Esclerosis múltiple, primera causa de discapacidad no traumática en jóvenes
27/03/2015 Deja un comentario
La esclerosis múltiple es una enfermedad del sistema nervioso central, crónica y degenerativa.
Afecta al pico de la población económicamente activa, es decir, entre los 20 y 40 años.
Es la primera causa de discapacidad no traumática en personas jóvenes.
“Muy obvios sería el paciente que no puede caminar, que necesita un bastón, que necesita una andadera, incluso silla de ruedas, pero cosas más sutiles que no siempre se identifican a primera vista sobre todo una persona joven, como puede ser discapacidad cognitiva”, Irene Treviño Frenk, Neuróloga.
Se estima que en México existen entre 10 y 15 casos por cada 100 mil habitantes.
“Los síntomas son muy variables porque el sistema nervioso central influye en muchas funciones, entre ellas la visión, auditivo, la fuerza, la sensibilidad, el control de los esfínteres, la mente como tal, la memoria y también el equilibrio”, Yamel Claudia Rito García, Neuróloga.
Es una enfermedad con la que progresivamente se van perdiendo funciones de las que dependemos todos los días.
“A lo largo del tiempo y después de entre 15 y 25 años el 70 % de las personas van a pasar a una fase ya progresiva, esto significa que las personas con esclerosis múltiple que inicialmente se caracterizaban por brotes y recuperación, van presentando progresivamente una discapacidad que se va sumando a la que ya tenían desde el momento del diagnóstico”, Erwin Chiquete, Neurólogo.
La esclerosis múltiple es una enfermedad relativamente infrecuente para el sistema sanitario mexicano, sin embargo existen tratamientos que reducen las recaídas hasta en 70 %, lo que otorga a los pacientes hasta 30 años de vida productiva.
Emmanuel Saldaña
@emanuelcomunica