Egipto bombardea posiciones del EI

64 milicianos del Estado Islámico murieron hoy durante bombardeos del ejército de Egipto contra posiciones yihadistas en Libia.

Fue la respuesta de Egipto tras la decapitación de 21 cristianos por el Estado Islámico, cuyas muertes fueron difundidas en video el fin de semana.

El hecho provocó una condena mundial a la que se sumó México, Estados Unidos, Rusia, Libia, Arabia Saudita, Siria, la ONU, la Unión Europea y el Papa Francisco.

Por supuesto que lo ocurrido es un acto terrorista bárbaro y salvaje que se remonta a la Edad de Piedra, no puedo imaginar quien haría eso. Egipto tiene todo el derecho a defenderse y debe tomar medidas contra este tipo de terrorismo llevado a cabo por fundamentalistas.”, Nabil Elaraby, Secretario General de Liga Árabe.

Egipto no forma parte de la alianza internacional liderada por Estados Unidos y 14 países contra el Estado Islámico pero advirtió que su ejército podría continuar con los bombardeos.

Dan a conocer números con más reportes por extorsión

El Consejo Ciudadano de la Ciudad de México dio a conocer los 10 números que tienen mayor cantidad de reportes por extorsión.

Estos números son los siguientes:

55-2929-6848, 33-3555-0000, 55-6604-2814, 55-1349-7278, 66-9121-0000, 55-1350-9954, 66-2172-2423, 55-1209-5752, 55-5306-0651 y 55-3002-0000

Fueron identificados gracias a la denuncia de personas que contestaron llamadas y escucharon una voz que les exigía depositar dinero a cuentas.

En total 4 mil 769 llamadas, salieron de esos 10 números, 13 llamadas diarias en promedio.

El Consejo Ciudadano lanzó hace 5 días una aplicación para celulares con sistema Android que permite identificar si la llamada entrante es de un número utilizado para extorsionar.

Desde su lanzamiento la aplicación ha logrado 15 mil 180 descargas y se han recibido mil 700 reportes de intento de extorsión.

Secretario general de la OEA lamenta frecuencia del uso desproporcionado de la fuerza policial en EU

José Miguel Insulza, secretario general de la OEA, destacó que mantendrá pláticas con la Cancillería mexicana para evaluar un pronunciamiento de la OEA sobre el caso del mexicano Antonio Zambrano.

Lamentó que sean cada vez más frecuentes los casos del uso desproporcionado de la policía en Estados Unidos.

Voy a examinar cuando vuelva a Washington la posibilidad de emitir una declaración sobre el tema… Desgraciadamente son cosas que están pasando con mayor frecuencia de con lo que ocurrían antes”.

Aseguró que ante el aumento de casos como éste, el gobierno de Estados Unidos tendrá que reevaluar las políticas sobre el uso de la fuerza policial.

En otro tema rechazó que haya una opinión negativa de la comunidad internacional tras los resultados presentados por la PGR tras la investigación del caso Ayotzinapa.

Todo eso provocó una alarma especial pero yo creo que no existe una opinión negativa respecto de la forma en la que se ha llevado el tema”.

Confió en que el acercamiento entre la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y el Estado mexicano llevará a buen puerto la indagatoria que realizarán los cinco expertos que enviará la Comisión Interamericana para investigar la desaparición de los 43 normalistas.

Mario López Peña

Se abrirá investigación por asesinato de mexicano en Washington

Cientos de personas marcharon el fin de semana en Washington, para exigir justicia por el asesinato del mexicano Antonio Zambrano Montes a manos de la policía.

Tras las protestas autoridades locales ordenaron que la investigación sea abierta al público, la cual comenzará hasta que la policía termine de reunir pruebas y tomar declaraciones a testigos.

El Consejo Latino, exigió que se realice una investigación federal.

La protesta fue encabezada por familiares de Antonio Zambrano, quienes interpusieron una demanda por 25 millones de dólares contra el Departamento de Policía de Seattle por uso excesivo de la fuerza.

Gobierno mexicano apoyará a familia del mexicano asesinado por policías en EU

El gobierno mexicano apoyará de principio a fin a la familia del mexicano Antonio Zambrano, quien fue asesinado por policías del Condado de Pasco, en Estado Unidos.

Así lo señaló el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, quien explicó que ya se solicitó una investigación exhaustiva del caso para deslindar responsabilidades.

De entrada que se haga una investigación que es lo que podemos ahorita pedir, que se deslinden responsabilidades, así lo hemos hecho, que apoyemos a la familia además en la asesoría jurídica del caso, en las reclamaciones que la familia tiene derecho a hacer”.

Dijo que también se apoyará a la familia con todos los trámites consulares para repatriar el cuerpo de Antonio Zambrano.

Sobre el informe del Comité de Desapariciones Forzadas de la ONU, que se dio a conocer la semana pasada, el canciller mexicano aseguró que tiene inexactitudes y recomendaciones que México ya está realizando.

Consideramos que hubieron algunas inexactitudes en el reporte que realizó el comité, algunos elementos que hacen pensar que la revisión no fue todo lo exhaustiva que debiera tanto desde el punto de vista estadístico, como desde el punto de vista factual”.

Dijo que México está dispuesto a colaborar con este tipo de informes siempre y cuando se realicen de forma seria y objetiva.

El secretario Meade participó en el Seminario “México en el mundo, diagnóstico y perspectivas de las relaciones internacionales”, que se realiza en el Senado.

Ahí señaló que los conflictos geopolíticos, el terrorismo y las pandemias son los tres principales factores de riesgo a nivel global.

Juan Carlos González

Se reúnen INE y CONAGO para el fortalecimiento del sistema electoral 2015

Para garantizar elecciones en paz y en un marco de seguridad, el Instituto Nacional Electoral llevó a cabo una reunión con la Conferencia Nacional de Gobernadores para el fortalecimiento del sistema electoral 2015.

Para que partidos, candidatos, instituciones del estado a nivel federal y local, contribuyan a la realización del esfuerzo colectivo indispensable para la buena llegada a puerto de los procesos electorales”, Lorenzo Córdova, Consejero Presidente del INE.

El presidente de la CONAGO, Jorge Herrera, destacó la importancia de ganarle al abstencionismo en un marco de seguridad y legalidad.

Un desafío para garantizar que en todo el país la jornada electoral se lleve a cabo en un ambiente de armonía y de paz social que ofrezca a la ciudadanía la tranquilidad necesaria para emitir su voto”.

En entrevista posterior y cuestionado sobre si existen las condiciones adecuadas para el próximo proceso electoral del 7 de junio, el presidente del INE, Lorenzo Córdova, reconoció problemas en el Estado de Guerrero.

Pero por supuesto nadie tiene una bola de cristal y el estado de Guerrero vive una situación particularmente compleja en múltiples sentidos, de lo que se trata es de ir haciendo el trabajo para que las condiciones se mantengan y puedan los ciudadanos de Guerrero votar el próximo 7 de junio”.

Advirtieron que impedir que los mexicanos hicieran efectivo su derecho al voto, representaría un grave retroceso para la democracia del país.

Oscar González

@okogonzalez08

Nueva alerta de nieve en este de EU

Nueva tormenta de nieve amenaza el centro y costa este de Estados Unidos. Hay alerta por caída de hasta 20 centímetros de nieve en las próximas horas y temperaturas de 15 grados bajo cero en 9 estados. 2 mil vuelos fueron cancelados o retrasados en las últimas horas.

Japón salió de la recesión en el último trimestre de 2014

Japón salió de la recesión en el último trimestre de 2014, luego de que su PIB registró un crecimiento del 0. 6 %. El gobierno confirmó hoy que el crecimiento se dio gracias al aplazamiento de nuevos aumentos de impuestos para este año.

Condena Francia acto antisemita en cementerio

300 tumbas fueron profanadas en un cementerio judío en Francia. Los responsables de los hechos, 5 menores de edad sin antecedentes penales, fueron detenidos hoy.

Por crisis en Yemen 10 países cierran embajadas

Japón y Turquía cerraron hoy sus embajadas en Yemen por la crisis política que estalló hace 2 semanas. Ordenaron a sus ciudadanos abandonar el país. En la última semana Alemania, Arabia Saudí, España, Estados Unidos, Francia, Holanda, Italia y Reino Unido decidieron cerrar sus embajadas.