La suya, será una muerte de ocho columnas que será escrita de muchas maneras y en muchos lugares.
Será de ocho columnas, contrario a lo que acostumbró: una vida lejos de los reflectores, casi tímida… “Porque la timidez, lleva a formas de soledad y la soledad concita a la reflexión.”
Así lo escribió en “La Terca Memoria”, uno de los 22 libros que generó entre 1965 y 2013. Libros que son extensiones de su avidez por la verdad, escenarios de una prosa obsesionada por el detalle. ¿Quién puede negarse a una descripción del periodista?
Julio Scherer García, falleció la madrugada de este 7 de enero a los 88 años de edad. Le sobreviven hijos, nietos, colaboradores, colegas, lectores.
Le sobreviven años de historias adoptadas todas por el periodismo, su gran pasión. Primero en el periódico Excélsior, en donde comenzó a publicar con regularidad desde los 23 años de edad.
Scherer fue todo en Excélsior: desde mandadero de la redacción, hasta director general, posición desde la cual enfrentó al poder político en tiempos en que éste se asentaba en una sola persona: el Presidente de la República.
Lo enfrentó y le costó la dirección del periódico en 1976, luego de una maniobra orquestada desde la presidencia de Luis Echeverría.
Sobre su salida de Excélsior, Carlos Monsivaís escribió años más tarde: “Se admita o no, la decisión de Scherer y quienes los siguieron, modifica la relación entre periodistas y gobernantes”.
Pero la vida habría de regalarle años y colaboradores para seguir informando.
Fundó un semanario que, siendo como es, una publicación que aparece cada 7 días, fue punto de referencia para diarios y noticieros durante décadas: Proceso.
Desde su primer número aparecido en noviembre de 1976, el semanario Proceso escribió su propia historia con Scherer a la cabeza.
Lo mismo dirigió sus investigaciones a temas que por lejanos, parecían olvidados. Que a otros que por actuales, parecían improbables.
Proceso se convirtió por su contenido en el semanario político más importante de México, y sus portadas fueron espejos contundentes que incomodaban tanto como el más duro editorial.
Scherer recibió diversos premios y reconocimientos a su destacada trayectoria profesional.
Su historia es la del nacimiento del periodismo independiente en México. Desde el periódico Excelsior, desde la revista Proceso, desde la convicción de la verdad le pertenece desde siempre a la palabra. Palabra de reportero.
Marco Antonio Silva