Actividad económica de México creció 0.7% en el último cuatrimestre de 2014

La actividad económica de México creció 0.7% en el último cuatrimestre de 2014.

De acuerdo con el INEGI, con este aumento el producto interno bruto logró un incremento promedio de 2.1% en todo el año.

Los mayores avances se registraron en las actividades terciarias, impulsadas por el dinamismo del sector de servicios corporativos.

Presentan libro “Hacia la Igualdad: Sentencias con Perspectiva de Género”

El mayor reto de los impartidores de justicia es aplicar la perspectiva de género en casos de materia penal y familiar.

Un estereotipo, un prejuicio o una idea de los roles puede distorsionar una sentencia.

Así lo afirmó Leticia Bonifaz, directora general de Estudios, Promoción y Desarrollo de los Derechos Humanos de la Suprema Corte.

En México desafortunadamente no hemos logrado, y esa es parte de la tarea que tiene el Poder Judicial Federal, no hemos logrado que tenga el mismo nivel de capacitación, de conocimientos, de información un juez local que un magistrado, juez federal”.

Al presentar el libro “Hacia la Igualdad: Sentencias con Perspectiva de Género” en la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería dijo que el acceso a la justicia de las mujeres depende de que los juzgadores incluyan criterios de igualdad y no discriminación.

La justicia no debe ser ciega frente a grupos vulnerables, la justicia se debe levantar parte de la venda y ver que si hay una mujer, que si hay un indígena, que si hay un discapacitado, si hay alguien en condiciones particulares debe venir la compensación”.

El libro es el sexto número de la colección “Voces sobre Justicia y Género” editado por la Suprema Corte de Justicia.

La obra contiene la síntesis de ocho sentencias elegidas a través de una convocatoria de la sociedad mexicana de impartidores de justicia.

En algún momento u otro tenemos que lidiar con hombres y mujeres, en nuestra familia, en el trabajo, en la calle, si eres mujer, el ser mujer probablemente te va a afectar si caminar o no caminar, si te pones falda o no te pones falda, si pasas por un parque, si no pasas por un parque, si eres hombre eso va a afectar que trabajos tienes, que deseo tienes”, Estefanía Vela, Académica CIDE.

La obra pretende acercar a la sociedad el impacto del género en la vida de las personas y sobre todo el impacto de las decisiones de los impartidores de justicia en la materia.

Emmanuel Saldaña

@emanuelcomunica

Conciertos Mi México Lindo en el Museo Franz Mayer a partir del 1 de marzo

A partir del 1 de marzo en el Museo Franz Mayer iniciará la segunda temporada de conciertos “Mi México Lindo” que ofrecerá la flautista estadounidense de origen mexicano, Elena Durán.

En la cual, se podrá disfrutar de música de diversas regiones del país o bien, de creaciones de Manuel Esperón o José Alfredo Jiménez.

Y ver como a través de su arte nos acerca tanto al cine, como por supuesto a piezas maravillosas de nuestra música popular mexicana”, Héctor Rivero Borrel, Director Museo Franz Mayer.

Conciertos que permiten a la flautista mantener vivas sus raíces y acercar la música popular a las nuevas generaciones.

Pero también es un momento, para regresar a mis raíces, regresar a la música que me enseñaba mi abuelita, me escape de Gringolandia cada viernes y fui volando con mi abuelita al cine mexicano”, Elena Durán, Flautista.

Conciertos que se ofrecerán todos los domingos hasta el 28 de junio, y a los que se puede ingresar de la siguiente manera.

Como un beneficio adicional, todos aquellos que compren el brazalete del turibus en domingo, tendrán la oportunidad de disfrutar esta audición de manera gratuita o bien por un costo de 45 pesos, podrán ingresar al Museo Franz Mayer y escuchar el concierto”, Miguel Torruco Marques, Secretario de Turismo D. F.

Con este tipo de actividades, la Ciudad de México espera que el turismo internacional registre un aumento de del 6 %, con una derrama económica de 5 mil 150 millones de dólares.

José Luis Guerra García

Comenzó la primera jornada de esterilización canina y felina en el Distrito Federal

Comenzó la primera jornada de esterilización canina y felina en el Distrito Federal para este 2015.

En el deportivo de la Colonia San Pedro Mártir, en Tlalpan, se instalaron cuatro unidades especializadas para operar a perros y gatos, de forma gratuita.

Me agrada mucho este tipo de campañas y más que la gente vengan para hacernos responsables de estos animalitos y para que en un futuro no sea un problema para la sociedad”, Ariadna Molina, Vecina Colonia San Pedro Mártir.

Esta jornada de esterilización de perros y gatos forma parte de la campaña permanente “Ciudadano Responsable”.

Lo que pretendemos este año es llegar a 60 mil esterilizaciones, es todo un reto pero ya lo logramos el año pasado… Depende de ser un dueño responsable, primero que nada, obviamente la protección a la salud de las personas y evitar mordeduras”, Armando Ahued, Secretario de Salud DF.

Se estima que cada año cerca de 20 mil personas son atendidas en los hospitales de la Ciudad de México por mordedura de perro.

En estas jornadas se instaló un teatro guiñol, en el que se explica a los niños la importancia de cuidar a los animales de compañía.

Juan Carlos González

Autoridades deben garantizar uso de lenguas indígenas en México, señala investigador de la UNAM

Las autoridades mexicanas no han garantizado la igualdad, uso y ejercicio de las lenguas indígenas en el país y sólo se han enfocado en evitar su desaparición.

Así lo señaló hoy el investigador de la UNAM Carlos Zolla con motivo del Día Internacional de la Lengua Materna que se conmemora mañana.

Afirmó que al desaparecer una lengua, no sólo desaparece el instrumento de comunicación, sino que se pierde una memoria histórica, información cultural, ecológica o médica.

Según la UNAM, el 81% de indígenas en México son bilingües o se vuelven trilingües al emigrar a Estados Unidos.

La UNAM reconoció que uno de los avances para la diversidad de los pueblos fue la aprobación de la ley general de derechos lingüísticos, hace 12 años, en la que se les otorga la misma validez que el español para cualquier asunto o trámite de carácter público, y la creación del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas.

6 millones 913 personas hablan alguna lengua indígena en México

En México alrededor de 6 millones 913 personas hablan alguna lengua indígena, el 6.6 % de la población total del país.

Los estados que concentran el mayor número de hablantes de alguna lengua indígena son: Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Puebla, Yucatán y Guerrero.

Datos estadísticos contabilizan 11 familias lingüísticas, en ellas se encuentran 68 lenguas y 364 dialectos.

En este contexto, el 21 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Lengua Materna.

El objetivo es promover el conocimiento de la diversidad lingüística y cultural, valores como el respeto, la responsabilidad, así como la importancia del diálogo, participación y comunicación como elementos que contribuyen a fortalecer el tejido social.

No obstante, los cambios sociales y económicos han transformado la cultura de muchos pueblos originarios y con ello la pérdida de costumbres.

La lengua materna es la primera lengua o idioma que aprende una persona.

Oscar González

@okogonzalez08

SFP analizará irregularidades detectadas por la ASF al gasto público

La Secretaría de la Función Pública hará un análisis exhaustivo respecto a las irregularidades detectadas por la Auditoría Superior de la Federación al gasto público.

El titular de la dependencia, Virgilio Andrade aseguró que las revisiones incluyen el análisis sobre un presunto conflicto de intereses de empresas contratistas del Gobierno Federal que adquirieron bienes inmuebles, propiedad del Jefe del Ejecutivo y su esposa.

“En este momento la Secretaría de la función Pública realiza las diligencias que debemos realizar en tres ámbitos, el ámbito relacionado con todos los contratos que se hayan celebrado durante el presente gobierno, entre las empresas que hicieron las transacciones de inmuebles y el Gobierno Federal, es una primera situación a analizar”.

Dijo que son más de 50 contratos que serán analizados.

Además investigarán un presunto conflicto de intereses entre funcionarios de las distintas dependencias que participaron en el proceso de consolidación de los contratos.

Lo importante en este momento es tener la precisión de las diligencias porque el objetivo es poder ofrecer a la opinión pública a información puntual de todo lo que hay sucedido alrededor de ese tema”.

No es fácil luchar contra la corrupción, puede llegar a ser difícil, pero lo que es i importante es que todos trabajemos juntos para luchar contra la corrupción”, Duncan Taylor, Embajador del Reino Unido en México.

El embajador de México en Reino Unido, Duncan Taylor destacó la necesidad de que haya coordinación entre los países para atacar este fenómeno.

Martha Rodríguez

@marthaarod

48 muertos y 70 heridos en atentado en Libia

48 muertos y 70 heridos fue el saldo de uno de los peores atentados en Libia en los últimos meses.

Tres coches bomba exploraron afuera del cuartel de policía de la localidad de Quba, al este de Libia.

Autoridades adjudicaron los hechos al Estado Islámico quien hace cinco días decapitó a 21 cristianos egipcios.

Estados Unidos, líder de la Coalición Internacional contra el Estado Islámico respaldada por 14 países, condenó los ataques.

La mejor manera de contrarrestar a los terroristas que están operando en Libia, es ayudando a los libios a construir el consenso nacional para luchar contra estos grupos.”, Jen Psaki, Departamento de Estado Estados Unidos.

El grupo terrorista Estado Islámico cometió el atentado en venganza a la coalición de los ejércitos libio y egipcio que bombardearon hace cuatro días posiciones yihadistas en Libia y mataron a 64 de sus combatientes.

Frío intenso congela Cataratas del Niágara

La ola de frío que atraviesa gran parte de Estados Unidos provocó hoy que las cataratas del Niágara se congelaran por segundo año consecutivo.

Los termómetros registraron temperaturas de hasta 22 grados bajo cero.

Sin embargo, el río Niágara sigue fluyendo por debajo de la congelada superficie que atrae a cientos de turistas.

Mientras en Chicago, las temperaturas mínimas rompieron récord, se registró un descenso de 22 grados y sensación térmica de hasta 32 grados bajo cero.

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que las bajas temperaturas continuarán en la costa este de Estados Unidos.

Dinamarca destina 150 MDD para combatir terrorismo

Dinamarca destinó 150 millones de dólares para combatir al terrorismo. Busca reforzar los servicios de información para detectar a ciudadanos daneses que quieran unirse a organizaciones yihadistas y combatir la radicalización en prisiones. Ocurre una semana después de los ataques islamistas contra un centro cultural y una sinagoga, que dejaron dos muertos.