Diabetes y obesidad, entre las primeras cinco causas de muerte en adultos en México
09/02/2015 Deja un comentario
En México, la diabetes y la obesidad se encuentran dentro de las primeras cinco causas de muerte en los adultos.
Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, la obesidad se relaciona directamente con la hipertensión arterial y la diabetes.
Padecimiento que es la primera causa de ceguera en el país.
El paciente diabético sin un tratamiento adecuado puede vivir de una manera ordinaria no más de 10 años.
Después de ese tiempo sin tratamiento desarrollará las enfermedades crónicas vinculadas a la diabetes.
“Como son daños al pequeño y al gran bazo y esto va a repercutir en ceguera, en amputaciones, en insuficiencia renal crónica y tarde o temprano lo va a llevar a la muerte como son el infarto al miocardio o el accidente vascular cerebral”, Alfredo Servín, Coordinador Clínica Integral al Paciente con Diabetes y Obesidad.
Al inaugurar la Clínica Integral al Paciente con Diabetes y Obesidad, el director del Hospital General de México destacó la importancia de la prevención de estas enfermedades.
“Al educar al paciente, el mismo paciente tiene mucho peso hacia el compañero, el compadre, el amigo, de decirle, mira lo que me está pasando y si tú haces estas situaciones y las mejoramos eso está cambiando la mentalidad del mexicano”, César Athié Gutiérrez, Director General Hospital General.
Tan sólo la hemodiálisis de un paciente diabético cuesta tres mil pesos al día, anualmente costaría más de un millón de pesos.
El tratamiento preventivo reduce hasta en un 50 % los gastos.
Aunque suene repetitivo, llevar una vida sana, hacer ejercicio y tener una alimentación balanceada son la base de la prevención de la obesidad y la diabetes.
Un tratamiento adecuado y una vida saludable puede aumentar la calidad de vida del paciente diabético hasta 30 años.
Emmanuel Saldaña
@emanuelcomunica