Más de 5 mil muertos en 9 meses por guerra en Ucrania: ONU

Más de cinco mil personas han muerto por la guerra en Ucrania en los últimos nueve meses, alertó hoy la Organización de las Naciones Unidas.

Informó que hay 11 mil heridos y lo más alarmante son las violaciones a derechos humanos cometidas por prorrusos.

Tan sólo en nueve días, entre el 13 de enero y el 21, al menos 262 personas murieron debido a las hostilidades. Se trata de un promedio de 29 personas por día. Este es el período más mortífero desde la declaración de un alto el fuego el 5 de septiembre.”, Rupert Colville, Portavoz ACNUDH.

El presidente de la autoproclamada República de Donetsk anunció hoy que no habrá treguas con Ucrania y canceló el compromiso de alto al fuego que se acordó en septiembre pasado.

Esto sucede porque el acuerdo de paz que consta de 12 puntos ha sido violado en numerosas ocasiones por ambas partes.

ONU llama a impulsar crecimiento económico más verde

Ante más de 2 mil 500 líderes del mundo, el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, exhortó hoy a impulsar un crecimiento económico más verde para luchar contra el cambio climático.

Durante su participación en el cuarto día del Foro Económico Mundial de Davos, en Suiza, llamó a invertir en los siguientes 15 años en nuevas infraestructuras de desarrollo sustentable.

El año que viene debe ser un momento para nuestro compromiso y nuestra acción global. Con la aprobación de la Agenda de Desarrollo post-2015, con un conjunto de objetivos de desarrollo sostenible y un acuerdo sobre cambio climático universal, significa que en diciembre de este año en París, creo que podemos fijar nuestra vida, nuestro mundo en rumbo hacia un futuro mejor”.

Reconoció que la tecnología ha permitido el crecimiento económico de miles de personas y ha sacado a millones de la pobreza, sin embargo, esto no debe tener un costo ambiental.

4 de cada 10 mexicanos no dejarían vivir a un homosexual en su casa

Cuatro de cada diez mexicanos afirman que las preferencias sexuales provocan divisiones entre la gente.

De acuerdo con el CONAPRED cuatro de cada diez mexicanas y mexicanos no estarían dispuestos a permitir que en su casa vivieran personas homosexuales.

Como individuos que integramos una comunidad determinada tenemos conflicto al tratar a las personas que son diferentes a nosotros.

En el caso de la orientación sexual es muy evidente la exclusión en muchas sociedades alrededor del mundo.
Sin embargo, hay un gran avance en la aceptación a la diversidad sexual sobre todo en las grandes ciudades.

Así lo señaló la psicóloga Esther Corona.

En México lo vemos de una forma muy patente en el sentido de que en la Ciudad de México hay una aceptación al matrimonio entre personas del mismo sexo, pero esto no ocurre para nada en otras entidades de la República”.

Al participar en una proyección especial del Festival Internacional de Cine Judío en México, dijo, que la etnicidad es una de las principales limitantes a la diversidad sexual.

Cuando se habla de la comunidad L, G, B, T, I; este, Q, H, etcétera, es decir, nuevamente estamos empezando a poner una serie de etiquetas, pues nadie es totalmente homosexual, ni nadie es totalmente heterosexual, todos nos ubicamos en algún punto de un continuo que efectivamente tendría como extremos a estas dos categorías”.

Afirmó que la discusión que tiene que darse en torno a la sexualidad es sobre el derecho de las personas a tener una identidad sexual.

Emmanuel Saldaña

Aumenta número de pequeños contribuyentes a 4 millones 300 mil en 2014

El trabajo de los notarios es fundamental para la administración tributaria.

Sobre todo en la recaudación de los impuestos generados por la compra venta de bienes inmuebles.

Sin embargo aún existe rezago en el cobro de impuestos sobre la propiedad.

Las autoridades estatales tienen que poner énfasis en todo lo que es el registro público de la propiedad, actualizarlo, modernizarlo, muchos estados ya han hecho un gran trabajo en la modernización del registro público de la propiedad, lo que implica modernizar también la forma de trabajar de los señores notarios, lo que implica también una mayor colaboración y coadyuvancia con la administración tributaria”, Guillermo Valls Esponda, Administrador General de Servicios al Contribuyente, SAT.

En entrevista, el Administrador General de Servicios al Contribuyente del SAT afirmó que a pesar de las protestas contra el régimen de incorporación fiscal, ha aumentado el número de pequeños contribuyentes que pasó de 3 millones a 4 millones 300 mil en 2014.

Lo que implica que vamos avanzando en beneficio de los contribuyentes del régimen de incorporación fiscal, y en cuanto a que tienen que pagar más de lo que pagaban, pues eso es una gran mentira porque los contribuyentes del régimen de incorporación fiscal en su primer año de incorporación no pagan un centavo de impuestos”, Guillermo Valls Esponda, Administrador General de Servicios al Contribuyente, SAT.

El funcionario del SAT inauguró un seminario de actualización fiscal organizado por el Colegio Nacional del Notariado Mexicano.

Emmanuel Saldaña

Médicos se pronunciaron por una ley que regule las cirugías plásticas en México

Por la implementación de una ley que regule las cirugías plásticas en México se pronunciaron médicos especialistas.

La Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, denunció lagunas legislativas que ponen en riesgo la vida de los pacientes, como es el caso de médicos cirujanos que mienten a sus pacientes.

Es de fines de semana y con entrenamientos en línea, obviamente sin el entrenamiento ni la capacitación hospitalaria que deja una residencia de 3 años con guardias de 36 horas, pues se engaña a la población, y la población acude ante esta situación de que se ostentan esas cédulas de maestrías o diplomados”, Eugenio Rodríguez, Presidente Electo AMCPER.

Comentaron que existen procedimientos estéticos que en muchos de los casos, como el de la cirugía facial, son considerados experimentales, lo que deja sin protección legal al paciente.

El aporte que estamos haciendo es implementar un sistema de escaneo facial para que estas personas que finalmente se van a hacer algún tipo de procedimiento reconstructivo no tengan problemas posteriormente a nivel legal, ya que no hay nada escrito en cómo estas personas pudieran identificarse y de nuevo reincorporarse”, David Trejo, Proyectos Especiales AMCPER.

Entre otras de las deficiencias destacaron la falta de canales de distribución de órganos e infraestructura deficiente en clínicas y hospitales.

México lleva a cabo más de 800 mil cirugías estéticas al año y ocupa el tercer lugar a nivel mundial en la práctica de estos procedimientos, después de Estados Unidos y Brasil.

A la persona que se vaya a someter a una cirugía plástica recomendaron que el cirujano y el hospital donde se vaya a intervenir, esté avalado por la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica y Reconstructiva.

Oscar González

@okogonzalez08

2015/01/img_0903.jpg

Revelan nueva información sobre caso Nisman

Sobre el caso del fiscal argentino Alberto Nisman hallado muerto en su departamento el lunes pasado.

Hoy testificó Diego Ángel Lagomarsino, asistente del fiscal, la persona a la que Nisman solicitó el arma calibre 22 que fue encontrada junto a su cadáver.

Reveló que Nisman desconfiaba de sus escoltas, diez policías federales colocados por el gobierno, y por tal motivo le pidió prestada su arma.

Añadió que el fiscal temía por su seguridad y por la de sus dos hijas.

Diego Ángel Lagomarsino está escondido en un hotel de Buenos Aires como testigo protegido.

Dos de los 10 escoltas que protegían a Nisman están siendo investigados porque el domingo, día en que murió, dejaron solo al fiscal.

Cristina Fernández, presidenta de Argentina, informó hoy que el fiscal Nisman tenía dos armas registradas a su nombre y no necesitaba pedir una pistola prestada.

Presentan primer cómic en braille en México

Sensus, es el primer cómic en braille en México.

Un experimentado viajero del espacio desvía el rumbo y va a dar a un extraño planeta donde pierde la vista.

Y donde antiguos guerreros le enseñan a utilizar sus otros sentidos, y a ver, con el ojo de la mente.

Fue desarrollado por Jorge Grajales, escritor de historietas, y quien padece de queratocono, condición de debilidad visual.

Un proyecto importantísimo para poder acercar a las personas tanto de baja visión, como a aquellos carentes de visión, a las lecturas, que es algo que se les está negando.”

Y por el dibujante e historietista, Bernardo Fernández «BEF.»

Hay muchas más maneras de ver el mundo que con los ojos, se puede ver de muchas otras formas.”

Una publicación, impulsada por el Nacional Monte de Piedad, que busca hacer frente a la cifra del 1% de los libros en el mundo editado en sistema braille. En México ese porcentaje se reduce al 0.5 %.

Y para dar alternativas literarias al millón y medio de niñas y niños tienen problemas de visión en México.

Sensus, ha vendido más de mil ejemplares.

En 16 páginas, narra en braille y en versión gráfica la misma historia del naufragio estelar, desde la perspectiva de los extraterrestres que perciben por otros sentidos y del astronauta, que perdió la vista.

Al final se incluye el alfabeto en braille para quienes no lo conocen, pues la historia se entiende en su totalidad leyendo ambas versiones.

Sensus es una trilogía. El siguiente número será una historia de horror.

Mario López Peña

Servicio de Guardacostas de Reino Unido rescata a 5 hombres

Gran Bretaña difundió hoy imágenes del Servicio de Guardacostas del Reino Unido rescatando a 5 hombres justo antes de que se hundiera el barco pesquero que abordaban frente a islas de Escocia. Los tripulantes fueron enviados al hospital por hipotermia.

Líderes internacionales asisten al funeral del Rey de Arabia Saudí

Líderes internacionales, entre ellos el Príncipe Carlos de Reino Unido, asistieron hoy al funeral del Rey de Arabia Saudí, Abdulá Bin Abdulaziz, quien murió hoy a los 90 años por una neumonía. Su hermanastro, actual Viceprimer Ministro y Ministro de Defensa, envió un mensaje a la nación donde anunció que seguirá con la misma política. Amnistía Internacional mostró su preocupación por la continuidad a condenas de prisión que implican violación a los derechos humanos.

Aprueban cambios electorales en El Congo

El Senado de la República Democrática del Congo aprobó cambios en el nuevo proyecto de ley electoral tras 15 muertos en 5 días de enfrentamientos entre policía y manifestantes que lo rechazaban. Fue modificado para que el nuevo censo no impida que se efectúen elecciones presidenciales en 2016 y el actual mandatario no prolongue su gobierno de 14 años.