Dólar se vende más barato que ayer

El dólar se vendió 10 centavos más barato que ayer, hoy se cotizó en 14.82 pesos.

La mezcla mexicana de petróleo se recuperó 3 % para ubicarse en 38.48 dólares el barril.

La Bolsa Mexicana de Valores hiló su cuarta sesión consecutiva a la baja, hoy cerró con una pérdida de 3.34 %.

Presenta Juan Villoro su libro “Hay vida en la tierra.”

La sociedad tiene más noción del pasado y del futuro que de lo que se vive en el presente.

Ante aspirantes a escritores o escritores en formación, del Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, el escritor Juan Villoro, explicó que la vida está tan bombardeada por las computadoras, la tecnología, las redes sociales que no nos detenemos a observar lo que pasa a cada momento.

Mientras nosotros estamos abismados en las pantallas, de alguna manera la vida cotidiana que antes estaba más cerca de nosotros, prosigue, John Lennon tiene una frase maravillosa que dice, la vida es lo que sucede mientras hacemos otras cosas.”

Con esas premisas, el también periodista, presentó su libro “Hay vida en la tierra.” 100 crónicas escritas durante 16 años.

Mezcla de periodismo y literatura que se asoma al entorno de la realidad mexicana, que a veces pasa desapercibida.

Para el cronista, Juan Villoro, cada lugar y cada acción cotidiana esconden una historia.

Desde pedir un café, hasta levantar una denuncia en el Ministerio Público.

He tratado en “Hay vida en la tierra”, de reunir de cruzar este tipo de historias de la realidad que nos dan un pequeño misterio de lo que está ocurriendo en nuestro tiempo.”

A través de 100 crónicas, que bien podrían ser artículos mezclados con cuentos, Villoro conecta mundos aparentemente separados.

Por eso quise hacer éstas crónicas que tuvieran que ver con esa sustancia fugitiva de la vida que por momentos no nos parece importante y que sin embargo de manera secreta constituye lo que somos, nos explica.”

En el libro, dijo encontraran dos tipos de información, el “periodismo de necesidad”, en el que tenemos que saber ciertas cosas que suceden en el mundo.

Y el “periodismo de tentación” lectura que hacemos por puro placer.

Emmanuel Saldaña
@emanuelcomunica

Presenta @BBVABancomer su Informe “Situación Banca”.

En 2014 el crédito de la banca comercial creció 4.2 %, tasa menor a la de doble dígito que se había registrado en los últimos años, informó Carlos Serrano, economista en jefe del BBVA Bancomer.

Al presentar el informe: “Situación banca”, explicó que este débil crecimiento se debió al bajo desempeño de la economía y del empleo.

El motor del crédito en nuestro país se rige por cuestiones de demanda y hay menor demanda de crédito cuando la actividad económica es menor, entonces el 2014 va ser un año en el que vemos un menor crecimiento del crédito”.

El crédito al consumo creció 3 % durante el primer semestre de 2014, pero registró una caída de 0.7 % en la segunda mitad del año.

Indicó que la alta informalidad económica y los bajos salarios en México frenan los esfuerzos para bancarizar al país.

Alrededor del 60 % donde la población económicamente activa está en el sector informal… De todos los empleos que se registran en el IMSS, más de dos terceras partes son empleos de uno o dos salarios mínimos”.

En este sentido afirmó que México está teniendo un problema en generar empleos mejor pagados.

Pronosticó que para 2015 la economía mexicana crecerá 3.5 %, lo que posibilitará que el crédito bancario vuelva a tener una tasa de doble dígito.

Oscar González

@okogonzalez08

2015/01/img_0758.jpg

Partidos políticos tendrán un presupuesto de 5 mil 356.8 millones de pesos en este año

Los partidos políticos nacionales recibirán del Instituto Nacional Electoral 5 mil 356.8 millones de pesos para actividades ordinarias, gastos de campaña y actividades específicas en este 2015.

Es del interés de los mexicanos que los partidos políticos institucionalicen su vida interna y se blinden de la influencia de fuentes ilícitas de financiamiento, eventualmente incluso criminales”, Lorenzo Córdova, Consejero Presidente INE.

Aquellas que la ley prohíbe como son las empresas mercantiles, las iglesias y los ministros de culto o personas desde el extranjero y por supuesto no tienen ninguna justificación, no sólo legal, moral, pero tampoco económica para acudir a fuentes de financiamiento de origen delincuencial”, Ciro Murayama, Consejero INE.

El 30 % del monto para actividades ordinarias se distribuirá de forma igualitaria, es decir, 157 millones 498 mil 845 pesos para cada partido.

El 70 % restante se repartirá en atención al porcentaje de votos que obtuvieron en la elección de diputados inmediata anterior.

“¿Cuánto le cuesta a cada ciudadano mexicano el financiamiento ordinario de los partidos políticos? 12 centavos al día, para quienes dicen que el financiamiento público de los partidos es un distractor de recursos públicos, baste poner esta cifra sobre la mesa”.

El proyecto aprobado por unanimidad establece así las cifras para financiamiento para gastos de campaña por partido:

PAN 257 millones 623 mil pesos.

PRI 306 millones 726 mil pesos.

PRD 196 millones 394 mil pesos.

PT 84 millones 586 mil pesos.

Partido Verde 96 millones 970 mil pesos.

Movimiento Ciudadano 79 millones 773 mil pesos.

Nueva Alianza 80 millones 416 mil pesos.

MORENA, Partido Humanista y Encuentro Social, que son partidos de nueva creación, recibirán cada uno 23 millones 457 mil pesos para ese propósito.

El Consejo General fijó en un millón 260 mil 038 pesos el tope máximo de gastos de campaña para diputados en el proceso electoral de este año.

Mario López Peña

Imparten diplomado de medicina tradicional

José Antonio Chaparro es uno de los pocos médicos tradicionales que hay en la Ciudad de México.

Desde hace 22 años aprendió a curar diversas enfermedades a través de los conocimientos que han pasado de generación a generación.

Un poco por mi abuela y me metí como médico a este movimiento, de la medicina tradicional, en 1992 cuando se conmemoraron 500 años de la existencia de la invasión, fue cuando yo conocí a un grupo de médicos tradicionales”.

Desde entonces se ha dedicado a conocer más de la medicina tradicional mexicana que, dice, podría ser una alternativa ante el incremento de las enfermedades.

Si tenemos la conciencia de que la tierra es nuestra madre y es la que nos da la medicina, la tierra nunca se va a acabar y ahí está la medicina, si nos armonizamos y nos sintonizamos con la tierra, con el aire, con el agua, con el fuego, vamos a estar sanos”.

José Antonio y su esposa son dos de los 24 curanderos que concluyeron el diplomado que organizó el Gobierno de la Ciudad para certificar a quienes atienden las casas de medicina tradicional en la Ciudad de México.

Durante siete meses recibieron conocimientos e intercambiaron experiencias en temas como la cosmovisión de la medicina tradicional mexicana, el temazcalli y la herbolaria y su aplicación actual.

Tenemos el programa del rescate de la medicina tradicional y la herbolaria… Al día de hoy tenemos 24 espacios en diez delegaciones, en los cuales la gente se puede estar atendiendo por diferentes síntomas o malestares”, Sodelba Alavez, Dir. Gral. equidad para los Pueblos y Comunidades DEDEREC.

El diplomado fue impartido por médicos e investigadores de la Universidad de Chapingo.

Juan Carlos González

Reanudarán vuelos en Nueva Zelanda en las próximas horas

En las próximas horas serán reanudados los vuelos internacionales en la localidad de Tonga, en Nueva Zelanda, tras 24 horas de suspensión por la erupción de un volcán submarino, columnas de ceniza de hasta 4 mil 500 metros se elevaron desde el fondo del mar.

Encuentran 104 cadáveres en el río Ganges en India

Fueron encontrados 104 cadáveres en el río Ganges, en India, luego de que bajara el nivel de las aguas. Autoridades informaron que este es río considerado sagrado por los hindúes que arrojan a sus difuntos cuando no pueden pagar su funeral.

Localizan fuselaje del avión AirAsia

En el mar de Java hoy fue localizado el fuselaje del avión de AirAsia que se estrelló hace 17 días, donde se cree se encuentran cadáveres de las 162 personas a bordo. 23 barcos participan en la búsqueda. Hasta el momento han sido recuperados 48 cuerpos.

Admite Supremo Tribunal de España demanda contra Juan Carlos I

En España, el Tribunal Supremo admitió hoy a trámite una demanda de paternidad presentada por una ciudadana belga contra Juan Carlos I. Tras abdicar a la corona de España en junio de 2014, Juan Carlos I perdió la protección que impedía acciones judiciales en su contra.

Chile aprueba reforma al sistema binominal de Pinochet

Tras una sesión histórica de 21 horas, el Senado en Chile aprobó hoy una reforma electoral que elimina el antiguo sistema binominal impuesto por el expresidente Augusto Pinochet. Este sistema había excluido durante 25 años a agrupaciones que no formaban parte de las dos principales coaliciones en donde recaían las decisiones de partidos conservadores en el Congreso.