México incrementará su PIB sólo si logra que más mexicanos estudien #OCDE
24/03/2015 Deja un comentario
Si todos los estudiantes en México lograran obtener el nivel 2 de la Prueba PISA, la economía del país crecería considerablemente.
Esto quiere decir que todos los mexicanos logren habilidades mínimas educativas para participar en la economía y en la sociedad.
Así lo advirtió el director de Educación de la OCDE y coordinador internacional de la Prueba PISA, Andreas Schleicher.
“Si ustedes hacen que más gente asista al sistema escolar, hay muchos que ni siquiera van a la escuela, el que vayan a la escuela les va a dar desde luego 4 trillones de dólares norteamericanos en ese ciclo”.
La OCDE reconoció el avance normativo que se logró en México con la reforma educativa.
“Como en los juegos olímpicos, la pista está muy bien preparada, ahora México necesita correr como otros países, si vemos la comparación de PISA, todavía le queda a México un camino muy largo que recorrer para llegar a sistemas de educación muy avanzados en el mundo”.
De acuerdo con la asociación Mexicanos Primero, los maestros son pieza clave para consolidar la reforma.
Por ello hicieron un llamado a que la evaluación a los docentes impacte en la mejora de la educación.
“Nuestro llamado hoy es precisamente a considerar cómo ese diagnóstico se tiene que volver relevante, hay que usarlo, hay que usarlo para la mejora, sostenemos entonces que la evaluación siempre tiene que tener consecuencias”, David Calderón Martín del Campo, Director General Mexicanos Primero.
Según la asociación, la trayectoria de los maestros debe ser reconocida a través de la evaluación para conservar a los mejores en el sistema educativo.
Emmanuel Saldaña