Mañana sale siguiente número de Charlie Hebdo

Mañana saldrá a la venta el siguiente número del semanario Charlie Hebdo en 25 países.

Justo a una semana de los atentados terroristas que dejaron 12 muertos.

La portada muestra a Mahoma con una lágrima sosteniendo un cartel que dice «Yo soy Charlie», bajo el titular «Todo está perdonado».

“No es la portada que los terroristas querían que hiciéramos, porque allí no hay un terrorista, hay solo un hombre llorando, un personaje llorando, es Mahoma, lo siento, lo hicimos otra vez, pero el Mahoma que dibujamos es un hombre llorando por encima de todo”, Rénald Luzier, Caricaturista Charlie Hebdo.

Ante el aumento de la demanda, el tiraje será de tres millones de ejemplares y por primera vez será publicado en versiones digitales traducidas a 16 idiomas: inglés, español, árabe, turco, entre otros.

Inauguran electrolinera en Interlomas

Fue inaugurada en Interlomas una de las cuatro electrolineras que comenzaron a funcionar en el Valle de México.

Son estaciones de recarga para automóviles eléctricos que se instalaron en centros comerciales.

Utilizamos energía limpia a través de un cargador marca Snaider Electric se conecta con un conector que es universal para todos los automóviles eléctricos ahora, es tan fácil como conectar el celular entre tres y cuatro horas se lleva a cabo una carga desde cero”, Eugenio Granillo, Coordinador Proyecto de Vehículos Eléctricos BMW.

Es un esfuerzo conjunto entre la Comisión Federal de Electricidad y empresas que buscan promover la energía sustentable en nuestro país.

Las electrolineras tienen conectores universales para automóviles eléctricos, que en una primera etapa funcionarán de forma gratuita.

Cualquier visitante a un supermercado, como aquí, puede ir a hacer sus compras, en una hora regresa y probablemente ya tenga la recarga toda completa”.

Con una carga completa este vehículo está diseñado para recorrer entre 130 y 160 kilómetros, de acuerdo al estilo de conducción del usuario.

“El promedio de velocidad aquí en la Ciudad de México da como para que por lo menos cada tres o cuatro días uno pueda recargar”.

Las cuatro estaciones de carga se ubican en los centros comerciales de Interlomas, Taxqueña, Toreo y Universidad.

En la presentación de las electrolineras participó el Secretario del Medio Ambiente, Juan José Guerra Abud, quien informó que se fomentará el uso de vehículos eléctricos.

Juan Carlos González

Aumentan 86 MDD reservas internacionales

Del 5 al 9 enero, las reservas internacionales de México aumentaron 86 millones de dólares.

Se ubicaron en 193 mil 174 millones de dólares.

De acuerdo con el Banco de México la variación semanal se debió al cambio en la valuación de los activos internacionales.

Mezcla mexicana de petróleo sigue a la baja

La mezcla mexicana de petróleo sigue a la baja, hoy perdió 4.01 %.

El barril de crudo se cotizó en 38.11 dólares.

El dólar alcanzó 14.85 pesos.

La Bolsa Mexicana de Valores cerró con una variación negativa de 0.72 %

CNDH reclasifica caso Tlatlaya

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos reclasificó el expediente del caso Tlatlaya como investigación de “violaciones graves” a derechos humanos.

Esto con el fin de que las autoridades puedan dar cumplimiento a la recomendación emitida el 21 de octubre de 2014.

Ese día la Comisión Nacional informó que de los 22 muertos en Tlatlaya, 15 de ellos fueron asesinados arbitrariamente por militares.

Emitió la recomendación 51-2014 que plantea entre otras medidas, reparación del daño a las víctimas indirectas, a familiares de las personas asesinadas, los militares deben abstenerse de privar de la vida o atentar en contra de las personas rendidas, así como evitar alterar escenas de hechos violentos.

Hoy el Ombudsman Nacional ordenó notificar de la reclasificación del expediente a las víctimas, al Secretario de la Defensa Nacional, al Procurador General de la República y al Gobernador del Estado de México.

El 30 de junio pasado 22 personas murieron durante un enfrentamiento contra el Ejército en Tlatlaya.

De estos hechos se acreditó privación arbitraria de la vida, uso arbitrario de la fuerza, tortura y tratos inhumanos, así como actos violatorios de los derechos a la verdad y al acceso a la justicia.

El 7 de noviembre un juzgado federal dictó auto de formal prisión a los 7 militares presuntamente involucrados en el caso Tlatlaya.

Están acusados de abuso de autoridad, ejercicio indebido de servicio público, homicidio calificado, alteración ilícita del lugar y vestigios del hecho delictivo, así como encubrimiento.

Alberto Villa Dávalos

Analizan derechos de las audiencias en diplomado “Derecho de la competencia y sectores regulados”

Con la Reforma de Telecomunicaciones de 2013, se estableció un catálogo de derechos de las audiencias que se limita a radio y televisión, aseguró la especialista Clara Luz Álvarez.

En el diplomado “Derecho de la competencia y sectores regulados” la ex comisionada de COFETEL, dijo que la audiencia es muy amplia.

En el capítulo de derechos humanos la ley establece los derechos de los usuarios, audiencias y mecanismos de protección.

Quizá audiencia también puede ser cuando uno va en la ciudad y de repente está inundado de espectaculares, somos audiencia o no somos audiencia, somos audiencia cuando estamos recibiendo videos por ejemplo en alguna plataforma como pudiera ser Youtube, somos audiencia cuando estamos leyendo los twitters que ponen los que tenemos en contacto, somos audiencia las personas que asistimos al cine se convierten en audiencia, tienen estos derechos de las audiencias o no los tienen.”

Dijo que los derechos de las audiencias deben comprender también internet, telefonía móvil y televisión de paga.

El Estado, agregó, debe garantizar los derechos de las audiencias en términos de la libertad de expresión, el acceso a la información y los derechos de la infancia.

No es un nuevo derecho humano, y ya saben que está todo este debate de que si son derecho humanos, derechos fundamentales, derechos constitucionales, pero hablemos en general de derechos humanos y derechos fundamentales sin meternos en los detalles doctrinarios con respecto a la una y la otra, realmente los derechos de audiencia en mi opinión es que no son nuevos derechos sino que los derechos de las audiencias son una derivación del derecho a la información.”

La finalidad de los derechos de las audiencias, es la libertad para la toma de decisiones y régimen democrático, pues si los derechos son limitados, no se puede hablar de ciudadanos libres.

Martha Rodríguez

@marthaarod

Anuncian programa de mejoramiento de imagen urbana de Tepito

Es uno de los barrios más antiguos de la Ciudad de México.

Calles como Tenochtitlán, Aztecas, Totonacas, Panaderos y Jesús Carranza, ubicadas en la Delegación Cuauhtémoc.

Tepito, que culturalmente se ha caracterizado como modesto barrio indígena, arrabal de la ciudad de los palacios, refugio de chilangos, semillero de campeones, mercado de ocasión, bisagra del Centro Histórico y un auténtica zona popular.

Este martes la Secretaría de Desarrollo Social de la Ciudad de México llevó a cabo un recorrido por dos proyectos de mejoramiento de imagen urbana, en el marco de las acciones sociales en esa zona.

Nosotros estamos seguros que ese es el camino que necesita el barrio de Tepito para mejorar, no solamente lo que tiene que ver con la parte física, sino con la parte de la participación de las personas”, Rosa Icela Rodríguez, Sria. Desarrollo Social de la Ciudad de México.

El programa de mejoramiento barrial consiste en pintar la imagen y arreglar desperfectos de las fachadas de edificios y vecindades.

450 fachadas, 12 manzanas y 800 familias a apoyar con un presupuesto de 4 millones 300 mil pesos.

Fue inevitable que en el evento se cuestionara sobre el tema delictivo, las cifras corresponden a la colonia Morelos.

Del 11 de junio de 2013 comparado al 11 de junio de 2014, o sea año con año, tiene una reducción del 30.3 por ciento en los delitos de alto impacto, robo a cuenta habiente, robo a repartidor, a casa habitación en fin”.

La primera parte del programa de mejoramiento se ubica en la calle de Carbajal y Reforma, y en la zona de La Conchita.

Oscar González
@okogonzalez08

2015/01/img_0733.jpg

Cancelan cumbre sobre conflicto en Ucrania

Ucrania, Rusia, Alemania y Francia cancelaron hoy planes para realizar el próximo jueves una cumbre sobre el conflicto en Ucrania que ha dejado más de 4 mil 700 muertos. Denunciaron la falta de avances en la implementación de un cese al fuego negociado hace cuatro meses.

China y Gran Bretaña bloquean sitios web como medida de seguridad

China informó hoy que ha cerrado 50 sitios web y cuentas de redes sociales por irregularidades que van desde pornografía hasta la publicación de noticias políticas sin permiso. Gran Bretaña anunció hoy una iniciativa para bloquear Twitter y otras redes sociales como medida de seguridad contra el terrorismo tras los atentados en París.

Recuperan segunda caja negra de avión AirAsia

Equipos de rescate de Indonesia recuperaron hoy la segunda caja negra del avión de AirAsia accidentado hace dos semanas en el mar de Java con 162 personas a bordo. Contiene grabaciones en tiempo real de todas las conversaciones en la cabina.