Conmemoran Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar
30/03/2015 Deja un comentario
En México más de 2 millones de personas, principalmente mujeres, se dedican al trabajo en el hogar a cambio de una remuneración económica.
Son mujeres de todas las edades que en la mayoría de los casos sufren de malos tratos, discriminación y bajos salarios.
“No es posible que hoy en México sigan padeciendo mujeres que viven despidos injustificados o que simplemente porque ya no las quieren en sus casas las acusan de robo”, Marcelina Bautista, Directora del Centro de Apoyo y Capacitación para Empleadas del Hogar.
Para hacer frente a este problema, la Organización Internacional del Trabajo estableció el 30 de marzo como Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar.
Una oportunidad para reflexionar sobre los pendientes que tiene cada país para hacer realidad los derechos de estas personas.
“Se encuentran en condiciones de trabajo no reguladas y cuando hablamos de no reguladas no nada más hablamos de jornadas de trabajo sino prestaciones sociales, de pensión, acceso al seguro social, vacaciones, jornadas reguladas, condiciones de alimentación, todo esto no está regulado”. Jacobo Dayan, Especialista en Derechos Humanos.
En el marco de la conmemoración, representantes de la sociedad civil exigieron al gobierno mexicano ratificar el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo.
Documento impulsado desde junio de 2011 que contiene estándares internacionales para garantizar los derechos de quienes realizan labores domésticas.
“Se regulan las horas de trabajo, el derecho a días de descanso, a trabajar en un espacio seguro y a recibir un trato digno, así como a establecer un contrato por escrito que contenga los derechos y obligaciones que implica el trabajo que se va a realizar”, Marcela Azuela, Representante Asociación Hogar Justo Hogar.
Una vez ratificado el convenio, sería posible realizar las reformas legales necesarias para que las trabajadoras del hogar, por ejemplo, puedan ser afiliadas al seguro social como cualquier otro trabajador.
Juan Carlos González