El INEHRM presentó la colección “Biblioteca Constitucional”.

Para celebrar el Centenario de la Constitución, el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México presentó la colección “Biblioteca Constitucional”.

Reúne las obras clásicas que muestran los testimonios y vivencias de los integrantes del Congreso Constituyente, así como los debates y argumentos que prevalecieron en la Constitución de 1917.

“Lo que hemos hecho es reeditar con estudios nuevos todas las obras clásicas que dan cuenta tanto de la historia de la Constitución como la gesta de los propios constituyentes como obras fundamentales que son pre constitucionales como las que dan cuenta de la Soberana Convención de Aguascalientes”, Patricia Galeana, Directora INEHRM.

La Biblioteca Constitucional comprende 11 títulos, entre ellos, Reflexiones sobre el Decreto Constitucional sobre la Libertad de la América Mexicana, Historia de la Constitución de 1917, Crónica del Constituyente.

“Se forma un grupo de radicales y se forma un grupo vamos a decir moderados, algunos obviamente se inclinan para un lado y para otro como en toda asamblea, en el grupo de los moderados estaba uno de los hombres de confianza del Presidente Carranza”, Salvador Valencia, Director del Centro de Estudios Municipales, UNAM.

“En orden cronológico tenemos publicadas obras sobre la Constitución de Apatzingán, primera Constitución de México, en segundo término el episodio de la Convención de Aguascalientes y finalmente la Convención del 17”, José Gamas Torruco, Director del Museo de las Constituciones.

Con documentos, memorias y recuerdos se narra los antecedentes de la Convención Revolucionaria de Aguascalientes, la glosa de la Constitución en sonetos o la historia del Congreso Constituyente de 1917.

La colección “Biblioteca Constitucional” fue presentada en el marco de la XXXVI Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería.

Martha Rodríguez

@marthaarod

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: