Se llevó a cabo segunda fase del “Curso Biblioteca Jurídica: Nociones Básicas para su Organización”.

Las bibliotecas de los tres entes que conforman el Poder Judicial de la Federación operan de forma central la clasificación de  los textos que las integran.

Flor Gisela Brito Ocampo, encargada de la Biblioteca del Instituto de la Judicatura Federal, señaló lo anterior al dar inicio a la segunda fase del “Curso Biblioteca Jurídica: Nociones Básicas para su Organización”.

“En el caso de las tres bibliotecas del Consejo de la Judicatura, que como ustedes ya lo vieron en el curso, la biblioteca del IFECOM, la biblioteca de Defensoría y sus Delegaciones, y la biblioteca del Instituto con sus extensiones, aquí el proceso técnico se hace en las tres bibliotecas que están en el Distrito Federal, y posteriormente las extensiones y las delegaciones van a cargar sus ejemplares”.

Brito Ocampo añadió que las bibliotecas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, del Consejo de la Judicatura Federal y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación basan su sistema de clasificación en el lenguaje Aleph.

El curso se imparte de forma presencial en la Escuela Judicial y en diversas extensiones del Instituto de la Judicatura Federal.

Heriberto Ochoa Tirado


Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: