Debido a que México cuenta con al menos 6 leyes en materia ambiental, le urge una codificación que permita regular de manera más uniforme a este sector, exigieron participantes del “Primer Seminario de Comunicación Ambiental de la SEMARNAT”.
“Entonces hoy tenemos casos en los que cortar un árbol en el estado de México te lleva a una pena estatal de 20 años, y en Michoacán de 10, a mí me ha tocado estar en ejidos que están en medio de los 2 estados, entonces estás a metros de que se te duplique la pena”, José González López, Subprocurador Jurídico PROFEPA.
Denunció que de las 32 entidades federativas, sólo 16 cuentan con alguna procuraduría estatal que verifique la aplicación de la norma ambiental.
En el Museo Tecnológico de la Comisión Federal de Electricidad, destacaron los temas más importantes en materia de medio ambiente en la actualidad.
“Debemos conservar y proteger estas 109 mil especies y con especial interés, especial atención a las 2 mil 606 especies que se encuentran en alguna categoría de riesgo”, Ignacio González Moreno, Dir. General de Inspección y Legislación de Vida Silvestre.
Subrayaron el combate al tráfico ilegal de especies animales, debido a que el 50 % de los reptiles, mamíferos y anfibios se encuentran en alguna categoría de riesgo.
“Actualmente tenemos identificados en el país 108 zonas críticas forestales, las cuales involucran en algunas ocasiones algunos parques nacionales como Pico de Orizaba, el volcán Izta-popo, la reserva de la biosfera mariposa monarca”, Ignacio Millán, Dir. Inspección y Vigilancia Forestal.
Informaron de la clausura de 7 empresas altamente contaminantes del Río Atoyac en Puebla, y de multas por 2 mil millones de pesos por afectaciones al Río Sonora.
Oscar González