Exoneran a policía de Ferguson

No enfrentará cargos el policía que asesinó a tiros a un afroamericano de 18 años desarmado en Ferguson Missouri hace 7 meses.

Tras una investigación federal, el Departamento de Justicia de Estados Unidos concluyó que no hay pruebas que contradigan la declaración del agente de que disparó porque temía por su vida.

Aunque testigos declararon que Michael Brown fue abatido cuando tenía las manos alzadas, el reporte oficial sostuvo que no era evidencia confiable.

“Ahora que nuestra investigación ha llegado a su conclusión, es hora de que los líderes de Ferguson tomen medidas correctivas inmediatas, al por mayor y estructurales. Permítanme ser claro: el Departamento de Justicia de los Estados Unidos se reserva todos sus derechos y capacidades para forzar el cumplimiento y aplicación del cambio. No hay nada fuera de la mesa”, Eric Holder, Fiscal General EU.

La exoneración del policía, ocurre 24 horas después de que el mismo departamento de justicia reveló un informe donde acusó a la policía de Ferguson de actuar bajo patrones claros de racismo, discriminación y uso excesivo de la fuerza contra minorías.

Aprueba Congreso de EU presupuesto para el Departamento de Seguridad Nacional

El Congreso de Estados Unidos aprobó el presupuesto para el Departamento de Seguridad Nacional sin afectar el financiamiento para  las medidas migratorias del presidente Barack Obama.

La Cámara Baja ratificó el proyecto  que ya había sido aprobado por el Senado.

El presupuesto es de 39 mil 700 millones de dólares hasta el 30 de septiembre cuando concluye el año fiscal.

El presidente Obama pidió hace un mes al congreso 4 billones de dólares para medidas temporales  que evitarán la deportación de 5 millones de indocumentados.

Hace 3 días se abrieron las inscripciones para que inmigrantes soliciten el beneficio, esto luego de que el departamento de justicia de Estados Unidos ordenó a un juez de Texas levantar el bloqueo migratorio.

Maltrato físico y psicológico en centros de tratamiento interno para adolescentes: CNDH

En los centros de tratamiento interno para adolescentes que infringen las leyes penales, prevalece el maltrato físico y psicológico, que vulneran el derecho a recibir un trato digno.

Así lo revela el Informe especial que presentó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, después de concluir una visita a los 56 centros especiales para menores que hay en el país.

El documento señala que la tortura y los tratos crueles, inhumanos y degradantes, pueden ser prácticas comunes por parte de las autoridades, particularmente cuando se trata un grupo vulnerable.

Afirma que en estas instalaciones son insuficientes las condiciones para cumplir con los objetivos de reintegración social y familiar de los adolescentes.

Así como el pleno desarrollo de su persona y capacidades, a pesar de que es una obligación constitucional y convencional para el Estado mexicano.

Entre las irregularidades encontradas destacan las inadecuadas condiciones de las instalaciones e insalubridad.

Deficiencia en la alimentación, irregularidades en la imposición de sanciones disciplinarias e insuficiencia de personal.

Actualmente, hay 4 mil 734 adolescentes en los 56 centros especializados de internamiento, de los cuales 4 mil 438 son varones y 286 mujeres. 

Juan Carlos González

Mario Molina reflexionó sobre la Reforma Energética y el cambio climático

El planeta está en una ruleta rusa por el cambio climático,  aseguró Mario Molina Premio Nobel de Química 1995.

“Lo preocupante no es la temperatura más probable a la que llegaría el planeta, sino el hecho de que la temperatura suba más de cinco o seis grados, es el mensaje que yo doy, es altamente preocupante, es como si fuera ruleta rusa, estamos jugando ruleta rusa con el único planeta que tenemos… No es que desapareciera la humanidad pero la civilización y la sociedad como la conocemos sí”. 

Para dimensionar el problema advirtió,  basta observar el aumento en la intensidad de los eventos climáticos en territorio mexicano.

“Lo que llamamos extremos de clima, las inundaciones que hemos tenido en México, en el sur y más recientemente en Baja California”. 

En conferencia con motivo de la cátedra extraordinaria que lleva su nombre, reflexionó sobre los efectos de la Reforma Energética para la emisión de gases de efecto invernadero.

“Vamos por buen camino, la Reforma Energética a corto plazo pues no enfrenta el cambio climático pero a largo plazo sí”. 

Reconoció el liderazgo mundial de México en el tema de cambio climático.

Sin embargo, lamentó que no se hayan tomado medidas internas por los efectos económicos.

El protocolo para enfrentar los daños a la capa de ozono, dijo, son muestra que sí puede haber acuerdos para enfrentar el calentamiento global.

Pues, subrayó,  sólo una negociación internacional hará posible esos acuerdos fundamentales para la vida en el planeta.

Mario López Peña

Publican cuarta edición de la “Constitución mexicana para niños y jóvenes de edad, y de espíritu”. 

Con el propósito de inculcar a los  niños los valores de la justicia, democracia, igualdad, libertad y seguridad jurídica, se publicó la cuarta edición de la “Constitución mexicana para niños y jóvenes de edad, y de espíritu”, de Jaime Miguel Moreno Garavilla.

Los 136 artículos de la Carta Magna con una fácil explicación e ilustraciones que la hacen atractiva para los menores.

Durante la presentación se habló de los retos que implica acercar los textos constitucionales a la realidad actual.

“Este libro es una oportunidad para reflexionar sobre el texto Constitucional, sobre quiénes deben ser sus destinatarios y los usuarios y cómo está el estado de la cultura Constitucional en México”, Pedro Salazar Ugarte, Director del IIJ UNAM.

“Necesitamos reflexionar y en serio, si México tiene viabilidad como lo mandata nuestra Constitución y si esa viabilidad puede ser sólo planteada como ha sido planteada, con ataques a fenómenos coyunturales, yo creo que no”, Pedro Peñaloza, Académico del INACIPE.

La Constitución en los últimos años, se dijo, ha sido reformada infinidad de veces.

“En los pocos hogares mexicanos donde hay una Constitución podemos decir que en el 99 por ciento esa Constitución ya no es la que nos rige y es gravísimo para la convivencia social y es gravísimo para la estructura misma y funcionamiento del Estado”, Diego Valadés, Investigador IIJ UNAM.

“La propuesta es seguir batallando a diario por convencer de que debemos hacerlo a los demócratas de excelencia del mañana a los que debemos preparar, deben comenzar hoy por respetar a sus papás para que el día de mañana se encuentren en la actitud de respetar a las leyes”, Jaime Moreno Garavilla, Autor.

Se planteó la necesidad de hacer una revisión para depurar el texto constitucional, hecho que ya realizan académicos de la UNAM.

Martha Rodríguez

@marthaarod

Detienen a Omar Treviño Morales, “El Z-42″

Hoy fue detenido Omar Treviño Morales, alias “El Z-42″.

 

Era líder del Cártel de Los Zetas desde  junio del 2013.

 

Fue capturado en el Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, en un operativo conjunto entre la Policía Federal y el ejército, en el que no se disparó ni un solo tiro.

 

Enfrenta  cargos de delincuencia organizada, portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército, secuestro, extorsión, homicidio y robo de hidrocarburos.

 

Esta noche el Z-42 rinde declaración  en la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada de la PGR.

 

Enfrenta una orden de extradición a EU. 

33 muertos en explosión de mina en Ucrania 

33 personas murieron hoy por la explosión en una mina de carbón en Donetsk, Ucrania…La concentración de metano desató el desastre. La mina está situada en una zona controlada por los prorrusos…Rescatistas han recuperado 17 cadáveres. 

Jueces y magistrados federales analizaron la fase de investigación en el nuevo sistema de justicia penal

En el Diplomado de formación en torno del nuevo sistema de justicia penal, jueces y magistrados federales analizaron la fase de investigación.

El especialista Jorge Arturo Gutiérrez se refirió a los excesos que cometen algunos policías al retener indebidamente a un detenido. 

 “Hasta qué punto el Ministerio Público debería de responder solidariamente de los excesos de la policía en tratándose de las indebidas dilaciones en cuanto a la puesta a disposición ante el Fiscal”.

Explicó que si el imputado es retenido indebidamente durante cinco horas por parte de la policía, entonces el fiscal debería saber que ya no tiene 48 horas para resolver la situación jurídica del detenido, sino 43. 

 “Sí responde solidariamente en cuanto a los excesos de la policía cuando comprometen a prueba pero no la libertad y a mí me genera un poco de extrañeza que se tutela con mayor tino y contundencia la prueba y  su licitud más que el régimen de libertades de nuestro país”.

Señaló también los indicadores que el Ministerio Público debe tomar en consideración para justificar ante un juez una detención lícita, ajustada a derecho.

 “Ese control de detención habrá de hacerse cargo de dos rubros bien diferenciados, que es detención y retención. El artículo 308 de Código Nacional de Procedimientos Penales exige al juzgador evaluar, tutelar, analizar que los plazos constitucionalmente otorgados para retener no hayan sido rebasados o  vulnerados”.

Aclaró que si el Ministerio Público retuvo al imputado  más allá de lo constitucionalmente permitido el juez deberá ponerlo en libertad.

Juan Carlos González

 


Inicia juicio contra culpable de bombazos en maratón de Boston

Es Estados Unidos, hoy inició el juicio contra Dzhokhar Tsarnaev acusado del atentado en el maratón de Boston que dejó 3 muertos y 260 heridos en 2013. De hallarse culpable podría enfrentar pena de muerte. Durante su comparecencia la defensa de Tsarnaev reconoció la culpabilidad del acusado, pero argumentó que fue influenciado por su hermano Tamerlan, de 26 años, abatido tras los hechos.

Explota mina de carbón en Donetsk, 17 muertos

17 muertos y 15 desaparecidos dejó hoy la explosión en una mina de carbón Donetsk en Ucrania. La concentración de metano desató el desastre. La mina está situada en una zona controlada por los prorrusos. Al momento de la explosión había 32 mineros al interior.