En el TSJDF se  destacó la importancia de un ejercicio eficaz de los derechos humanos

Frente a temas como impunidad, corrupción y violencia, es urgente transformar los mecanismos de impartición de justicia, demandó la presidenta del Instituto de Investigación y Estudios en Cultura de Derechos Humanos.

Durante la presentación del proyecto  “La reforma constitucional de derechos humanos”, Rosy Laura Castellanos, dijo.

“Porque representa una ventana de oportunidad para que todas las personas conozcamos ampliamente nuestros derechos, asumamos la tarea de hacerlos valer a partir de su práctica, no solamente en su vida jurídica sino en la vida cotidiana”.

En el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, se  destacó la importancia de un ejercicio eficaz de los derechos humanos.

“Y cada quien en su campo de responsabilidades lo impulsará, la unión europea y este instituto hará que la promoción de los derechos humanos sea muchísimo más sólida de lo que es actualmente”, Edgar Elías Azar, Presidente CONATRIB.

El objetivo de este proyecto es actualizar programas de las carreras de derecho, conforme a lo establecido en la reforma constitucional en materia de derechos humanos de 2011.

Está dirigido a jueces, abogados litigantes, estudiantes y trabajadores del tribunal superior de justicia.

Son importantes la defensa y protección y promoción de los derechos humanos, no solo dentro de la unión europea sino también en los países con los cuales la unión europea tiene relación como es México en este caso”, Natalia Barreto, Asesora Delegación de la Unión Europea en México.

El apoyo de la Unión Europea constó de un millón de euros, etiquetados para rubros como: protección a periodistas y defensores de derechos humanos, investigación en  desapariciones forzadas, y la implementación de la reforma constitucional de 2011 en las escuelas de derecho.

Oscar González

@okogonzalez08

 

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: