Los partidos políticos nacionales recibirán del Instituto Nacional Electoral 5 mil 356.8 millones de pesos para actividades ordinarias, gastos de campaña y actividades específicas en este 2015.
“Es del interés de los mexicanos que los partidos políticos institucionalicen su vida interna y se blinden de la influencia de fuentes ilícitas de financiamiento, eventualmente incluso criminales”, Lorenzo Córdova, Consejero Presidente INE.
“Aquellas que la ley prohíbe como son las empresas mercantiles, las iglesias y los ministros de culto o personas desde el extranjero y por supuesto no tienen ninguna justificación, no sólo legal, moral, pero tampoco económica para acudir a fuentes de financiamiento de origen delincuencial”, Ciro Murayama, Consejero INE.
El 30 % del monto para actividades ordinarias se distribuirá de forma igualitaria, es decir, 157 millones 498 mil 845 pesos para cada partido.
El 70 % restante se repartirá en atención al porcentaje de votos que obtuvieron en la elección de diputados inmediata anterior.
“¿Cuánto le cuesta a cada ciudadano mexicano el financiamiento ordinario de los partidos políticos? 12 centavos al día, para quienes dicen que el financiamiento público de los partidos es un distractor de recursos públicos, baste poner esta cifra sobre la mesa”.
El proyecto aprobado por unanimidad establece así las cifras para financiamiento para gastos de campaña por partido:
PAN 257 millones 623 mil pesos.
PRI 306 millones 726 mil pesos.
PRD 196 millones 394 mil pesos.
PT 84 millones 586 mil pesos.
Partido Verde 96 millones 970 mil pesos.
Movimiento Ciudadano 79 millones 773 mil pesos.
Nueva Alianza 80 millones 416 mil pesos.
MORENA, Partido Humanista y Encuentro Social, que son partidos de nueva creación, recibirán cada uno 23 millones 457 mil pesos para ese propósito.
El Consejo General fijó en un millón 260 mil 038 pesos el tope máximo de gastos de campaña para diputados en el proceso electoral de este año.
Mario López Peña