8 millones de personas desocupadas durante último trimestre de 2014

De octubre a diciembre de 2014 el desempleo disminuyó 0.24% para ubicarse en 4.4%.

En este trimestre 2.3 millones de mexicanos no tuvieron trabajo.

De acuerdo con el INEGI, 5.8 millones de personas mayores de 15 años manifestaron estar dispuestos a trabajar pero no realizaron acciones al respecto.

En conjunto, la población desocupada sumó 8 millones de personas.

28.8 millones de mexicanos en ese periodo laboraron en la informalidad según el INEGI.

Mantiene Banco de México en 3 % tasa de interés

El Banco de México decidió mantener en 3 % la tasa de interés interbancaria a 1 día.

Los integrantes de la junta de gobierno prevén un gradual fortalecimiento de la economía durante 2015.

Sin embargo, expresaron su preocupación ante la depreciación del peso derivada de la caída en el precio del petróleo.

Las FARC no reclutará a menores de edad

Colombia anunció hoy la decisión de las FARC de no reclutar a menores de edad a las filas guerrilleras, esto en el marco del Día Internacional Contra el Uso de Niños Soldados.

El gobierno colombiano advirtió que esta medida es un paso en las negociaciones de paz que iniciaron en 2013 para ponerle fin al conflicto que ha dejado más de 220 mil muertos en 56 años.

Saludamos esta decisión de las FARC, es un paso en la dirección correcta aunque, a juicio del gobierno, es todavía insuficiente. No debemos olvidar que el propósito real y central es la terminación del conflicto”. Humberto de La Calle, Jefe Negociador Gobierno Colombia.

Según la UNICEF, en Colombia hay cerca de diez mil niños vinculados a los diferentes grupos armados ilegales.

Firman acuerdo para poner fin a conflicto entre Ucrania y Rusia

Tras 16 horas de negociaciones en Minsk, Bielorusia se logró firmar un acuerdo de 13 puntos para poner fin al conflicto entre Ucrania y Rusia.

Primero, acordamos poner fin al fuego la medianoche del 15 de febrero. En segundo lugar, la posición que yo considero muy importante, es el retiro de las armas pesadas de la línea de confrontación de las fuerzas ucranianas”. Vladimir Putin, Presidente de Rusia.

El retiro de las armas se llevará a cabo bajo la supervisión de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa.

El Presidente de Ucrania Petro Poroshenko señaló que el alto al fuego no significa la separación de las regiones tomadas por prorrusos.

Tampoco estuvimos de acuerdo a una sola mención de federalización. No habrá autonomía ni federalización».

Francia y Estados Unidos advirtieron del fracaso de las negociaciones si Rusia continúa armando a los prorrusos.

Cruz Roja Mexicana y Bridgestone México donaron 102 sillas de ruedas @CruzRoja_MX

Nayeli Méndez de 12 años tiene parálisis cerebral y no puede caminar.

Su madre, estela, la lleva todos los días a sus terapias de rehabilitación.

Con su silla ya la puedo transportar a su escuela, está relativamente cerca de la casa, hay veces que sí la llevo cuando hay para el taxi, pero cuando no hay para el taxi, la micro es muy difícil transporte con ellos, ya la gente no nos da el asiento, ya con su silla ya es más fácil”.

Nayeli, al igual que otras 102 personas, entre niños y adultos, fue beneficiada con una silla de ruedas que entregaron la Cruz Roja Mexicana y la empresa Bridgestone.

Hacemos un llamado a la empresa socialmente responsable para sumarse al trabajo que realiza la Cruz Roja Mexicana, a la sociedad para que nos sigan apoyando con sus donativos porque si hacemos más fuerte a la Cruz Roja Mexicana, hacemos más fuerte a México”, Fernando Suinaga, Presidente Nacional de Cruz Roja Mexicana.

Nosotros humildemente creemos con esto cumplir parte de nuestra misión con la comunidad de devolver algo de lo que recibimos a diario cuando comercializamos nuestros productos”, Daniel Benvenuti, Presidente de Bridgestone México.

Una silla de ruedas cuesta entre 3 y 5 mil pesos y personas como la señora Consuelo Cruz, no lo pueden pagar.

Tengo artritis reumatoide y ya no puedo caminar, me van a operar de la cadera, pero todavía no es nada seguro entonces tengo que andar en silla de ruedas, en mi casa ando con andadera, pero ya no puedo andar”.

La Organización Panamericana de la Salud estimó que el 87 % de los casos de discapacidad se adquieren después del nacimiento y están relacionados con situaciones de pobreza.

Martha Rodríguez

@marthaarod

En México 28 millones de personas viven con dolor por diversas enfermedades

En México 28 millones de personas viven con dolor.

Esto quiere decir que uno de cada cuatro mexicanos lo padece.

De acuerdo con la jefa de Cuidados Paliativos del Instituto Nacional de Cancerología, Silvia Allende, el origen del dolor es diverso.

Enfermedades crónico- degenerativas, cáncer y diabetes son las principales causas.

Entonces estamos teniendo más gente envejeciendo, más enfermedades crónicas y más padecer ante estas enfermedades crónicas que no se pueden erradicar y por ende traen deterioro de la calidad de vida”.

Aseguró que es necesario proporcionar alivio al dolor para mejorar la vida de los pacientes, para ello, agregó es necesario contar con abasto de fármacos para su control.

Mitos y restricciones alrededor de los fármacos para el dolor son el principal obstáculo para aliviarlo.

El miedo del médico a prescribir, a sacar el recetario, hay que tal si lo saco y me lo roban… Otro mito es qué tal si se vuelve adicto, yo no quiero hacerme responsable de un adicto”.

Detalló que la posibilidad de adicción cuando se ingieren fármacos para el dolor, sobre todo aquellos derivados de la morfina, es menor a 1 %.

El año pasado, Derechos Humanos tipificó la cuestión del no acceso a cuidados paliativos como actos de crueldad”.

Dijo que todas las unidades hospitalarias del país están obligadas a contar con personal especializado en cuidados paliativos.

Emmanuel Saldaña

@emanuelcomunica

Matt Sumell presentó su primer libro titulado «Hacer el bien»

Matt Sumell, joven escritor de Long Island, Nueva York presentó en México su primer libro, «Hacer el bien».

20 cuentos, todos narrados por Alby, joven a quien el aburrimiento, la violencia, la humillación y el cariño le aparecen en la vida y lo confunden.

Espero que lo que obtengan sea un mejor entendimiento de alguien que en un principio puede parecer agresivo, puede parecer algo como no una gran persona, pero luego con el transcurso del libro, podremos entenderlo en su forma de generosidad, de ternura, y vemos que es una persona que sufre”.

Es una obra autobiográfica, cuyo título, explicó el autor, es un homenaje a su madre, que siempre lo llevó a «Hacer el bien».

Y compartió por qué es necesario.

Lo que vivimos es aterrador, y escribir sobre un muchacho que lucha para controlar esos impulsos creo que es importante, habla de lo que pasa hoy en el mundo, en todo el mundo”.

Puñetazos a Jackie, Todo lateral, Todo es muy importante y La violación en el reino animal son algunos de los relatos, que exhiben la confusión de Alby, en la complejidad de la vida.

«Hacer el bien» publicado por la Editorial Turner es parte de la colección El Cuarto de las Maravillas.

Mario López Peña

La mayoría de clínicas estéticas ilegales se concentran en el Estado de México, Puebla y Morelos

Cero tolerancia contra consultorios, farmacias o clínicas estéticas que operen y oferten medicamentos fuera de la ley, advirtió la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.

Su titular, Mikel Arriola, informó que tienen identificados más de 9 mil 800 establecimientos irregulares, la mayoría operando en el Estado de México, Puebla y Morelos.

Estamos hablando que por cada 10 mil habitantes, hay casi 7 consultorios, y por cada 10 mil habitantes hay casi 3 farmacias, estamos hablando que hay más farmacias y consultorios en el comercio que sucursales bancarias”.

Anunciaron la creación de un padrón de clínicas estéticas ilegales, como parte de la estrategia para reforzar la vigilancia de este tipo de establecimientos.

Vamos a publicar a partir del día de hoy el padrón de clínicas patito, tiene que saber la población dónde están los riesgos sanitarios y lo van a poder identificar de manera inmediata”.

Lo anterior, a través de la página de internet de la COFEPRIS.

Hasta ahora han identificado 102 clínicas de tratamientos estéticos que no cumplen con las normas de salud.

El valor del mercado de los establecimientos de medicina estética supera los 2 mil millones de pesos y crece a un ritmo de 5 % cada año.

También reforzarán la regulación de farmacias establecidas dentro de consultorios médicos.

En los últimos 4 años el surgimiento de consultorios en farmacias ha crecido 340 %.

Además de clausurar los establecimientos ilegales, añadieron que lo importante será incrementar la información al público.

Oscar González

@okogonzalez08

IMG_1552

Alerta roja en Chile por incendios forestales

Emergencia en Chile por incendios forestales que han arrasado 2 mil 500 hectáreas de bosque en la región del Bio Bio, hay alerta roja. El incendio lleva seis días sin poder ser controlado aunque poblaciones no están amenazadas.

Gobierno de Perú anunció el retiro de la empresa argentina Pluspetrol

El gobierno de Perú anunció el retiro de la empresa argentina Pluspetrol de una provincia de la selva peruana luego de 2 días de protestas y enfrentamientos con la policía que dejaron un muerto y decenas de heridos. La población se oponía a la exploración de gas natural en la zona.