Académicos plantean retos para la nueva gestión de la SCJN

Académicos de los principales centros de investigación del país plantearon algunos retos para la nueva gestión de la Suprema Corte de Justicia.

Primero, en materializar el discurso de protección de derechos.

“Una de las preguntas importantes por ejemplo, es ¿cómo se bajan los protocolos? y empezar a ver los protocolos ya en sentencias expresados con toda claridad”, José Antonio Caballero, Investigador CIDE.

“El gran reto en los próximos cuatro años será que las reformas en materia de derechos empezarán a caminar juntas, la reforma en derechos humanos, la reforma en materia de amparo y la reforma del sistema penal acusatorio, y cómo resolver las contradicciones y las tensiones entre estas reformas no es una tarea fácil”, Carlos Pelayo, Investigador IIJ UNAM.

“Si la Corte se concentra demasiado en el rol de difusión de ideas y pierde de vista el rol de rendición de cuentas o de obtención de resultados, lo que corremos es el riesgo de banalización del discurso de derechos humanos”, Karina Ansolabehere, Investigadora FLACSO.

Otro pendiente, indicaron, será privilegiar los casos que involucren los derechos de mayorías.

Poco avance en cosas que realmente cambiarían la vida de todos los mexicanos en dimensiones independientes de su pertenencia a minorías por rasgos que tienen”, Francisca Pou, Investigadora ITAM.

Debe haber innovación procedimental, explicaron, al reforzar figuras como el amicus curiae.

Entre los retos, subrayaron la necesidad que la Corte se abra a la ciudadanía con datos que permitan facilitar el conocimiento de los procesos de impartición de justicia.

Mario López Peña

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: