Con el fin de fortalecer la protección de los derechos humanos, en beneficio de la sociedad, la Suprema Corte de Justicia de la Nación firmó un convenio de cooperación con la Organización de los Estados Americanos.
Acuerdo con el que se busca mejorar el desempeño del Máximo Tribunal del país, afirmó el Ministro Presidente, Luis María Aguilar.
“Estamos convencidos de que para el mejor desempeño de las labores de este Alto Tribunal siempre es bienvenida la suma de esfuerzos, por lo que abrimos así nuestras puertas para estrechar los lazos de amistad y la colaboración interinstitucional que fructifiquen en beneficio de la sociedad que acude a nosotros en busca de justicia pronta, completa e imparcial”.
El propósito del acuerdo es difundir y hacer realidad valores que todos proclaman pero que en los hechos no se concretan, como son el Estado de derecho, el respeto a los derechos humanos, la no discriminación, la igualdad de género, la independencia de los poderes y elecciones libres.
“Se trata ciertamente de grandes temas, que esperan posiciones comunes, voces únicas en el hemisferio americano, y por eso, señor Secretario General, estamos aquí para sentar hoy las bases de una colaboración interinstitucional que redunde mañana en beneficio de la sociedad”.
Ambas partes asumen el compromiso de difundir el derecho internacional, la cooperación jurídica y el desarrollo de proyectos de investigación entre otros.
“Que nos permita también la capacitación de jueces y miembros del poder judicial, en el conocimiento del sistema interamericano, facilite también la difusión de la jurisprudencia y los trabajos de la corte, entre los países de la región”, José Miguel Insulza, Srio. General de la OEA.
Incluso, no descartó se amplíe la colaboración con México, en el futuro inmediato.
“Esos servicios que tenemos en la organización, nuestro trabajo, bastante, no voy anunciarlo aquí en todos sus detalles, bastante profuso, en asignaturas de acceso a la justicia, gran tema de nuestra región y el fortalecimiento de los poderes judiciales también es algo que esperando seguir realizando junto a ustedes”.
A la ceremonia de firma del convenio asistieron ministros, consejeros de la Judicatura Federal, magistrados electorales e invitados especiales.
José Luis Guerra García