Desempleo disminuye en diciembre

El desempleo en México presentó en diciembre su nivel más bajo en 6 años.

El INEGI informó hoy que la tasa de desempleo se ubicó en 4.38%, por debajo del 4.56% del mes previo.

Tabasco, Baja California Sur y el Distrito Federal encabezaron la lista de entidades con más desempleados a nivel nacional.

Investigarán posibles crímenes de guerra en Palestina

La Corte Penal Internacional confirmó hoy la apertura de una investigación sobre posibles crímenes de guerra en territorio palestino cometidos desde el 13 de junio del 2014, fecha en que Israel comenzó su última ofensiva en Gaza.

Ocurre 9 días después de que la ONU aceptó los documentos para la anexión de Palestina a la Corte Penal Internacional y al Estatuto de Roma.

A pesar de que su anexión se hará efectiva el próximo uno de abril, esta investigación podría generar cargos contra israelíes o palestinos.

El enfoque ahora debe estar en la aplicación de la ley y garantizar la responsabilidad de las violaciones graves de los derechos humanos, infracciones al derecho humanitario, crímenes de guerra que se han perpetrado y no medidas punitivas para exigir retribución por un compromiso con el derecho internacional.” Riyad Mansour, Embajador Palestina en la ONU.

Según la ONU, 2 mil 100 palestinos murieron en la guerra de los 50 días en Gaza y del lado Israelí hubo 72 muertos.

12 detenidos relacionados a los ataques en Francia

En Francia la policía detuvo hoy a doce personas relacionadas con los ataques de la semana pasada al semanario Charlie Hebdo y a un supermercado judío en París.

Son acusados de dar apoyo logístico a los islamistas culpables de 17 muertes.

Bajo la dirección de la sección Anti- terrorista de la oficina del Fiscal, doce personas en total fueron puestas bajo custodia, la mayoría conocida por los servicios policiales por delitos menores.”, Bernard Cazeneuve, Ministro de Interior de Francia.

En este contexto, un hombre armado ingresó hoy a una oficina de correos en París y tomó a dos rehenes.

Autoridades desplegaron un operativo de 80 agentes.

Tras dos horas de negociaciones, el hombre se entregó, no hubo víctimas.

Los hechos se dan durante la visita de John Kerry, Secretario de Estado norteamericano a Francia.

La Delegación Cuauhtémoc comenzó un nuevo esquema de recolección de residuos sólidos

Con la adquisición de 35 camiones, la Delegación Cuauhtémoc comenzó un nuevo esquema de recolección de residuos sólidos.

El programa inició en la colonia hipódromo, donde los vehículos realizarán recorridos nocturnos.

Arranca un programa que es de toque de campana nocturno para que la gente pueda depositar su basura en horarios cuando va regresando de trabajar o para disminuir los montones clandestinos de la zona”, José Ángel Cruz, Operador de vehículo recolector de basura.

A partir de las seis de la tarde y hasta las diez cuarenta de la noche, en este caso es una ruta de 15 puntos y vamos a entregarle a nuestro vecinos materiales, como el que ya tienen en sus manos, en el que se muestran los diferentes puntos y los horarios”, Alejandro Fernández Ramírez, Jefe Delegacional en Cuauhtémoc.

Además, se instalaron en la zona de la Roma-Condesa 70 módulos con cuatro contenedores, para que los vecinos depositen ahí los residuos sólidos por separado.

El objetivo es evitar los tiraderos clandestinos que se forman en las esquinas por los problemas de horario.

Muchos aquí llegan a las siete de la noche y no tienen dónde tirar su basura, entonces para nosotros era muy importante tener un camión recolector por la noche y contenedores para que la gente pudiera tirar su basura”, Martha Vasconcelos, Representante Vecinal Colonia Hipódromo.

El nuevo esquema de recolección de basura inició en las colonias Roma-Condesa y en el Centro Histórico.

Posteriormente, se extenderá a otras zonas de la Delegación Cuauhtémoc.

Demarcación en la que cada día se recogen más de dos mil toneladas de residuos sólidos.

Juan Carlos González

Se lleva a cabo el Diplomado en derecho de la competencia y sectores regulados

Con la reforma de telecomunicaciones el Estado no sólo estará en capacidad de garantizar el derecho a la información sino también otros derechos que por su costo no han sido cumplidos.

Así lo señaló la comisionada del Instituto Federal de Telecomunicaciones, Adriana Sofía Labardini, al participar en el Diplomado en derecho de la competencia y sectores regulados.

Puso como ejemplo el derecho a la salud.

No sólo dan lugar a permitir esta comunicación humana y conocimiento sino que en la medida que ha avanzado las tecnologías digitales también a través de redes de cuarta generación, de redes de banda ancha ahora el Estado podría finalmente cumplir la promesa de otros derechos fundamentales que por su alto costo no ha podido dar cabal cumplimiento, por ejemplo el derecho a la salud”.

Explicó que con el uso de las nuevas tecnologías de la información, el Estado ya no tendrá que poner una clínica en cada comunidad para garantizar el derecho a la salud.

Puede hacerlo en forma más eficaz y más económica y quizá más profesional a través de la telemedicina por ejemplo y de poner simplemente con un equipo muy moderno dar servicios de diagnóstico, de rayos “X”, incluso de microcirugías todo de forma automatizada y a través de la maravilla de la banda ancha y de mandar imágenes o instruir remotamente a un aparato a que haga ciertas funciones quirúrgicas menores sin la necesidad de un médico presente”.

Lo mismo se podrá hacer, dijo, con la educación a distancia en las escuelas que se encuentran en comunidades alejadas.

La Comisionada aseguró que la reforma cierra un ciclo para impulsar el desarrollo económico, una mayor competencia, una mejor oferta de servicios pero al mismo tiempo garantizando los derechos de los usuarios y consumidores.

Juan Carlos González

CANACO descarta aumento de precios durante el primer trimestre del año

Durante el primer trimestre del año no aumentarán los precios de los sectores comercio, servicios y turismo, aseguró el presidente de la CANACO Ciudad de México, Ricardo Navarro.

“Vemos un comprador cauteloso con su dinero, eso por otro lado nos ayuda a contener la inflación eh, que no traigan la cartera muy dispuesta y muy pronta hace que los empresarios nos la pensemos en subir los precios.”

Comentó que si bien aún se tienen los resultados de las ventas de diciembre, pronostican un mejor año en materia económica.

La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en la capital del país llevó a cabo el Foro sobre Reformas Fiscales 2015.

Destacaron la importancia de contar con una verdadera reforma fiscal, que favorezca el ahorro y el consumo interno.

Por ello proponemos regresar a la deducción inmediata de las inversiones, a la deducibilidad total de las prestaciones pagadas a los trabajadores así como a los gastos diversos de las personas físicas que fueron suprimidos en la reciente reforma.”

El representante del Servicio de Administración Tributaria, Guillermo Valls, resaltó los avances de la instauración del nuevo régimen de incorporación fiscal, que sustituyó al de pequeños contribuyentes.

Al día de hoy tributan en el régimen de incorporación fiscal más de 4 millones 300 mil contribuyentes, que en su conjunto han presentado ya 7 millones 500 mil declaraciones, contribuyentes que anteriormente no declaraban.”

Afirmó que la principal meta es alcanzar una mayor accesibilidad y facilidad en el cumplimiento de las obligaciones fiscales.

Oscar González
@okogonzalez08

Miles de islamistas marcharon hoy en repudio a Charlie Hebdo

Al grito de «Yo soy Mahoma», miles de islamistas marcharon hoy en repudio al semanario Charlie Hebdo en Argelia, Jerusalén, Jordania, Egipto, Nigeria, Turquía, Sudán y Pakistán.

Condenaron la portada de la revista donde aparece caricaturizado el profeta Mahoma.

En Pakistán, se enfrentaron con la policía, mientras que en Nigeria prendieron fuego a iglesias cristianas.

El presidente de Turquía advirtió hoy que los ataques terroristas en París y la respuesta del semanario Charlie Hebdo provocarán un choque de civilizaciones.

En su visita a Filipinas el Papa Francisco señaló que hay límites a la libertad de expresión.

Muchas personas que hablan mal de otras religiones, o la religión, que se burlan de ellos, hacen que las religiones de otras personas sean una broma, bueno, eso es una provocación. Hay un límite, cada religión tiene dignidad, toda religión que respeta a la gente”.

Eleva España a 16 años de edad consentimiento sexual

España aprobó cambios en su Código Penal que establecen la pena de prisión permanente revisable. Supone que en delitos muy graves la prisión se revisa a los 25 o 35 años y si no se cumplen los requisitos de libertad, se mantiene el encarcelamiento de por vida. Además se elevó de 13 a 16 la edad de consentimiento sexual y aumentaron las penas para los delitos de corrupción.

Fijan fecha de audiencia de la demanda por desaparición de avión de Malaysia Airlines

Hoy se fijó para el 17 de febrero la audiencia de la primera demanda presentada por familiares de las víctimas del avión MH370 de Malaysia Airlines que desapareció hace 10 meses en el océano Índico. Dos hijos de un pasajero demandaron a la empresa y al gobierno de Malasia por daños y perjuicios.

2014, año más caluroso de la historia: NASA

2014 fue el año más caluroso de la historia, reveló hoy la NASA. La temperatura del planeta fue de 14.8 grados, un aumentó de 0.8 grados con respecto a toda la media del siglo XX. Los primeros registros se remontan a 1880.