El Gobierno mexicano puso en marcha distintas acciones para la inclusión de las personas afrodescendientes

  

Se estima que la población afrodescendiente en México es de poco más de un millón y medio de personas.

Representan el 0.45 5 de la población total del país, según el INEGI.

En el marco del Decenio Internacional de los Afrodescendientes, el gobierno mexicano puso en marcha una serie de acciones para la inclusión de las personas afrodescendientes.

 “El plan de trabajo de México se estructura en torno a tres grandes ejes, el eje de reconocimiento, el eje de justicia, el eje de desarrollo”, Juan Manuel Gómez Robledo, Subsecretario de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, SRE.

La iniciativa impulsada por Naciones Unidas arrancó el 1 de enero de este año y se extenderá al 31 de diciembre de 2024.

 “Es desde el fenómeno de la esclavitud, desde el fenómeno de la privación de la libertad de nuestros ancestros que no podemos dejar de ver lo que es la afro americanidad en nuestro continente y por eso los elementos fundamentales de reconocimiento, justicia y desarrollo”, Javier Hernández Valencia, Representante en México de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

En este contexto se reconoció que en México existe una gran deuda histórica con la población afrodescendiente.

 “En razón de que en reconocimiento, ni en términos de justicia, ni en términos de desarrollo hay una situación de igualdad para la población afrodescendiente con respecto de la población que no lo es”, Ricardo Bucio Mújica, Presidente CONAPRED.

El objetivo del plan de acción es lograr políticas de desarrollo social y económico incluyentes en cumplimiento a las recomendaciones de Naciones Unidas.

 Emmanuel Saldaña 

‏@emanuelcomunica

 

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: