Dólar se vende en $15.44

El dólar se mantuvo hoy en niveles que no se habían visto en casi seis años.

Aumentó 19 centavos comparado con la jornada anterior y se cotizó en 15 pesos con 44 centavos.

La Bolsa Mexicana de Valores ligó hoy dos jornadas consecutivas a la baja.

El Índice de Precios y Cotizaciones cerró con una pérdida de 1.65 %.

Comercio prevé ventas por mil 530 MDP por el 14 de febrero

El comercio establecido del Distrito Federal prevé ventas superiores a mil 530 millones de pesos por el 14 de febrero.

Según la CANACOPE, este año las ventas aumentarán 12.5 %.

En promedio los capitalinos gastarán 627 pesos en regalos.

Los giros que incrementarán sus ventas son expendios de chocolates, florerías, venta de artículos electrónicos y restaurantes.

Producción industrial crece 3%

La producción industrial de México creció 3 % a tasa anual en diciembre.

De acuerdo con el INEGI, el avance es resultado del crecimiento en tres de los cuatro sectores que conforman el indicador.

La construcción creció 6.8 %, las industrias manufactureras avanzaron 5.7 % y el sector de energía eléctrica aumentó 2.3 %.

Mueren 300 indocumentados en naufragios en Canal de Sicilia

En 48 horas 300 indocumentados murieron en naufragios en el Canal de Sicilia y el Mar Mediterráneo, reveló hoy el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados.

Informó que la cifra podría aumentar en las próximas horas ya que hoy se registró otro naufragio de tres botes llenos de inmigrantes.

«Esta mañana a las 7:30, nueve sobrevivientes llegaron a Lampedusa. Confirmaron que había 203 personas desaparecidas. Han sido tragados por el mar, pero además de eso, ellos confirmaron que había un cuarto bote, así que no sabemos sobre el destino del otro centenar de personas”. Carlotta Sami, Vocera ACNUR.

Desde hace un año y medio ACNUR ha solicitado a la Unión Europea destinar ayuda financiera para apoyar a la marina italiana a enfrentar la emergencia.

Pese a las condiciones del clima, la zona de los naufragios fue explorada por unidades navales sin esperanza de encontrar sobrevivientes.

Inician conversaciones de paz en Minsk, 30 muertos en Ucrania

30 personas murieron hoy en Ucrania en el día que iniciaron las conversaciones de paz en Minsk, Bielorusia, para firmar un acuerdo que ponga fin al baño de sangre que ha dejado más de 5 mil 800 muertos en 10 meses.

Asistieron los presidentes de Rusia, Ucrania, Alemania, Francia y líderes separatistas.

En caso de que fracase el acuerdo de paz, ucrania advirtió que tomará medidas severas.

Yo, el Gobierno y el Parlamento, estamos listos para tomar la decisión de introducir la ley marcial a través de todo el territorio de Ucrania. Estamos a favor de la paz, pero si necesitamos golpear en los dientes, golpearemos en los dientes, si necesitamos defender nuestra tierra, lo haremos hasta el final” Petro Poroshenko, Presidente de Ucrania.

Necesaria nueva política pública para los policías: María de los Ángeles Fromow

Sin una policía capaz y digna, fracasará el nuevo sistema de justicia penal, aseguró la titular de la Secretaría encargada de la Implementación del Nuevo Sistema, María de los Ángeles Fromow.

No va a poder ser si no tenemos una nueva política pública para los policías… Muchas veces no tienen ni siquiera cómo acordonar el lugar de los hechos, ni en las patrullas pueden traer una cinta, testigos, material mínimo para hacer su trabajo”.

En el Foro Internacional de Seguridad Pública, indicó que se debe recuperar el respeto y la confianza en los policías y evitar los estereotipos.

Representantes de ONG’s dijeron que no se debe criminalizar a los policías de proximidad ni a los jóvenes para justificar la inseguridad en México.

El Estado deje de justificar en estos dos sectores la problemática que tenemos de corrupción política y corrupción empresarial 02.09 no es un tema de contubernio de las policías, las policías son un instrumento de corrupción política”, Carlos Cruz, Presidente Cauce Ciudadano.

Un cambio real dependerá de una policía que respalde un Estado democrático con base en la evaluación.

Estamos en el extremo de nuestras contradicciones y en tal sentido en los albores de un proceso de refundación política 08.54 la verdad es que nos vengan a evaluar nos puede meter en problemas pero también nos puede estimular”, Ernesto López Portillo, Director INSYDE.

Llamaron a fortalecer la participación ciudadana para combatir la corrupción y la inseguridad.

Requerimos que los 2400 municipios del país tengan una mesa de seguridad, esto es, ciudadanos preocupados por la seguridad y prosperidad de su municipio”, Alejandro Martí, Mexicanos SOS.

Muestra del desinterés de las ONG’s, añadió la titular de la SETEC, fue la respuesta de sólo 4 de 43 mil organizaciones sociales en México, para involucrarse en el proceso de implementación del nuevo sistema de justicia penal.

Mario López Peña

Cruz Roja Mexicana anunció la campaña de la Colecta Nacional 2015

La Cruz Roja Mexicana anunció la campaña de la Colecta Nacional 2015, denominada “Juntos Salvemos Vidas”.

Presentó los spots en radio y televisión, así como la publicidad exterior con la que busca superar los 333 millones de pesos que se recolectaron en 2014.

Este año Cruz Roja tiene como principal meta superar más de 345 millones de pesos, es una cantidad importante y con la ayuda de los mexicanos estamos seguros que la podremos alcanzar”, Fernando Suinaga, Presidente Nacional Cruz Roja Mexicana.

En la campaña publicitaria participan deportistas, chefs, artistas y músicos destacados.

Es el caso del ex integrante del grupo Caifanes, Sabo Romo, quien hace cinco años fue salvado por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, después de sufrir un infarto.

Mi manager me mantuvo con vida el tiempo que se tardó en llegar la ambulancia de la Cruz Roja y cuando llegó la ambulancia ellos se encargaron del resto de la situación, me estabilizaron, me llevaron al hospital con la rapidez necesaria y finalmente me salvaron la vida”.

La Colecta Nacional iniciará oficialmente el próximo 10 de marzo en el Zócalo capitalino.

En esta ocasión la Cruz Roja Mexicana echará mano de las tecnologías de la información para recibir los donativos.

Además de la tradicional alcancía este año podrán hacerlo a través de la página de internet, tendremos también gente con tabletas que podrán pasar su tarjeta por aquí y hacer donativos”, Fernando Suinaga, Presidente Nacional Cruz Roja Mexicana.

La gente también podrá donar vía mensajes de texto y a través de redes sociales.

La Cruz Roja Mexicana otorgó en 2014 más de un millón 400 mil servicios de ambulancia gratuitos y alrededor de cinco millones y medio de servicios médicos.

Juan Carlos González

Condena CIDH asesinatos a periodistas mexicanos

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos condenó hoy los asesinatos, ataques y amenazas que sufren los periodistas mexicanos.

Exigió a las autoridades actuar con urgencia y protegerlos, así como poner en práctica todos los instrumentos legales para sancionar a los responsables.

Se pronunció por el asesinato del periodista Moisés Sánchez Cerezo, quien fue hallado muerto el 24 de enero en Veracruz, después de haber sido secuestrado por un grupo armado a principios de este año.

La CIDH había solicitado al Estado Mexicano la adopción de medidas cautelares con el propósito de proteger su vida e integridad personal.

Según un informe de Reporteros Sin Fronteras, México es el país más peligroso para ejercer el periodismo en América.

81 periodistas fueron asesinados entre enero de 2000 y septiembre de 2014 en México.

12 de febrero: Día Internacional Contra el Uso de Niñas y Niños Soldados

La Comisión Nacional de Derechos Humanos llamó hoy al Gobierno Federal evitar que grupos armados recluten a menores de edad para actividades ilícitas.

Esto con motivo del Día Internacional Contra el Uso de Niñas y Niños Soldados que se conmemora mañana.

Urgió a las autoridades prevenir y erradicar esta práctica, así como garantizar el derecho de la infancia a una vida libre de violencia.

Según un informe de la Red por los Derechos de la Infancia en México, 27 mil niñas, niños y adolescentes fueron utilizados en 2011 por la delincuencia organizada.

En 2014 la UNICEF calculó que 300 mil niñas, niños y adolescentes en todo el mundo participaban en grupos armados con actividades que iban desde combate, cocina, mensajería, espionaje o para fines sexuales.

Investigadores de la UNAM descalificaron rankings internacionales que miden calidad de universidades

Investigadores de la UNAM descalificaron los rankings internacionales que miden la calidad de las universidades.

En conferencia de prensa, explicaron que ofrecen una visión parcial del quehacer de cada institución, sus mediciones no son equitativas y todas ellas se basan en un solo modelo, el de Harvard en Estados Unidos.

Los rankings internacionales no sirven para evaluar la calidad de las instituciones de educación superior en los diferentes países del mundo”, Imanol Ordorica, Investigador IIE UNAM.

Tienen y nacen en y para las universidades sobretodo de los países más desarrollados que tienen otra naturaleza, que tienen otras funciones, que tienen otra misión dentro de sus sociedades, para valorar bien el desempeño de una universidad, lo primero es preguntarse cuál es el objetivo u objetivos para la Universidad”, Héctor Hernández Bringas, Investigador UNAM.

Previo a los resultados de los Rankings mundiales 2015, los especialistas de la UNAM destacaron que hay algunas empresas rankeadoras que favorecen a universidades dependiendo de la publicidad que contraten con ellas.

Es uno de los instrumentos más importantes para el manejo del mercado académico mundial, los rankings se utilizan para establecer jerarquías entre las universidades y establecer competencia entre ellas, bajo la premisa de que existen universidades mejores y peores, respecto de qué, de un modelo único”, Humberto Muñoz García, Investigador IIS UNAM.

Los rankings más influyentes son el de Shanghai y del periódico Times.

La Universidad Nacional Autónoma de México ocupó el lugar 175 en el World University Ranking de 2014.

Martha Rodríguez

@marthaarod