Emergencia en EU por nevadas

Emergencia en Estados Unidos por las históricas nevadas que afectan el centro y este del país.

9 estados se encuentran bajo la nieve.

Nueva York amaneció con 34 grados bajo cero, la temperatura más fría en 20 años.

En Washington se ordenó hoy el cierre de oficinas federales y escuelas.

La cuarta tormenta invernal dejó a 300 mil personas sin energía eléctrica.

Mil 400 vuelos han sido cancelados en las últimas horas, los aeropuertos más afectados son los de Carolina del Norte, Tennessee y Washington.

En la última semana 4 personas han muerto por el frío en Estados Unidos.

Egipto pide a ONU intervenir Libia para combatir al EI

Egipto pidió hoy a la Organización de las Naciones Unidas el despliegue urgente de una coalición internacional para intervenir Libia y combatir al Estado Islámico.

Lo que pasa en Libia podría convertir este país en un caldo de cultivo que amenazará toda la región. Egipto, la cuenca mediterránea y Europa tienen que hacer frente a este problema ya que la misión no fue terminada por nuestros amigos europeos. Abandonamos el pueblo libio como prisioneros de las milicias extremistas.”, Abdel Fattah Al-Sisi, Presidente de Egipto.

En los últimos 9 meses, el Estado Islámico ha extendido su califato en Irak, Siria, Turquía y ahora en Libia.
Desde agosto de 2014 este grupo terrorista ha ejecutado a 47 personas: 3 periodistas de Estados Unidos y Japón, 3 trabajadores humanitarios de Inglaterra y Estados Unidos, 19 soldados de Siria y Jordania, un turista francés y 21 cristianos de Egipto, cuyas muertes han sido difundidas en video.

Reservas internacionales aumentan 15 MDD

Las reservas internacionales de México registraron un incremento semanal de 15 millones de dólares, al 13 de febrero se ubicaron en 195 mil 821 millones de dólares.

La Bolsa Mexicana de Valores cerró hoy al alza, el índice de precios y cotizaciones ganó 0.68 % y se ubicó en su mejor nivel desde el 1 de diciembre pasado.

La PROFECO inicia mañana el operativo de cuaresma 2015, en todo el país se verificará que los comercios tengan a la vista los precios al público, las sanciones serán hasta de 3.8 millones de pesos.

La Compañía Nacional de Danza dará vida al Lago de los Cisnes del 26 de febrero al 29 de marzo

Una princesa fue raptada y hechizada por un brujo, quien se quiere apoderar de las mujeres hermosas convirtiéndolas en cisnes.

El príncipe debe elegir con quien casarse, pero no tiene muchas opciones. Para distraerse va a la caza de cisnes.

Ahí encuentra al cisne blanco, la princesa, quien se convierte en mujer, y se enamora de ella.

El brujo evita la unión, y para perpetuar el hechizo, introduce a su hija, el cisne negro.

La Compañía Nacional de Danza dará vida al Lago de los Cisnes, de Piotr Tchaikovski, en su edición 39.

En la isleta del lago menor en el bosque de Chapultepec, 70 bailarines interpretarán a los personajes del ballet creado en Moscú a finales del siglo XIX.

Se han preparado con intensidad para esta temporada.

Que nuestros cuerpos estén otra vez en forma, y ya que empiezas con eso, tenemos que tomar clase todos los días”, Greta Elizondo, Bailarina Compañía Nacional de Danza.

Todos los días, de lunes a sábado, hacemos nuestra clase de entrenamiento, todos los días ensayamos bastantes horas 3,4,5,6 horas, en este caso durante unos dos meses más o menos”, Alexander Pineda, Bailarín Compañía Nacional de Danza.

Afinan cada elemento para llevar al público una de las principales y más famosas obras de ballet.

Es una función que es corta, es muy fácil de digerir, para mi gusto, para niños muy chiquitos, para gente que tal vez no sabe tanto de ballet, hay caballos, fuegos artificiales, está narrada la historia”.

La edición 39 del Lago de los Cisnes se llevará a cabo del 26 de febrero al 29 de marzo, con 24 funciones de miércoles a domingo a las ocho de la noche.

Mario López Peña

CONADIC y CONADE firman convenio para luchar contra las adicciones

El Consejo Nacional contra las Adicciones, el Comité Olímpico Mexicano y la Comisión Nacional de Cultura Física Y Deporte, unieron fuerzas para prevenir el consumo de tabaco, alcohol y otras drogas.

A través de un convenio de colaboración, los líderes del ámbito deportivo se convertirán en ejemplo de lucha contra las adicciones.

“Precisamente nuestros programas de prevención van a ser puestos en manos de todos líderes deportivos de las federaciones … Tenemos que hacer primero sensibilizar, informar para que ellos a su vez se conviertan en multiplicadores de la información, de la sensibilización, del convencimiento, de la detección de los problemas”, Manuel Mondragón y Kalb, Comisionado CONADIC.

Se buscará alentar a los jóvenes para que practiquen algún deporte y se alejen así de las tentaciones de las drogas y el alcohol.

Estoy seguro que esta acción será en beneficio de los jóvenes, las familias que hoy se ven azotadas por el flagelo de las adiciones o que están amenazadas por caer en las mismas”, Carlos Padilla Becerra, Presidente Comité Olímpico Mexicano.

Necesitamos mejores mexicanos y estoy convencido, y me parece que aquí estaremos de acuerdo, que una de las mejores acciones para tener mejores mexicanos es que se involucren en alguna actividad física, en alguna actividad deportiva”, Jesús Mena Campos, Dir. Gral. CONADE.

En entrevista, el comisionado del CONADIC, Manuel Mondragón y Kalb, anunció que este año iniciará la Encuesta Nacional de Adicciones para saber con precisión como ha avanzado este flagelo.

Informó que ya se puso en marcha en call center contras las drogas, en el que las personas pueden llamar al 01 800 911 2000, para recibir orientación sobre adicciones.

Juan Carlos González

Casa Blanca apelará fallo contra iniciativa migratoria

La Casa Blanca anunció hoy que apelará el fallo contra la suspensión temporal de medidas migratorias ordenada por un juez de Texas.

Mañana iniciaría el registro de inmigrantes ilegales interesados en regularizar su situación y evitar la deportación.

Las medidas migratorias fueron presentadas por el presidente Barak Obama hace dos meses para evitar la deportación de 4.7 millones de inmigrantes ilegales y brindar permisos de trabajo temporal a 270 mil personas.

Yo siempre he creído que esta es una cuestión que debe ser decidida en última instancia por un tribunal superior, sino es por la Corte Suprema de Justicia por la Cámara Federal de Apelaciones”, Eric Holder, procurador de justicia EU.

La Secretaría de Relaciones Exteriores lamentó hoy la decisión del juez de Texas contra inmigrantes ilegales y en un comunicado aseguró que la embajada de México y la Red Consular en Estados Unidos se mantendrán atentas al proceso judicial.

“La Infancia cuenta en México 2014”

En México habitan 40 millones de niñas, niños y adolescentes.

De acuerdo con el estudio “La infancia cuenta en México 2014” en los últimos 10 años la maternidad adolescente se ha incrementado permanentemente.

Entre 2005 y 2012 en el segmento de 15 a 17 años aumentó 6 %.

El documento realizado por la Red por los Derechos de la Infancia en México muestra un panorama de la situación de la infancia a través de datos públicos.

La compleja realidad que existe en todo el país para el ejercicio de derechos de niños, niñas y adolescentes y para el acceso a bienes y servicios, de eso dan cuenta los datos”, Ricardo Bucio Mújica, Presidente CONAPRED.

La unión de esfuerzos es la mejor alternativa para que la ley general sobre los derechos de niños, niñas y adolescentes simplemente impacte en la vida de los 40 millones de niños y niñas que viven en este país de los cuales más de la mitad vive una situación de pobreza”, Isabel Crowley, Representante UNICEF en México.

El estudio revela que el registro oportuno de nacimientos aumentó 9 % entre 2005 y 2012, pasó del 75 al 84.3 %.

De 2005 a la fecha el acceso a servicios de salud aumentó 30 % en la población de 0 a 17 años, sin embargo aún falta 32 % para llegar a la universalidad.

2 millones de adolescentes entre 15 y 17 años no asisten a la escuela.

Uno de los temas permanentes que hemos estado señalando en los últimos años es la violencia contra niños y niñas particularmente la que se reduce en homicidio”, Juan Martín Pérez García, Director Red por los Derechos de la Infancia en México.

Entre 2012 y 2013 se logró una reducción de 29 % en homicidios infantiles, la tasa media es de 11.7 casos por cada cien mil, Guerrero es el Estado que registró más, le siguen Chihuahua y Morelos.

Emmanuel Saldaña

@emanuelcomunica

IMG_1666

Subsecretario para América del Norte de la Cancillería pide estar alerta ante posibles fraudes migratorios

Estar alerta ante posibles fraudes migratorios pidió a los mexicanos radicados en Estados Unidos, el subsecretario para América del Norte de la Cancillería, Sergio Alcocer.

Ello luego de que un juez en Texas suspendiera la instrumentación de una regulación temporal, que daría alivio en su estatus legal a los connacionales.

Lo que es el nuevo DACA que entraría en efecto el 18 de febrero como el DAPA que es el de los padres de niños estadounidenses que entraría en efecto en mayo, lo que queda en vigor es el DACA anterior, que ha beneficiado a medio millón de mexicanos, ese permanece como también la suspensión del programa de medidas seguras”.

Rechazó que esa orden judicial represente un fracaso para los mexicanos que viven en Estados Unidos y que sólo es un alto en el camino.

En el evento, el embajador de Estados Unidos en nuestro país, Anthony Wayne, comentó.

No siempre es un camino fácil, pero no podemos dejar que nuestra diferencias dicten nuestra agenda, nuestra agenda debe ser de crecimiento, de prosperidad y de los valores democráticos”.

En el Senado de la República, en el Foro “México en el mundo”, el embajador de México en Estados Unidos, Eduardo Medina Mora, resaltó a la comunidad hispana como la minoría más grande en ese país.

A pesar de todos estos factores que nos unen, nos separa también el desconocimiento mutuo, los estereotipos, las historias que a veces contamos pero no tienen sustento en hechos y datos duros”.

La orden judicial adoptada por Texas, suspende el beneficio para los llegados a Estados Unidos desde la infancia, y para padres de ciudadanos estadounidenses y residentes legales permanentes, hasta que se resuelva el fondo de una demanda presentada en este sentido por 26 estados de la Unión Americana.

Oscar González

@okogonzalez08

160 condenados a muerte de 19 países en Indonesia

Indonesia se negó a transferir a cinco presos, entre ellos dos australianos y un brasileño, a una cárcel para que sus familiares pudieran visitarlos antes de ser ejecutados. Rechazó las peticiones de Brasil y Australia de perdonarles la vida por delitos de tráfico de drogas. Serán ejecutados el próximo domingo.

EU y Cuba reanudarán diálogos el 27 de febrero

Estados Unidos y Cuba reanudarán el diálogo sobre el restablecimiento de relaciones diplomáticas el 27 de febrero en Washington, anunció hoy el Departamento de Estado. Esto durante la segunda visita oficial de legisladores estadounidenses que llegaron hoy a Cuba.