comisionada presidenta de la Comisión Federal de Competencia Económica, detalló que la colusión afecta sustancialmente los ingresos del país.
“La colusión origina sobreprecios promedio 37 por ciento para las adquisiciones gubernamentales… Esto cobra mayor relevancia cuando estamos hablando de la Comisión Federal de Electricidad que ocupa el segundo lugar en cuanto a presupuesto para realizar adquisiciones en México, en 2012 su gasto de adquisiciones representó aproximadamente el 20 por ciento de todo el presupuesto federal en materia de adquisiciones”.
La CFE cuenta con un presupuesto anual superior a los 320 mil millones de pesos.
Dispone de 300 unidades de compra, con un presupuesto para este propósito de 67 mil millones de pesos.
Mario López Peña