Fundamental incremento al presupuesto de #Salud en México: OCDE
31/03/2015 Deja un comentario
El reporte más reciente de la OCDE sobre la economía de México, emitido este año, alerta que es fundamental un incremento al presupuesto de salud.
Según el informe, el Presupuesto en Salud en México es equivalente al 6.2 % del PIB, es decir, está por debajo del promedio de 9.3 % entre los demás países miembros.
“México tiene el potencial de atraer inversión en investigación clínica por 500 millones de dólares por año en los próximos años, incluso en 10 años, la inversión podrá ser equivalente a 5 mil millones de dólares, igual que lo que hoy representa la industria automotriz”, José Alberto Peña, Vicepresidente AMIIF.
En México, la inversión en investigación clínica es de 160 millones de dólares anuales, cuando, a nivel global, la industria de investigación farmacéutica invierte 50 mil millones de dólares.
En el marco de la Semana de la Innovación en Salud, se dio a conocer que en México se emitieron 150 registros sanitarios para medicamentos innovadores.
“Lo que representa un incremento casi de 5 mil por ciento en comparación con loes tres registros emitidos en 2010, en conjunto todas estas moléculas atienden 20 clases terapéuticas distintas y esto representa 73 por ciento de las causas de muerte en la población mexicana”, Julio Sánchez y Tepoz, Comisionado de Fomento Sanitario, COFEPRIS.
La OCDE estima que una reforma en el sector salud incrementaría el crecimiento del PIB en un punto porcentual.
Emmanuel Saldaña
@emanuelcomunica