Cancelan mil 850 vuelos por tormenta invernal en EU

Hoy fueron cancelados mil 850 vuelos por la tormenta invernal que afecta el noreste de Estados Unidos.

En Boston, autoridades activaron la alerta por caída de hasta 20 centímetros de nieve y temperaturas de menos 13 grados.

Se ordenó hoy el cierre de escuelas que se prolongará hasta mañana.

Según el Servicio Meteorológico de Estados Unidos este ha sido uno de los periodos invernales más intensos en la historia de Boston, en las últimas dos semanas han caído dos metros de nieve.

Entre los estados afectados por la ola invernal se encuentran Nueva York, Nueva Jersey, Pensilvania, Connecticut y Massachusetts.

Grecia anuncia fin de programa de austeridad

Grecia anunció el fin de la austeridad tras un programa impuesto hace 6 años por el Fondo Monetario Internacional para terminar con la crisis.

El recién electo Primer Ministro Alexis Tsipras, anunció ante el parlamento reinstauración de bonos para pensionados, cancelación de impuestos a la propiedad, aumento al salario mínimo y la finalización de los despidos masivos.

Los planes de restructuración griega no fueron bien recibidos por el Eurogrupo.

Grecia no debería asumir que el humor general ha cambiado tanto que la zona euro adoptará el programa de Gobierno de Tsipras incondicionalmente. El Eurogrupo debatirá la cuestión en su reunión el próximo miércoles.”, Jean- Claude Juncker, Presidente Comisión Europea.

Para solventar su deuda, Grecia reclamará 162 mil millones de euros a Alemania por el préstamo forzoso que dio a los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, así como daños por devastación de infraestructura.

25 muertos en Egipto tras estampida humana

El gobierno de Egipto ordenó hoy la suspensión indefinida de la liga de futbol tras la muerte de 25 personas en una estampida humana antes de iniciar un partido este fin de semana.

El enfrentamiento se desató entre policías y aficionados afuera del estadio Air Force de El Cairo, la capital, cuando intentaron forzar su entrada al evento, el cual tenía accesos limitados.

La violencia durante partidos de futbol en Egipto obligó al gobierno a limitar el número de entradas a los estadios.

Esto tras los enfrentamientos en el estadio de Port Said que dejaran 74 muertos hace tres años.

Este mes el Ministerio del Interior y la Federación Egipcia de Fútbol habían llegado a un acuerdo para desparecer la prohibición.

Inflación se ubica en 3.07%

La inflación se ubicó en su menor nivel desde marzo de 2011.

De acuerdo con INEGI, el índice de precios al consumidor disminuyó 0.09 % en enero.

Con esta baja la tasa anual se ubicó en 3.07 %.

Destaca el descenso de 100 % en el precio de larga distancia nacional y la disminución del precio de la electricidad y el gas doméstico natural.

Anuncian construcción de planta que permitirá reciclar el 100 % de la basura para convertirla en electricidad y calor

México construirá una planta que permitirá reciclar el 100 % de la basura para convertirla en electricidad y calor, anunció el secretario del Medio Ambiente, Juan José Guerra Abud.

En el primer Seminario de Contaminación Ambiental en el Museo Tecnológico de la Comisión Federal de Electricidad, dijo que si bien aún no se tiene una fecha definida, este tipo de tecnologías ya se aplica en países como Francia.

Nos genera el interés del manejo de los residuos, hoy lamentablemente en México todos los días generamos poco más de 110 mil toneladas de basura y de esta, según datos del INEGI, el 85 % se recolecta, el 15 % no se recolecta”.

Detalló que la mayoría de los gases de efecto invernadero son generados por automóviles e industrias.

Y les quiero decir con muchísimo gusto que en materia de reducción de gases de efecto invernadero, la OCDE o este directorio reconoció el esfuerzo que en México estamos haciendo”.

Que si bien México no es un alto emisor de gases de efecto invernadero, toda vez que aporta sólo el 1.4 % de las emisiones globales, asume el compromiso global en la reducción de contaminantes.

Indicaron que en los últimos tres años la reducción de los gases de efecto invernadero en nuestro país disminuyó 4.5 %.

El Secretario aseguró que el gran beneficiario de la reforma energética será el medio ambiente, porque permitirá, entre otras cosas, el uso de energías más limpias.

Oscar González

@okogonzalez08

IMG_1471

El sector patronal del país destacó la necesidad de un sistema nacional anticorrupción independiente

El sector patronal del país destacó la necesidad de que en este periodo de sesiones se apruebe un sistema nacional anticorrupción, que sea independiente y garantice el fin de la impunidad.

El presidente de la COPARMEX, Juan Pablo Castañón solicitó un programa de incentivos y marco regulatorio para las empresas, a fin de que se agilice su gestión y regularización.

Coincidimos en el rol fundamental que durante los próximos años se debe destinar a la promoción del Estado de derecho, la cultura de la legalidad y la transparencia en todos los actos de la gestión pública. La impunidad es un elemento que daña profundamente la confianza de la ciudadanía y también de las empresas en sus decisiones de inversión”.

Además de la creación de una figura de defensor de las pequeñas y medianas empresas.

En la propuesta de estudiar y establecer en México la figura de un Ombudsman para las Pymes, enfocado a detonar acciones transversales de política pública, para mejorar la regulación relativa a la apertura de nuevas empresas y articular los esfuerzos de las diferentes dependencias para desarrollar y fortalecer a las pymes”.

El sector empresarial, dijo, está haciendo su parte.

A la fecha se tiene a 3 mil jóvenes becados bajo el esquema de educación dual, mediante el cual además de sus estudios tienen la posibilidad de practicar en empresas extranjeras con capital en México.

El programa abarca a 14 estados y se estima que para este año funcione en la totalidad del país.

Martha Rodríguez

@marthaarod

Organizaciones sociales presentaron una propuesta ciudadana de Ley General de Aguas

Decenas de organizaciones sociales de todo el país, agrupadas en la Coalición Agua para Todos, presentaron una propuesta ciudadana de Ley General de Aguas.

Bajo el argumento de que el acceso al agua es un derecho humano, la propuesta contempla 11 puntos específicos.

Restauración de los derechos al agua de los pueblos originarios, planeación ciudadana y gubernamental desde las microcuencas hasta nivel nacional, planes rectores consensados y vinculantes.

Rediseño del sistema de concesiones, reorganización de la infraestructura hidroagrícola.

Un Fondo nacional para el derecho humano al agua y saneamiento, 0.7 % del PIB para planes municipales, sistemas de agua potable comunitarias, contraloría social del agua, dictamen de impacto socio hídrico ambiental.

Y la prohibición del uso de aguas nacionales para minería, industria o cualquier actividad que implique su contaminación.

Estamos buscando estar en la mesa junto con el gobierno para resolver los problemas del país a través de planes para que no tengamos ocurrencias trienales o sexenales de proyectos que terminan abandonados”, Elena Burns, Coalición Agua para Todos.

Hay la pretensión de llevarse 580 litros por segundo de agua del Río Cuautla, siendo que el cauce total es de 640, es decir nos van a dejar la mínima parte”, Francisco García,
Unión de Pueblos de Morelos.

Para defender el derecho del agua y la ley la vamos a hacer propia para poder defender nuestra agua que es colectiva”, Faustino Martínez, defensor en la Huasteca Potosina.

Diputados federales, locales y senadores se comprometieron a hacer propia, la iniciativa ciudadana de ley general de aguas.

Martha Rodríguez

@marthaarod

Obligación de todos los funcionarios cumplir y hacer cumplir la Constitución, Salvador Cienfuegos

Las Fuerzas Armadas están con el pueblo mexicano, aseguró el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos.

Hay quienes quisieran distanciarnos del pueblo, imposible, somos uno y lo mismo, basta ver el rostro, la piel, el pensamiento y el corazón de cada soldado para ver que somos pueblo, que somos México… Para las fuerzas armadas de la Nación no existen corrientes ni ideologías que nos perturben y separen del ideario de honor que hemos cultivado”.

Ante el Presidente de la República, en el CII Aniversario de la Marcha de la Lealtad, destacó que las Fuerzas Armadas son firmes en su lealtad a las instituciones del país para respaldar la Constitución y la democracia.

Esta ley suprema nos impone a los funcionarios todos la obligación irrenunciable de cumplir y hacer cumplir la Constitución y a las leyes que de ella emanen… Nadie puede estar por encima de la ley y nos muestra que en acciones contra las instituciones siempre habremos mexicanos leales y de honor dispuestos a resguardarla y a hacerla respetar”.

Hizo un reconocimiento a quienes han perdido la vida en el cumplimiento del deber.

El 9 de febrero de 1913 el Presidente Francisco I. Madero recorrió el trayecto del Castillo de Chapultepec al Palacio Nacional escoltado por los cadetes del Heroico Colegio Militar durante el inicio del golpe de Estado.

Este hecho de lealtad, dijo, inspira la protección institucional en el marco de la ley.

Es momento de levantar el ánimo, superar los desafíos, de liberar el potencial de México, de fortalecer el Estado de derecho”.

Cadetes declamaron la poesía La Marcha de Leales.

Y se realizó una salva de fusilería.

Mario López Peña

Diabetes y obesidad, entre las primeras cinco causas de muerte en adultos en México

En México, la diabetes y la obesidad se encuentran dentro de las primeras cinco causas de muerte en los adultos.

Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, la obesidad se relaciona directamente con la hipertensión arterial y la diabetes.

Padecimiento que es la primera causa de ceguera en el país.

El paciente diabético sin un tratamiento adecuado puede vivir de una manera ordinaria no más de 10 años.

Después de ese tiempo sin tratamiento desarrollará las enfermedades crónicas vinculadas a la diabetes.

“Como son daños al pequeño y al gran bazo y esto va a repercutir en ceguera, en amputaciones, en insuficiencia renal crónica y tarde o temprano lo va a llevar a la muerte como son el infarto al miocardio o el accidente vascular cerebral”, Alfredo Servín, Coordinador Clínica Integral al Paciente con Diabetes y Obesidad.

Al inaugurar la Clínica Integral al Paciente con Diabetes y Obesidad, el director del Hospital General de México destacó la importancia de la prevención de estas enfermedades.

Al educar al paciente, el mismo paciente tiene mucho peso hacia el compañero, el compadre, el amigo, de decirle, mira lo que me está pasando y si tú haces estas situaciones y las mejoramos eso está cambiando la mentalidad del mexicano”, César Athié Gutiérrez, Director General Hospital General.

Tan sólo la hemodiálisis de un paciente diabético cuesta tres mil pesos al día, anualmente costaría más de un millón de pesos.

El tratamiento preventivo reduce hasta en un 50 % los gastos.

Aunque suene repetitivo, llevar una vida sana, hacer ejercicio y tener una alimentación balanceada son la base de la prevención de la obesidad y la diabetes.

Un tratamiento adecuado y una vida saludable puede aumentar la calidad de vida del paciente diabético hasta 30 años.

Emmanuel Saldaña

@emanuelcomunica

PGR responde cuestionamientos de forenses argentinos

La Procuraduría General de la República cometió errores en la investigación de los 43 normalistas desaparecidos, afirmaron peritos argentinos de antropología forense.

Señalan que existen irregularidades e inconsistencias sobre el perfil genético de 16 familias, hallazgos de restos humanos que no corresponden a los normalistas y omisiones en el protocolo de investigación.

La PGR respondió hoy que el reporte del equipo de forenses argentinos no tiene sustento.

Informó que no estuvieron presentes en los 487 peritajes realizados por no corresponder a sus áreas de estudio acreditadas en la investigación.

También pidió a los forenses argentinos que aporten sus dictámenes al expediente general.