Se lleva a cabo el Diplomado en derecho de la competencia y sectores regulados

Con la reforma de telecomunicaciones el Estado no sólo estará en capacidad de garantizar el derecho a la información sino también otros derechos que por su costo no han sido cumplidos.

Así lo señaló la comisionada del Instituto Federal de Telecomunicaciones, Adriana Sofía Labardini, al participar en el Diplomado en derecho de la competencia y sectores regulados.

Puso como ejemplo el derecho a la salud.

No sólo dan lugar a permitir esta comunicación humana y conocimiento sino que en la medida que ha avanzado las tecnologías digitales también a través de redes de cuarta generación, de redes de banda ancha ahora el Estado podría finalmente cumplir la promesa de otros derechos fundamentales que por su alto costo no ha podido dar cabal cumplimiento, por ejemplo el derecho a la salud”.

Explicó que con el uso de las nuevas tecnologías de la información, el Estado ya no tendrá que poner una clínica en cada comunidad para garantizar el derecho a la salud.

Puede hacerlo en forma más eficaz y más económica y quizá más profesional a través de la telemedicina por ejemplo y de poner simplemente con un equipo muy moderno dar servicios de diagnóstico, de rayos “X”, incluso de microcirugías todo de forma automatizada y a través de la maravilla de la banda ancha y de mandar imágenes o instruir remotamente a un aparato a que haga ciertas funciones quirúrgicas menores sin la necesidad de un médico presente”.

Lo mismo se podrá hacer, dijo, con la educación a distancia en las escuelas que se encuentran en comunidades alejadas.

La Comisionada aseguró que la reforma cierra un ciclo para impulsar el desarrollo económico, una mayor competencia, una mejor oferta de servicios pero al mismo tiempo garantizando los derechos de los usuarios y consumidores.

Juan Carlos González

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: