Ministra Olga Sánchez Cordero celebró que la Primera Sala haya establecido criterios para investigar feminicidios en México

La Ministra Olga Sánchez Cordero celebró que la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia haya establecido criterios para investigar los feminicidios en México.

Al participar en la toma de protesta de la asociación civil “Mujeres de Avanzada”, destacó las deficiencias que hay para garantizar a las mujeres el acceso a la justicia.

 “Resolvimos un asunto muy importante en el que se sentaron las bases de una vez por todas y los estándares para que las autoridades que deben seguir investigando este tipo de crímenes de feminicidio, que es lamentabilísimo, a fin de aplicar correctamente la perspectiva de género desde la averiguación”.

Lamentó que en México únicamente el 3 % de las denuncias presentadas por mujeres terminan con una sentencia firme.

 “Muchos de los problemas que hoy enfrentamos en materia de violencia contra la mujer tienen que ver con la ausencia de programas que tiendan a erradicar estas prácticas, así como a la falta de preparación adecuada y la elaboración de protocolos para investigar temas relacionados con la violencia de género, sancionar a los responsables y evitar su reincidencia”.

En la explanada de la Cámara de Diputados, la Ministra Sánchez Cordero aseguró que en nuestro país no se ha logrado una total igualdad de género, debido a que no se han logrado materializar los derechos de las mujeres.

 “Hoy quiero que conozcan mi punto de vista sobre la realidad de los derechos de las mujeres, sobre los derechos de las mujeres que están en la Constitución y en las leyes pero que muchas veces solamente están en el papel y en ocasiones están muy alejados estos derechos de ser una realidad”.

Es necesario, dijo, enfocar las políticas públicas para garantizar de forma efectiva sus derechos en materia de salud, empleo, educación, seguridad y acceso a la justicia, entre otros.

Juan Carlos González

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: