Presenta profesor Arturo Miranda su libro “Teoría aplicada del delito”. @INACIPE
18/03/2015 Deja un comentario
Para garantizar la eficacia del nuevo sistema de justicia penal, con el juicio oral, es necesario que ministerios públicos y abogados defensores conozcan a fondo la teoría del caso.
Así lo señaló el profesor del Instituto Nacional de Ciencias Penales, Arturo Miranda, al presentar su libro “Teoría aplicada del delito”.
Lamentó que en nuestro país muchos operadores jurídicos desconocen los elementos del delito.
“¿Te sabes tú teoría del caso? Factico, jurídico y probatorio, okey suena muy fácil a ver exponla, más cuando es DO, delincuencia organizada, ya no digo diez detenidos con que tengas tres, cinco detenidos, estamos hablando que un solo Ministerio Pública se tiene que avocar al estudio de esta teoría del delito, comprenderlo para plantear su teoría del caso”.
Durante la presentación de la obra, que se realizó en el INACIPE, se habló de la importancia de la teoría del delito, que se sostiene principalmente sobre el concepto de imputación.
“El concepto de imputación es lo más fino, lo más exquisito, por qué porque nos va a permitir obtener los elementos para imputar o para cargar un hecho a una persona física o ahora también a una persona moral”, Rubén Quintino, Profesor INACIPE.
Explicaron que los elementos de la imputación son el tipo penal que se atribuye, el grado de ejecución, la forma de intervención, la naturaleza dolosa o culposa de la conducta y en su caso el concurso de que se trate, ya sea real o ideal”.
Juan Carlos González