Desde la Constitución de Cádiz hasta la Constitución de 1917, la Suprema Corte de Justicia tiene en el acervo de su biblioteca una colección de documentos que acercan la Carta Magna a la sociedad.
Documentos históricos, primeras ediciones, publicaciones oficiales y hasta historietas para niños.
El acervo cuenta con una edición de 1820 de la Constitución de Cádiz.
Una versión comercial del decreto constitucional para la libertad de la América Mexicana o Constitución de Apatzingán.
El texto de la Constitución de 1857 y documentos originales relacionados con la Constitución de 1917 que en su momento fueron consideradas como oficiales.
Una versión de la Constitución de 1917 publicada por el periódico “El Universal”.
El texto vigente está disponible para para personas con discapacidad visual.
“Se tiene la versión en Braille que ha sido un trabajo de transliteración que se ha hecho por la propia Suprema Corte de Justicia”, Diana Castañeda Ponce, Titular Centro de Documentación, Análisis, Archivos y Compilación de Leyes, SCJN.
Además, una colección de la Constitución traducida a 23 lenguas indígenas.
También están disponibles versiones para investigadores nacionales y extranjeros en inglés y francés.
Y de frente al Centenario de la Constitución de 1917 se lanzó una serie de historietas sobre la Constitución.
“Con el propósito de poder llegar no sólo a los niños, niñas y adolescentes, sino también a la sociedad en general y poder explicarle a este público que no es necesariamente especialista en el derecho constitucional o en nuestra historia constitucional, poder explicarles nuestra Carta Magna”.
Y en el portal de Suprema Corte se puede acceder a una versión en audio de la Constitución.
Emmanuel Saldaña
@emanuelcomunica