Beneficiarán a un millón y medio de personas a través del programa “Regala una buena visión”. @INEAmx#Devlyn @Opticas_Devlyn
26/02/2015 Deja un comentario
De acuerdo con el INEGI el 43 % de la población mexicana requiere de servicios optométricos.
De los más de 4 millones de discapacitados que hay en el país, un millón tiene problemas de la vista.
Frente a ello, especialistas médicos destacaron la importancia de contar con una buena visión.
“Un par de anteojos aumenta un 35 % la productividad de un adulto impactando así su capacidad de ingreso”, Jessica Devlyn, Fundación Devlyn.
El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos firmó un convenio para beneficiar a un millón y medio de personas a través del programa “Regala una buena visión”.
“Nuestra meta es que del año 2010 al año 2020 toquemos aproximadamente 12 millones de personas que sabemos que no tienen acceso a un examen de la vista, que no saben si ven bien o ven mal”, Michael Devlyn, Director General Devlyn.
Señalaron que en la República Mexicana existen millones de personas mayores de 15 años que no saben leer y escribir, que no han concluido sus estudios de primaria, o que carecen de herramientas que les brinden una mejor calidad de vida.
“Una persona con problemas visuales no aprende al mismo ritmo, se le dificulta entender y esto afecta su autoestima, su desarrollo general y su desempeño”, Alfredo Llorente, Dir. Gral. del INEA.
El programa otorgará anteojos a un bajo costo a adultos mayores que se encuentren estudiando.
Oscar González
@okogonzalez08