Fundamental, que partidos políticos respeten principio de laicidad durante proceso electoral, aseguraron investigadores de la UNAM
23/03/2015 Deja un comentario
Es fundamental que los partidos políticos respeten el principio de laicidad durante el proceso electoral en curso, aseguraron investigadores de la UNAM.
De lo contrario, advirtieron, ponen en riesgo las condiciones democráticas en México.
“Los partidos políticos no deben hacer uso ni del lenguaje ni de discursos religiosos como parte de su propaganda política, no deben echar mano de las creencias religiosas de las personas para orientar las tendencias de los votos de los ciudadanos”, Pedro Salazar, Director IIJ UNAM.
“Esto manda evidentemente un mensaje negativo a una sociedad que aspira a verse plenamente integrada en todos los sentidos en virtud, entre otras cosas, del principio de laicidad”, Diego Valdés, Pdte. Instituto Iberoamericano Derecho Constitucional.
En foro en la UNAM, explicaron la importancia de la cultura laica en el país.
“La laicidad depende que desde la política no se den privilegios a una organización religiosa sobre otra, y no se discrimine a ninguna persona por su religión”, Pedro Salazar, Director IIJ UNAM.
La Constitución Política Mexicana es de las pocas a nivel mundial que reconoce el principio de la laicidad como criterio de identidad nacional.
El Artículo 40 de la Carta Magna fue reformado en 2012 para establecer que: es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una república representativa, democrática, laica, federal.
Entre los atentados a la laicidad constitucional, destacaron las 18 constituciones estatales modificadas para limitar los derechos reproductivos de las mujeres por el peso religioso.
Mario López Peña