Se lleva a cabo foro sobre violencia política contras las mujeres
26/01/2015 Deja un comentario
Los órganos impartidores de justicia del Distrito Federal unieron fuerzas para erradicar y prevenir la violencia contra las mujeres en la capital del país
Durante el foro “Día naranja, violencia política contras las mujeres”, los tribunales locales se pronunciaron en contra de la discriminación por razón de género.
“Reafirmamos nuestro compromiso por propiciar esa impartición de justicia libre de discriminación por razón de sexo o género y promover la generación de ambientes laborales libres de violencia en el interior de estas dependencias”, Yasmín Esquivel, Presidenta TCADF.
“Es importante que nosotros como impartidores de justicia tengamos esa perspectiva de género al aplicar las leyes y ahora con las reformas a la Ley de Amparo y Derechos Humanos, tiene que ver mucho la aplicación que se realice a estas normas”, Margarita Darlene, Presidenta JLCA.
“Este es un día que debemos prolongar y extender a todo el tiempo, para recordar que a cada instante, con cada acción debemos tratar de eliminar la violencia contra las mujeres”, Edgar Elías Azar, Presidente TSJDF.
Advirtieron que en épocas electorales, la mujeres son víctimas de violencia política que atenta contra sus derechos.
“Hoy nos encontramos ya en un pleno proceso electoral y es posible que muchas mujeres que intenten participar de forma activa puedan vivir discriminación o intentos de que sea limitada su participación en la vida política por el simple hecho de ser mujeres”, Armando Hernández, Presidente TEDF.
“Haremos lo propio para efecto de que la paridad de género en el registro de candidaturas sea evidentemente la regla general”, Mario Velázquez, Consejero Presidente IEDF.
Explicaron que la violencia política se manifiesta a través de actos de discriminación, difamación o amenazas para obligar a las mujeres a renunciar a cargos o a sus intenciones de postularse como candidatas a puestos de elección popular.
Juan Carlos González