Lamentan aumento de expresiones de odio en el mundo en acto conmemorativo del Holocausto
27/01/2015 1 comentario
Los fanatismos y expresiones de odio están floreciendo en muchos lugares del mundo, incluyendo México donde la violencia ha tomado tintes raciales y xenofóbicos.
Así lo señaló presidente del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, Ricardo Bucio, al participar en el Acto de Conmemoración Anual en Memoria de las Víctimas del Holocausto.
“Los fanatismos, expresiones de odio, el llamado a la violencia está floreciendo en mucho lugares y aunado a este complejo contexto internacional también tenemos situaciones muy complejas en nuestro país, en México la violencia se expresa de muy distintas formas y va adquiriendo también tintes raciales, tintes xenofóbicos, tintes racistas, se difunde el odio, se multiplica”.
Explicó que en México cada día se expresan entre 25 mil y 35 mil expresiones de odio en las redes sociales.
Salomón Achar, presidente del Comité Central de la Comunidad Judía en México, lamentó que en el mundo hay individuos, grupos y naciones que siguen promoviendo el nacismo, la discriminación y el odio.
“A pesar de las lecciones del pasado, del Holocausto y de otros genocidios en el mundo vemos con tristeza como se sigue difundiendo el odio hacia el otro, hay una absoluta falta de respeto a lo que se considera diferente y lamentablemente no aprendemos de la historia, lo que irremediablemente nos lleva eventualmente a repetirlos”.
La embajadora de Israel Rodica Radian, hizo un llamado para eliminar el antisemitismo en todas sus formas.
“Llamando la atención hacia la gran tarea que las naciones del mundo todavía tenemos que cumplir para que capítulos oscuros de la historia como la Shoa, nunca jamás se repitan”.
Como parte de la conmemoración, se rindió homenaje al embajador mexicano Gilberto Bosques Saldívar, quien ayudó a que miles de refugiados europeos llegarán a México durante la Segunda Guerra Mundial.
Juan Carlos González