Legisladores y especialistas hicieron un llamado para unir fuerzas contra el bullying, que afecta al 70 % de alumnos de educación básica.
En el marco de la presentación del libro “¡Ya basta!, acabemos con el bullying”, alertaron sobre el incremento de casos en México.
“Es importante sí decir ya basta y que se acabe con el bullying porque el año pasado la OCDE dio datos que verdaderamente eran alarmantes, México ocupa el primer lugar en violencia infantil relacionada con el bullying”, Hilda Tellez, Directora General de Quejas CONAPRED.
Se estima que en nuestro país más de 18 millones de niñas, niños y adolescentes son víctimas de algún tipo de agresión en las escuelas.
Un fenómeno que en muchas ocasiones se esconde para evitar complicaciones.
“Todos los niegan, no, no, no, aquí no hay bullying, eso no lo conocemos y la verdad es que se está cometiendo un gravísimo error al negar el fenómeno”,Angélica de la Peña, Presidenta Comisión Derechos Humanos Senado.
Los especialistas aseguraron que para enfrentar el bullying es necesario que los padres de familia apoyen a los maestros.
“En México lo que tenemos que hacer es unirnos los adultos, darnos cuenta que sí somos nosotros los que podemos salvar a nuestros niños… Algunos maestros están siendo testigos pero como se sienten maniatados no saben qué hacer y esto está siendo muy triste no saben cómo actuar”, Cristina Jáuregui, Autora del libro.
Impulsar políticas públicas, dejar atrás la idea de que los padres son amigos de los menores y no abandonar a los niños que ejercen la violencia, son parte de las recomendaciones que se hicieron para combatir este fenómeno.
Juan Carlos González