México es el segundo país con el mayor número de casos de glucogenosis
13/03/2015 Deja un comentario
México es el segundo país con el mayor número de casos de glucogenosis, enfermedad metabólica no contagiosa que puede ocasionar hasta la muerte.
Se estima que una de cada 60 mil personas padece ésta enfermedad.
“Un número por ahí por cada 100 mil habitantes, uno de cada 100 mil personas, probablemente el estimado de los expertos es que es mayor”, Salvador Villalpando, Departamento de Gastroenterología y Nutrición del Hospital Infantil “Federico Gómez”.
En nuestro país, mil 200 personas tienen el padecimiento.
Se caracteriza por la ausencia de enzimas que participan en el metabolismo y se acumulan en el hígado.
Causante de trastornos como hipoglucemia, convulsiones, y altos niveles de colesterol en la sangre.
Es tratada con fécula de maíz.
“Un paciente con glucogenosis no tiene ésta llave que le permite convertir lo acumulado en el hígado a energía en la sangre”, Damián Cohen, Glucolatino Internacional.
“Eliminar definitivamente las posibles muertes de niños mexicanos por una enfermedad que simplemente por el hecho de no conocer está sucediendo”, Alberto Zaragoza, Padre de paciente.
“Por lo tanto tenemos que asegurarnos que diagnostiquen a los niños y tenemos que asegurarnos que se les dé el tratamiento adecuado, tenemos un verdadero reto porque el tratamiento es maicena, fécula de maíz”, David Weinstein, Experto internacional.
Para contrarrestar los efectos de la glucogenosis, el paciente tiene que consumir maicena cada 3 o 4 horas por el resto de su vida.
Martha Rodríguez