Alertan sobre la criminalización del trabajo sexual
18/03/2015 Deja un comentario
Es urgente acabar con la criminalización del trabajo sexual.
De acuerdo con investigadores y especialistas de México y Estados Unidos, esa criminalización ha crecido con el pretexto de enfrentar el delito de trata de personas.
“La principal razón por la que la criminalización causa violencia es porque la criminalización recae en agentes del Estado”, Svati Shah, Inv. Universidad Massachusetts.
“Ante esta actitud moral que establece que cualquier ser humano que se dedique a intercambiar su cuerpo por bienes se simplifica en términos de que es un mal y como mal debe ser criminalizado y combatido, generando una mayor vulneración de estos seres humanos”, Mario Luis Fuentes, Cátedra Extraordinaria Trata Personas UNAM.
En foro sobre perspectivas críticas sobre la trata, alertaron que los policías son los principales agentes de violación de derechos de trabajadoras y trabajadores sexuales.
“¿Dónde en la ley dice que la policía puede golpearnos?¿dónde dice que tenemos que recibir golpizas de la policía? Esa es su experiencia primordial con la policía”, Svati Shah, Inv. Universidad Massachusetts.
Destacaron que el tratamiento legal de la esclavitud sexual se ha centrado en niñas y mujeres.
Y ha pasado desapercibido, advirtieron, el crecimiento del número de niños víctimas de este delito.
“El marco legal del tráfico sexual es menos útil y más dañino de lo que al principio parece”, Kerwin Kaye, Inv. Universidad Wesleyan.
Alertaron que se ha olvidado la protección jurídica de quienes se dedican al comercio sexual porque se les considera criminales.
Mario López Peña