Comenzó a operar en el Distrito Federal el nuevo sistema de justicia penal

Comenzó a operar en la Ciudad de México el nuevo sistema de justicia penal

Desde el primer minuto de este viernes comenzó a operar en la Ciudad de México el nuevo sistema de justicia penal.

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera y el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, Édgar Elías Azar, encabezaron en el altar a la patria, la ceremonia que puso en marcha los juicios orales.

Se trata de juicios orales para delitos culposos y de querella, es decir, para  aquellos que son considerados como no graves, como daño en propiedad ajena, fraude o acoso sexual.

En accidentes viales, los afectados podrán abstenerse de acudir al ministerio público en caso de desacuerdo al tener la opción de presentarse frente a un mediador, para alcanzar un acuerdo pronto y conveniente entre las partes.

El objetivo es garantizar la presunción de inocencia, el debido proceso y el respeto a los derechos fundamentales.

Se trata de lograr una justicia que proteja a las víctimas, repare el daño y asegure la no repetición de los agravios.

Cuenta con 45 juzgados, 39 jueces, dos edificios y 100 salas, además de dos jueces de ejecución de sanciones, tres de justicia para adolescentes y dos de ejecución de medidas sancionadoras para adolescentes.

La Procuraduría General de Justicia creó la Fiscalía de Litigación, en la que 40 facilitadores intervendrán al inicio de la averiguación previa, para intentar conciliar y concluir a la brevedad el asunto.

Para la implementación del nuevo sistema, policías, investigadores, jueces y otros funcionarios fueron capacitados durante seis años.

Se busca reducir la posibilidad de ser sentenciado de manera injusta, además de que los procesos serán grabados en video.

Los delitos culposos y de querella alcanzan el 58 % de la incidencia delictiva que se comete en la Ciudad de México, lo que representa cerca de 100 mil averiguaciones previas.

Se espera que sea a mediados de este año, cuando entren en operación los juicios orales para delitos graves en la capital del país.

Oscar González

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: