Bolsa Mexicana de Valores arrancó la semana con números rojos

La Bolsa Mexicana de Valores arrancó la semana con números rojos.

El índice de precios y cotizaciones retrocedió 0.28 %

El dólar se ubicó al mismo nivel de la jornada anterior.

hoy se vendió en 14.95 pesos.

La mezcla mexicana de petróleo hiló su cuarta jornada de ganancias.

El barril se cotizó en 39.88 dólares, 76 centavos más que el viernes.

AL tendrá un crecimiento económico moderado este año: ONU

La región de América Latina tendrá para este año un crecimiento económico moderado.

Para México será de entre el 3.1 y 3.3 %, con altos niveles de desempleo.

En el informe de la ONU “Situación y Perspectivas de la Economía Mundial 2015”, se destacó la preocupación por la caída generalizada de precios.

Si continúa la deflación, principalmente por los precios del petróleo, la recesión puede agravarse.

Puede provocar graves problemas macroeconómicos de una tendencia a una recesión muy prolongada, esa es una preocupación ahora que la inflación en los países centrales está muy por debajo del 2 %”, Eduardo Loría, Centro de Modelística y Proyectos Económicos, Facultad de Economía, UNAM.

La incertidumbre para los analistas económicos está marcada por el incremento en las tasas de interés en Estados Unidos y la reducción de circulante de efectivo.

En México, uno de los principales problemas es la caída de la inversión pública y la realización de proyectos que no garantizan dinamismo a la economía nacional.

La inversión pública es la menor habida en 7 décadas, lo que es alarmante por que no permite y explica en parte nuestra imposibilidad de crecer… Habría que redefinir, habría que cancelar algunos proyectos que no son productivos, que no están dirigidos a crecer necesariamente, tal vez el tren a Querétaro no deba tener la prioridad que se le está dando y debería de cancelarse y así otros proyectos”, Luis Foncerrada, Centro de Estudios Económicos del Sector Privado.

México destaca como un país, entre los que estamos comparando como el que menos ha crecido, como decía Luis también, incluso en un año, en 2013 en promedio en términos reales, el salario ha caído”, Juan Carlos Moreno, Director Adjunto para México de CEPAL.

Entre las recomendaciones del reporte de Naciones Unidas están la generación de empleo, reactivación del mercado interno, facilitar la inversión privada e incrementar la inversión pública a proyectos dinámicos para la economía.

Martha Rodríguez

@marthaarod

Inicia Semana Nacional de Información contra el Alcoholismo

El comisionado Nacional contra las Adicciones, Manuel Mondragón y Kalb, alertó que en México hay menores de edad que a los 14 o 15 años presentan ya problemas graves de alcoholismo.

Luego de inaugurar la Vigésima Semana Nacional de Información contra el Alcoholismo, el titular del CONADIC lamentó el descenso que se ha mostrado en el inicio en el consumo del alcohol en nuestro país.

Se está iniciando el consumo de alcohol a los 12 años, 12 años y medio, y esto es verdaderamente preocupante, tenemos alcohólicos perfectamente establecidos como adictos de 14 o de 15 años ya, esto debe de prender ya no focos amarillos sino focos rojos”.

Explicó que también se ha mostrado un incremento preocupante en el consumo de alcohol entre mujeres.

Antes era de seis hombres por una mujer y ahora ya no, ahora está en seis cuatro más o menos, es decir se está emparejando el asunto, las mujeres están consumiendo alcohol infortunadamente si no igual pero ha aumentado mucho esta incidencia”.

Anunció que la CONADIC iniciará este año un programa de prevención en el que participarán las 32 entidades del país, dependencias federales y locales, así como instituciones privadas.

Informó que también pondrán en marcha un call center para denunciar los establecimientos que vendan bebidas alcohólicas a menores.

Reiteró que este año se pondrá en marcha el programa del alcoholímetro en todo el país.

Durante la Semana Nacional de Información contra el Alcoholismo, se instalarán más de 9 mil módulos para informar a más de 5 millones de personas sobre las consecuencias del abuso en el consumo de bebidas alcohólicas.

Juan Carlos González

Han llegado 520 ejemplares de ballena gris a Baja California Sur

Han llegado 520 ejemplares de ballena gris a aguas nacionales.

Son datos de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, tras el primer censo en la temporada 2014-2015 de avistamiento del cetáceo en Baja California Sur, que inició el 15 de diciembre pasado.

Informaron que esta cantidad de ballenas representa el incremento de 8 % en el número de nacimientos frente a la temporada 2013-2014.

No hay indicador de reducción en la población que en esta ocasión están visitando nuestras lagunas costeras para fines reproductivos”, Luis Fueyo, Titular CONANP.

Sobre los decesos de 14 ejemplares, 13 ballenatos y un adulto encontrados días atrás, confirmaron que se debieron a causas naturales, producto de desorientación, aislamiento y falta de alimento.

Estamos en una temporada de ballena gris normal que los números que tenemos hasta hoy tiene un incremento del 8 %, que los decesos no están dentro de un parámetro anormal”.

Los índices de varamientos de las ballenas no rebasan el porcentaje de las que es posible ver en las aguas mexicanas”, Guillermo Haro, Titular PROFEPA.

En esta etapa de reproducción de ballenas son nueve las especies que visitan las costas de Baja California Sur.

A la fecha la PROFEPA ha expedido más de 400 permisos de avistamiento para turistas.

La temporada de avistamiento concluirá en abril próximo.

En otro tema, informaron que en dos años y medio, México perdió 145 ejemplares de vaquita marina, especie en peligro de extinción.

La población actual se redujo a 97.

Por lo anterior, anunciaron la posible implementación de una veda de por lo menos dos años para favorecer su reproducción.

Mario López Peña

Liberan a 24 de los 80 secuestrados por Boko Haram en Camerún

El ejército de Camerún liberó hoy a 24 de los 80 secuestrados por el grupo terrorista Boko Haram en un poblado cercano a la frontera con Nigeria. Durante el secuestro Boko Haram incendió dos poblaciones y asesinó a 4 personas.

OCDE reporta disminución de ninis en México

Se redujo 2.7 % de ninis en México, según el informe: Panorama de la Educación 2015 de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos.

México ocupa el quinto lugar de los países de la OCDE con el mayor porcentaje de “ninis”, jóvenes que ni estudian ni trabajan.

Los primeros lugares son Turquía, Grecia, España e Italia.

Según la OCDE, México tiene 22.3 % de jóvenes de entre 15 y 29 años que son ninis.

Esta cifra equivale a 7 millones 139 mil jóvenes.

Según el informe, la reducción fue posible ya que en 2013 aumentó 7 % el empleo para trabajadores poco calificados.

Atentado con bomba en Siria deja 7 muertos

7 muertos dejó un atentado con bomba en Siria efectuado por el ejército de Israel. Entre las víctimas están importantes líderes chiitas libaneses y un general del ejército sirio. Este fue el mayor golpe a Hezbolá desde el inicio de la guerra en Siria en 2011.

16 millones de personas mueren cada año por enfermedades no transmisibles

16 millones de personas en el mundo mueren prematuramente cada año por enfermedades no transmisibles como dolencias cardiacas, pulmonares, ataques cerebrales, cáncer y diabetes, reveló hoy la Organización Mundial de la Salud. Afirmó que la cifra de muertes se podría reducir drásticamente si los gobiernos invirtieran sólo 3 dólares por persona al año en programas de prevención.

Cuarto día consecutivo de marchas anti Charlie Hebdo

Hoy se cumplieron 96 horas de protestas en África y Asia contra la revista satírica Charlie Hebdo.

Este fin de semana miles de musulmanes marcharon en Irán, Afganistán, Pakistán, Senegal, Palestina, Yemen, Turquía, Jordania, Sudán, Argelia y Nigeria.

Los gobiernos de estos países han prohibido la distribución del semanario.

En Nigeria 5 personas murieron durante las protestas luego de que fueran quemadas iglesias cristianas.

En Chechenia salieron  hoy a las calles un millón de personas.

Exigen respeto a los valores sagrados de los musulmanes y a su profeta Mahoma.

Mientras en Francia, debido a la alta demanda del semanario Charlie Hebdo, se aumentó el tiraje a siete millones de ejemplares.

Cuba y Estados Unidos reestablecen relaciones diplomáticas

Cuba y Estados Unidos iniciaron hoy conversaciones para reestablecer relaciones diplomáticas después de más de medio siglo. Sucede justo a un mes de que el presidente Barack Obama hizo el anuncio.