Sólo el 15 % de las tierras ejidales en México pertenecen a mujeres
11/03/2015 Deja un comentario
Sólo el 15 % de las tierras ejidales en México pertenecen a mujeres, reveló el Presidente del Tribunal Superior Agrario.
Como parte de la Semana de Acceso a la Justicia para las Mujeres, Luis Ángel López Escutia, indicó.
“La aplicación conforme a derecho de la ley agraria con perspectiva de género y la dimensión que corresponde a su entorno social tomando en consideración los usos y costumbres, es aquí donde deben enfocarse las políticas judiciales para eliminar las brechas de género».
En el evento la jueza segunda de Distrito en Materia Administrativa del Distrito Federal, Paula María García Villegas Sánchez Cordero, lamentó las prácticas de discriminación que padece nuestro país.
“Y esa discriminación que existe tiene que ser detectada por el órgano jurisdiccional para juzgar con perspectiva de género, y para empezar a abrir camino y abrir brecha para la mujer campesina que se anima a accionar la justicia, la justicia no tiene que ser ciega”.
A nivel mundial las mujeres constituyen el 43 % de la mano de obra agrícola de los países en desarrollo.
En México según el Censo de Población y Vivienda 2010, el 50 % de quienes viven en el campo son mujeres.
Añadieron que si ellas tuvieran el mismo acceso a los insumos productivos que los hombres, incrementarían la producción agropecuaria hasta en 30 %, y se reduciría el índice de hambruna en 17 puntos porcentuales.
Oscar González
@okogonzalez08